Uncategorized
Guanajuato sede de Foro Nacional de Políticas Públicas
– Generando Políticas Públicas Transversales, Incluyentes y Progresivas para las Personas con Discapacidad en México.
– “Análisis de respuestas de México ante evaluación de ONU sobre la aplicación de la Convención sobre los derechos delas personas con discapacidad”: José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS.
Guanajuato será sede de un encuentro nacional en materia de discapacidad para analizar el informe 2020 de nuestro país en respuesta a la Lista de Cuestiones emitidas por el Comité de Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas, así como el impacto de la pandemia Covid-19 en este sector.
Te puede interesar: Guanajuato un lugar lleno de historias, cultura y diversión.
En el foro “Generando Políticas Públicas Transversales, Incluyentes y Progresivas para las Personas con Discapacidad en México”, autoridades en la materia de diversos Estados y representantes de organizaciones sociales, aportarán sus consideraciones para elaborar un informe paralelo, desde la perspectiva de la sociedad civil.
Permitirá también identificar los pendientes que tiene México en la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de definir acciones y una ruta de trabajo para los próximos años, señaló el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero.
La Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad – COAMEX-, en coordinación con el gobierno del Estado de Guanajuato, a través del INGUDIS, así como el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas, participan en la organización.
Se realizará de manera semipresencial este jueves 10 y viernes 11 de los corrientes, en las instalaciones del INGUDIS en la ciudad de Silao, atendiendo las recomendaciones con motivo de la emergencia sanitaria. Participan Baja California Sur, Zacatecas, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Mérida. Igualmente participan representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil del país y un representante del Comité de Expertos de la ONU en la materia.
Antecedentes
Guanajuato participó en 2013 en la revisión que se le hizo al Estado Mexicano en Ginebra Suiza, donde se expuso, ante el comité de expertos de la ONU, la política pública aplicada en esta entidad. La Asamblea General de Presidentes de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad –COAMEX-, reconoce al Estado de Guanajuato como referente Nacional en materia de política pública de atención a Personas con Discapacidad, así como la adopción y el desarrollo de acciones de no discriminación y derechos humanos.
En 2019, INGUDIS firmó un convenio de colaboración con COAMEX a efecto de trabajar por la defensa, capacitación, empoderamiento, inclusión y fortalecimiento de los derechos de las personas con discapacidad. Acciones como este encuentro, se desprenden de ese acuerdo, como ser sede del Informe Especial Migración y Discapacidad, así como el trabajo para el informe de Movilidad Humana México y Centroamérica, debido al proyecto de atención de migrantes en tránsito realizado con el comité internacional de la Cruz Roja y Guanajuato.
Los trabajos de este Foro Nacional inician con la ponencia denominada “México en la antesala del Diálogo Interactivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, a cargo de Silvia Judith Quan Chang, Ex integrante del Comité de Expertos sobre Discapacidad de la ONU.
Posteriormente un análisis de avances, pendientes y recomendaciones sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en México, con perspectiva de Sociedad Civil y la realización de mesas de trabajo en esta materia, así como una exposición sobre el Censo 2020 a cargo de Carole Schmitz Basáñez, del INEGI.
Contexto
En octubre del 2019 el Comité que está conformado por 18 expertos en la materia a nivel internacional, generó el listado de cuestiones relativas a los informes de México, donde se abordan temas como: Igualdad y no discriminación, Mujeres con Discapacidad, Niños, Niñas con discapacidad, Libertad de Desplazamiento Educación, Salud, Trabajo y empleo.
En octubre de 2020 México envió sus respuestas a este cuestionamiento y por el momento se está en espera de las observaciones finales sobre este informe.
La Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad –COAMEX-, presentó en 2012 y 2019, los informes alternativos redactados por los organismos de la sociedad civil que integran esta Coalición.
Este documento informativo que escriben los integrantes de una o varias organizaciones de la sociedad civil, expresa lo que piensan de las personas con discapacidad sobre la implementación de la Convención en el país. El objetivo del Informe Alternativo es mostrar el nivel de cumplimiento, avances, los retos y las soluciones que existen para la protección y disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Te recomendamos leer: Es Guanajuato ejemplo en el regreso a clases.
Fuente: Gobierno del Estado de Guanajuato.
Uncategorized
Hallan cuerpo de pasajero secuestrado en carretera de Guanajuato
– Alejandro, taxista de la línea Ejecutivo, y su pasajero identificado como Francisco, fueron reportados como desaparecidos luego de que al parecer, fueron privados de su libertad por hombres armados cuando circulaban por la carretera estatal de Juvenitno Rosas a Salamanca la tarde del martes 7 de enero.
Sin embargo, este miércoles, un cuerpo que coincidía con el de Francisco, fue localizado en los límites de Salamanca con Juvenitno Rosas. Falta que autoridades confirmen la identidad del cadáver.
Los reportados como desaparecidos son: Alejandro Rivera Garza, de 50 años, conductor del taxi de número económico SA-0511 de la línea Ejecutivo, y su pasajero, Francisco Adrian Lanuza Campos, de 23 años.
Pasan por ponchallantas y los interceptan para llevárselos
Los hechos se dieron aproximadamente a las 6:00 de la tarde del martes, cuando circulaban por la carretera a Juventino Rosas de regreso a Salamanca, dado que Franciso volvía de trabajar. El auto quedó varado al pasar por poncha llantas, en las inmediaciones de la comunidad de San Nicolás, de Juventino Rosas.
Presuntamente, hombres armados los interceptaron y se los llevaron en una camioneta con rumbo desconocido, y para cuando se dio aviso a las autoridades, estas ya solo encontraron el taxi abandonado a la orilla del camino.
Hallan cuerpo que podría ser del pasajero
Después del mediodía de este miércoles 8 de enero autoridades recibieron el reporte de que sobre el camino estatal a Juventino Rosas, entre San José de la Montaña y Cerrito Gasca, había un cuerpo al lado de la carretera.
Personal de la Guardia Nacional respondió al reporte, en donde al revisar la zona, entre la hierba fue localizado un cadáver con impactos de bala, en el cual, se encontró una credencial que coincidía con los datos de Francisco Adrián Lanuza Campos.
A falta de que las autoridades de la Fiscalía del Estado lo hagan oficial, el cuerpo sería de uno de los hombres reportados como desaparecidos la tarde del martes. Aún no se tiene información sobre el paradero del taxista Alejandro.
Piden ayuda en redes sociales para hallarlos
A través de diversas páginas de Facebook, se dio a conocer su desaparición, detallando que Alejandro Rivera Garza, vestía pantalón azul marino y camisa blanco polo. Como señas particulares es de tez morena, tiene un lunar entre la nariz y mejilla derecha y le faltan cuatro dientes frontales de arriba.
Por su parte, Francisco Adrian Lanuza Campos, tiene como señas particulares tatuajes en los nudillos de la mano izquierda con los números «2001», detrás del oído tiene una nota de música, en la nuca tiene un triángulo con un ojo, en el cuello una frase en inglés y dos estrellitas.
Además tiene perforaciones, una en la ceja y una en cada oído. Al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla y playera blanca con los logotipos de la marca de motocicletas “Italika”.
Antonio Lanuza, dirigente de los taxistas de la línea “Ejecutivo” de Salamanca, también solicitó apoyo a través de sus redes sociales a todo el gremio y al público en general para poder localizar lo más pronto posible a Francisco y a Alejandro.
Uncategorized
Senado ya aprobó Ley de Carrera Judicial del PJF que crea el registro de funcionarios
El pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la expedición de la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, para establecer las bases para el desarrollo de la carrera judicial de las personas servidoras públicas, donde se contemplan procesos de ingreso, formación, promoción, evaluación del desempeño, permanencia y separación del cargo.
Con 74 votos de Morena, PT, PVEM y 30 en contra del PAN, PRI y MC, se aprobó la reforma que crea el Registro Único de Personas Servidoras Públicas de la Carrera Judicial, junto a un padrón que contendrá información básica y técnica en materia de recursos humanos del personal perteneciente a la Carrera Judicial.
La reforma fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis, expone que las personas titulares deberán procurar adoptar medidas preventivas a fin de evitar conductas de hostigamiento laboral y acoso sexual, así como otras formas de violencia sexual y de género en los órganos jurisdiccionales a su cargo.
Con la reforma se garantizará la independencia, imparcialidad, idoneidad, estabilidad, profesionalización y especialización de las personas servidoras públicas que forman parte de ella; propiciar la permanencia y superación de sus integrantes, con base en expectativas de desarrollo personal progresivo.
Ademas, comprenderá el ingreso, promoción, evaluación del desempeño, permanencia y separación en el cargo del personal de Carrera Judicial, con excepción de aquellos de la SCJN y del Tribunal Electoral.
Seguridad
Fallece Niño de 9 años al tomar escopeta de su abuelo y se dispara por accidente
Un trágico accidente cobró la vida de Octavio, un niño de apenas 9 años, en la comunidad San Pedro San Pablo. Según las primeras investigaciones, el menor habría manipulado una escopeta cargada, propiedad de su abuelo, que estaba sobre la mesa de la cocina, lo que provocó que se disparara accidentalmente.
El lamentable suceso ocurrió la mañana de este lunes, cerca de las 7:00 a.m., cuando una detonación alertó a los familiares. La madre del menor corrió al lugar y encontró a su hijo tirado en el suelo junto con la escopeta.
De inmediato, familiares lo trasladaron a una clínica particular ubicada en el bulevar Euquerio Guerrero, en Guanajuato capital, pero lamentablemente Octavio ya no presentaba signos vitales al llegar al área de urgencias.
¿Qué se necesita para tener un arma de fuego en casa?
La tragedia pone en el foco la importancia de la regulación y manejo responsable de armas de fuego en los hogares. En México, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos establece que cualquier ciudadano que desee poseer un arma debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y mexicano por nacimiento: Presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio.
- Tener un modo honesto de vivir: No contar con antecedentes penales.
- Justificar la necesidad de tener un arma: Generalmente aceptado para la defensa personal en el hogar.
- Acreditar aptitudes físicas y mentales: Un certificado médico y psicológico es requerido.
- Registrar el arma ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA): Esta entidad otorga los permisos necesarios para poseer el arma en el domicilio, aunque no autoriza su portación en la vía pública.
- Adicionalmente, la ley prohíbe que las armas estén cargadas y sin resguardo seguro, algo que parece haber sido un factor clave en este accidente.
La Fiscalía investiga el caso
La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar posibles responsabilidades. Las primeras indagatorias sugieren que la escopeta, cargada y aparentemente al alcance del niño, fue manipulada de forma accidental.
Expertos en seguridad recalcan que las armas en el hogar deben mantenerse descargadas, con municiones separadas y almacenadas en lugares seguros e inaccesibles para menores. Este caso subraya la importancia de estas medidas para prevenir tragedias similares en el futuro.
Por ahora, la comunidad de San Pedro San Pablo está consternada por el suceso, mientras los familiares de Octavio enfrentan el duelo ante una pérdida que pudo haberse evitado con mayor precaución y conciencia sobre el manejo responsable de armas de fuego
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Guanajuatohace 3 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Culturahace 3 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Israel Cervantes de Generando Movimiento, exhibido en audio donde llama a mentir y golpear a la empresa
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
Pingback: Guanajuato prevé crecimiento de hasta 10% para el sector exportador - Guanajuato 24/7