Conecta con nosotros

Uncategorized

Presentan Sistema del Registro Estatal de Personas Desaparecidas.

Publicado

en

En seguimiento a las mesas de trabajo en materia de búsqueda entre familiares y representantes de colectivos de personas desaparecidas; con autoridades estatales y la Fiscalía General de Justicia del Estado; se presentó el Sistema del Registro de Personas Desaparecidas.

El Sistema se alojará en la página de la Secretaría de Gobierno (sg.guanajuato.gob.mx) en el apartado de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Permitirá detallar los diversos rubros al momento de integrar un expediente, lo cual permite una búsqueda por características específicas; además, con los datos de filiación y señas particulares, se generará en automático la ficha correspondiente. 

La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; manifestó que Gobierno del Estado respeta la lucha que han realizado los familiares de personas desaparecidas y colectivos;

“si hoy Guanajuato tiene leyes en materia de búsqueda y nos podemos reunir en estas mesas de trabajo, es gracias al trabajo que han realizado cada una de ustedes y los colectivos; hay avances en las actividades y siempre estarán las puertas abiertas para seguir colaborando”, dijo.

Instruyó a la Comisión de Búsqueda de Personas a que exista un equilibrio entre las búsquedas generalizadas y las individualizadas, además de que se den informes a las familias de manera inmediata con los hallazgos de las actividades; y que sigan las mesas de trabajo con las autoridades que se requieran. 

Referente a las firmas de convenio con los municipios para la creación de las Células de Búsqueda Municipales; se informó que se impartirán las capacitaciones correspondientes a las que se sumará la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, FGEG, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y todos los colectivos.

Las personas buscadoras expresaron sus peticiones, inquietudes y requerimientos para fortalecer las actividades de búsqueda; y la necesidad de recibir diversos apoyos que las familias requieren.

También te puede interesar: CNDH condena agresiones a integrantes del colectivo «Hasta Encontrarte» en Guanajuato.

Lucía Berenice Acosta Gómez, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares de la FGEG; manifestó el compromiso institucional que existe para colaborar con empatía y profesionalismo en las actividades de búsqueda para dar mejores resultados.

La Comisión Nacional de Búsqueda dio a conocer la propuesta que existe actualmente para la creación del Centro Nacional de Identificación Humana, el cual no sustituirá el trabajo de los SEMEFOS de las entidades; sino que servirá para intentar identificar todos aquellos cuerpos que han pasado por otros centros de identificación forense sin resultado alguno.

En la mesa de trabajo participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; Héctor Díaz Esquerra, Comisionado de Búsqueda de Personas; representantes de los colectivos Justicia y Esperanza, De pie hasta encontrarte, Una Luz en mi Camino, Hasta Encontrarte, A tu Encuentro, Salamanca Unidos, Mariposas Destellando, Proyecto de Búsqueda Celaya, Una promesa por cumplir, Luz y Justicia, ¿Dónde están? Acámbaro, Ángeles de pie por ti, Buscadoras Guanajuato, Madres Guerreras de León, Griselda González Rodríguez; así como personas buscadoras independientes, además de representantes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Comisión Nacional de Búsqueda, CICR, SERAPAZ, Amnistía Internacional, Plataforma por la Paz y la Justicia, y Centro ProDH.

Fuente: Boletines Guanajuato

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Hallan cuerpo de pasajero secuestrado en carretera de Guanajuato

Publicado

en

Por

 Alejandro, taxista de la línea Ejecutivo, y su pasajero identificado como Francisco, fueron reportados como desaparecidos luego de que al parecer, fueron privados de su libertad por hombres armados cuando circulaban por la carretera estatal de Juvenitno Rosas a Salamanca la tarde del martes 7 de enero.

Sin embargo, este miércoles, un cuerpo que coincidía con el de Francisco, fue localizado en los límites de Salamanca con Juvenitno Rosas. Falta que autoridades confirmen la identidad del cadáver.

Los reportados como desaparecidos son: Alejandro Rivera Garza, de 50 años, conductor del taxi de número económico SA-0511 de la línea Ejecutivo, y su pasajero, Francisco Adrian Lanuza Campos, de 23 años.

Pasan por ponchallantas y los interceptan para llevárselos

Los hechos se dieron aproximadamente a las 6:00 de la tarde del martes, cuando circulaban por la carretera a Juventino Rosas de regreso a Salamanca, dado que Franciso volvía de trabajar. El auto quedó varado al pasar por poncha llantas, en las inmediaciones de la comunidad de San Nicolás, de Juventino Rosas.

Taxi de la línea Ejecutivo, de Salamanca. Foto: Cortesía

Presuntamente, hombres armados los interceptaron y se los llevaron en una camioneta con rumbo desconocido, y para cuando se dio aviso a las autoridades, estas ya solo encontraron el taxi abandonado a la orilla del camino.

Hallan cuerpo que podría ser del pasajero 

Después del mediodía de este miércoles 8 de enero autoridades recibieron el reporte de que sobre el camino estatal a Juventino Rosas, entre San José de la Montaña y Cerrito Gasca, había un cuerpo al lado de la carretera.

Personal de la Guardia Nacional respondió al reporte, en donde al revisar la zona, entre la hierba fue localizado un cadáver con impactos de bala, en el cual, se encontró una credencial que coincidía con los datos de Francisco Adrián Lanuza Campos.

Hallan cuerpo que coincidiría con la identidad de Francisco Adrián Lanuza Campos. Foto: Cortesía

A falta de que las autoridades de la Fiscalía del Estado lo hagan oficial, el cuerpo sería de uno de los hombres reportados como desaparecidos la tarde del martes. Aún no se tiene información sobre el paradero del taxista Alejandro.

Piden ayuda en redes sociales para hallarlos

A través de diversas páginas de Facebook, se dio a conocer su desaparición, detallando que Alejandro Rivera Garza, vestía pantalón azul marino y camisa blanco polo. Como señas particulares es de tez morena, tiene un lunar entre la nariz y mejilla derecha y le faltan cuatro dientes frontales de arriba.

Ficha de búsqueda de Alejandro Rivera Garza, el taxista

Por su parte, Francisco Adrian Lanuza Campos, tiene como señas particulares tatuajes en los nudillos de la mano izquierda con los números «2001», detrás del oído tiene una nota de música, en la nuca tiene un triángulo con un ojo, en el cuello una frase en inglés y dos estrellitas.

Francisco Adrian Lanuza Campos, pasajero

Además tiene perforaciones, una en la ceja y una en cada oído. Al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla y playera blanca con los logotipos de la marca de motocicletas “Italika”.

Alejandro Rivera Garza y Francisco Adrian Lanuza

Antonio Lanuza, dirigente de los taxistas de la línea “Ejecutivo” de Salamanca, también solicitó apoyo a través de sus redes sociales a todo el gremio y al público en general para poder localizar lo más pronto posible a Francisco y a Alejandro.

Continue Reading

Uncategorized

Senado ya aprobó Ley de Carrera Judicial del PJF que crea el registro de funcionarios

Publicado

en

Por

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la expedición de la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, para establecer las bases para el desarrollo de la carrera judicial de las personas servidoras públicas, donde se contemplan procesos de ingreso, formación, promoción, evaluación del desempeño, permanencia y separación del cargo.

Con 74 votos de Morena, PT, PVEM y 30 en contra del PAN, PRI y MC, se aprobó la reforma que crea el Registro Único de Personas Servidoras Públicas de la Carrera Judicial, junto a un padrón que contendrá información básica y técnica en materia de recursos humanos del personal perteneciente a la Carrera Judicial.

La reforma fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis, expone que las personas titulares deberán procurar adoptar medidas preventivas a fin de evitar conductas de hostigamiento laboral y acoso sexual, así como otras formas de violencia sexual y de género en los órganos jurisdiccionales a su cargo.

Con la reforma se garantizará la independencia, imparcialidad, idoneidad, estabilidad, profesionalización y especialización de las personas servidoras públicas que forman parte de ella; propiciar la permanencia y superación de sus integrantes, con base en expectativas de desarrollo personal progresivo.

Ademas, comprenderá el ingreso, promoción, evaluación del desempeño, permanencia y separación en el cargo del personal de Carrera Judicial, con excepción de aquellos de la SCJN y del Tribunal Electoral.

Continue Reading

Seguridad

Fallece Niño de 9 años al tomar escopeta de su abuelo y se dispara por accidente

Publicado

en

Por

Un trágico accidente cobró la vida de Octavio, un niño de apenas 9 años, en la comunidad San Pedro San Pablo. Según las primeras investigaciones, el menor habría manipulado una escopeta cargada, propiedad de su abuelo, que estaba sobre la mesa de la cocina, lo que provocó que se disparara accidentalmente.

El lamentable suceso ocurrió la mañana de este lunes, cerca de las 7:00 a.m., cuando una detonación alertó a los familiares. La madre del menor corrió al lugar y encontró a su hijo tirado en el suelo junto con la escopeta

De inmediato, familiares lo trasladaron a una clínica particular ubicada en el bulevar Euquerio Guerrero, en Guanajuato capital, pero lamentablemente Octavio ya no presentaba signos vitales al llegar al área de urgencias.

¿Qué se necesita para tener un arma de fuego en casa?

La tragedia pone en el foco la importancia de la regulación y manejo responsable de armas de fuego en los hogares. En México, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos establece que cualquier ciudadano que desee poseer un arma debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad y mexicano por nacimiento: Presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio.
  • Tener un modo honesto de vivir: No contar con antecedentes penales.
  • Justificar la necesidad de tener un arma: Generalmente aceptado para la defensa personal en el hogar.
  • Acreditar aptitudes físicas y mentales: Un certificado médico y psicológico es requerido.
  • Registrar el arma ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA): Esta entidad otorga los permisos necesarios para poseer el arma en el domicilio, aunque no autoriza su portación en la vía pública.
  • Adicionalmente, la ley prohíbe que las armas estén cargadas y sin resguardo seguro, algo que parece haber sido un factor clave en este accidente.

La Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar posibles responsabilidades. Las primeras indagatorias sugieren que la escopeta, cargada y aparentemente al alcance del niño, fue manipulada de forma accidental.

Expertos en seguridad recalcan que las armas en el hogar deben mantenerse descargadas, con municiones separadas y almacenadas en lugares seguros e inaccesibles para menores. Este caso subraya la importancia de estas medidas para prevenir tragedias similares en el futuro.

Por ahora, la comunidad de San Pedro San Pablo está consternada por el suceso, mientras los familiares de Octavio enfrentan el duelo ante una pérdida que pudo haberse evitado con mayor precaución y conciencia sobre el manejo responsable de armas de fuego

Continue Reading

En tendencia