Entretenimiento
¡Guanajuato en videojuego! La ciudad capital será recreada en Forza Horizon 5

El videojuego estará disponible para las consolas Xbox en noviembre de este año
¿Te imaginas recorrer las calles de Guanajuato capital dentro de un videojuego? Esto ya es una realidad. La nueva gran apuesta de la consola Xbox, Forza Horizon 5 fue ambientado en México y esta emblemática ciudad no podía quedarse fuera.
Te puede interesar: Presenta Teatro Juárez ciclo de piano Guanajuato en Blanco y Negro.
Este domingo a través de su canal de YouTube, Microsoft confirmó lo que ya se venía rumorando desde hace varios meses; la quinta entrega de Forza Horizon será desarrollada en distintos sitios del país azteca.

El Director Creativo de la empresa desarrolladora ´Playground Games´, Chris Brown destacó la arquitectura y belleza de la ciudad durante la transmisión de este anuncio.

Otros escenarios que estarán disponibles en Forza Horizon 5 son la zona arqueológica de Uxmal y Los Cabos en Baja California Sur.
El juego estará disponible a partir del 9 de noviembre para las consolas Xbox y la plataforma PC.
Te recomendamos leer: Valle de Santiago y Salamanca se coronan en la Copa Guanajuato.
Fuente: La Silla Rota Guanajuato.
Entretenimiento
«Monstruos Marinos» llegan a Sea Land León con nueva exposición de 2 mdp.

Sea Land en León inauguró esta semana su nueva exposición temporal “Monstruos Marinos”, una atracción sensorial, museográfica e inmersiva que requirió una inversión de 2 millones de pesos.
La muestra, incluida dentro del recorrido general y VIP, estará disponible durante toda la temporada de verano y marca la primera exposición temporal del acuario desde su cambio de marca hace dos años.
Andrea Osorio, gerente general de Sea Land León, explicó que este proyecto representa una evolución en la oferta del recinto, al incorporar tecnología interactiva con ambientaciones temáticas. “Cada espacio está tematizado con criaturas diferentes. Más que solo ser inmersiva, buscamos que fuera sensorial y que además contara una historia”, dijo.
La narrativa de la exposición gira en torno a la nave espacial “Busus”, un concepto creado por el propio equipo del acuario para vincular el universo, la ciencia y la protección de la vida marina desde cualquier punto del cosmos.
La exposición “Monstruos Marinos” está integrada sin costo adicional al recorrido general del acuario, que comienza desde los primeros tanques, continúa por esta nueva zona, atraviesa la Antártida y finaliza con los pingüinos.
Para quienes eligen la expedición VIP, además se ofrece acceso a experiencias como la realidad virtual en la sección del “Dragón Negro” y el “Láser Scape”, un cuarto de desafíos sensoriales y de habilidad.
“Queríamos ofrecer algo nuevo, con tecnología y una experiencia más dinámica. La gente ya no quiere solo ver animales; quiere interactuar, aprender, vivir algo diferente”, señaló Osorio, quien aseguró que la exposición está pensada para públicos de todas las edades y busca reforzar la educación ambiental a través del entretenimiento.
La gerente detalló que aunque aún no hay una fecha exacta de cierre, “Monstruos Marinos” estará vigente por tiempo limitado, manteniéndose durante toda la temporada vacacional de verano. La duración dependerá de la respuesta del público y de la rotación de contenido que el acuario tiene planeada para futuras exposiciones.
Entretenimiento
Festival del Globo León 2025: estos son los precios de boletos en preventa.

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 ya comenzó a calentar motores, pues los organizadores anunciaron la preventa oficial de boletos. El esperado evento, considerado uno de los más importantes de México y América Latina, volverá del 14 al 17 de noviembre al Parque Metropolitano de León con más de 200 globos aerostáticos, actividades familiares, espectáculos y conciertos.
Se dio a conocer que la preventa estará disponible hasta el 31 de julio de 2025, ofreciendo precios preferenciales para quienes aseguren su entrada con anticipación. Aunque los organizadores aún no han revelado el cartel oficial de artistas para los conciertos nocturnos, el FIG ya genera gran expectativa gracias a su tradicional combinación de colores, música y emoción.
Tipos de boletos disponibles en preventa para el Festival del Globo 2025
Abono FIG: permite el acceso a los cuatro días del festival a un precio especial, ideal para quienes no quieren perderse ni un momento del evento.
Boleto Matutino: da entrada exclusiva al despegue de globos aerostáticos al amanecer, una de las experiencias más icónicas del FIG.
Boleto Vespertino: válido por la tarde e incluye el acceso al concierto estelar y la Noche Mágica, donde los globos iluminan el cielo al ritmo de la música.
Day Pass: acceso completo de 5:00 a 21:00 horas, con entradas y salidas ilimitadas durante todo el día.
Experiencia VIP: acceso preferencial a una zona exclusiva con alimentos y bebidas premium, entrada rápida y atención especial durante el concierto.
Precio de los boletos para el Festival del Globo 2025 en preventa
Abono FIG: $1,500
Boleto Matutino: $260
Boleto Vespertino: $500
Day Pass: $600
Experiencia VIP: $2,500
Dónde comprar los boletos para el Festival del Globo de León 2025
La venta de boletos es a través de la página de la boletera Eticket, ahí podrás encontrar toda la información así como los tipos de pago disponibles: https://bit.ly/BoletosFIG-2025
Aunque aún no se han confirmado los artistas que serán parte del programa musical, el Festival del Globo de León suele contar con talento nacional e internacional que atrae a miles de visitantes cada año.
Las expectativas para este año son altas pues en los últimos meses, la ciudad de León ha sido sede de grandes conciertos. En su edición 2024, el Festival Internacional del Globo presentó a destacados artistas de distintos géneros, como grupero, electrónica y reguetón, entre ellos J Balvin, Marshmello, Armin van Buuren y Julión Álvarez.
Entretenimiento
Ante la escasez de agua, proponen construir planta de tratamiento en el Zoológico de León

El zoológico enfrenta una grave escasez de agua, situación que ha afectado tanto el mantenimiento de áreas verdes como el bienestar de la fauna.
La propuesta para construir una nueva planta de tratamiento de aguas en el Zoológico de León es positiva, pero requiere un análisis técnico y presupuestal a fondo, advirtió el regidor Hildeberto Moreno, secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Sistema de Parques del Ayuntamiento de León.
Actualmente, el zoológico enfrenta una grave escasez de agua, situación que ha afectado tanto el mantenimiento de áreas verdes como el bienestar de la fauna. El parque ha estado operando en condiciones críticas debido a la falta de agua tratada suficiente para su funcionamiento.
Moreno señaló que el Zoológico de León cuenta ya con un plan maestro para atender su infraestructura, el cual contempla mejoras en instalaciones hidráulicas, electrificación, alumbrado, estacionamiento y adecuaciones generales.
Sin embargo, aseguró que cualquier nueva intervención debe ajustarse a las características especiales del terreno, ubicado en la zona de Ibarrilla, al norte del municipio.
«Es una propuesta noble», expresó el regidor, pero enfatizó que el proyecto debe pasar primero por estudios técnicos rigurosos, especialmente porque el área topográfica del zoológico representa un reto importante. Añadió que, por ahora, con la información disponible, no es posible determinar si la planta es viable sin una evaluación especializada.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 4 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 4 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta