Laboral
Desarrollarán la Semana de Cultura Laboral CICEG 2022.

Del 09 al 10 de agosto en la CICEG se ofrecerán ponencias referentes a la Reforma Laboral, Retos del TMEC en su capítulo 23, Prevención de Adicciones en los Centros de Trabajo, entre otros.

Con el objetivo de contar con sectores productivos y de servicios actualizados en materia laboral, la Secretaría de Gobierno realizará del 09 al 10 agosto la Semana de Cultura Laboral con la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección de Desarrollo para el Trabajo Productivo, desarrolla las semanas de cultura laboral de forma gratuita para difundir información de la normatividad y buenas prácticas laborales.
Con estas acciones la Administración Estatal, coadyuva con el fortalecimiento de los procesos de producción; así como, con el crecimiento personal y profesional de todas las personas que integran las empresas y sindicatos.
Se dirigen a las y los trabajadores de empresas y sindicatos, empresarias y empresarios, cámaras y asociaciones empresariales, personas estudiantes, entidades educativas y público en general.
También te puede interesar: Mostrará Guanajuato en Ginebra trabajo hecho con migrantes.
La Semana de Cultura Laboral de la CICEG 2022, contará con 6 ponencias en temas como: Reforma Laboral, Retos del TMEC en su capítulo 23, Prevención de Adicciones en los Centros de Trabajo, entre otros.
El objetivo es generar y difundir el trabajo digno; así como, el reconocimiento de la dignidad de la persona y el valor ético del trabajo. Además, se comparte información actualizada en materia de seguridad y salud en el trabajo, se difunden también buenas prácticas que facilitan a los centros de trabajo ser más productivos y competitivos.
Fuente: Boletines Guanajuato
Industria
SINTTIA intenta volver a Draxton, pero trabajadores rechazan promesas recicladas

Cambien de vocero o de discurso, empleados afirman que no olvidan el engaño de 2023
Los trabajadores de Draxton han cerrado filas en contra de un nuevo intento de SINTTIA por reinsertarse en la planta. Aunque ahora el sindicato llega con un nuevo promotor, los empleados no han olvidado lo ocurrido en 2023, cuando bajo la dirección de Carlos González se impulsó un proyecto que terminó en decepción y pérdida de confianza.
Durante ese periodo, SINTTIA recaudó cuotas sindicales prometiendo mejoras que nunca se cumplieron. El proceso electoral fue impugnado y posteriormente anulado por la Suprema Corte, lo que dejó sin representación legal a los trabajadores que habían apostado por ese proyecto.
“Dimos dinero, tiempo y confianza, pero al final no vimos nada. Ahora quieren que volvamos a creer, pero no vamos a tropezar dos veces con la misma piedra”, comentó uno de los trabajadores afectados.
Los empleados coinciden en que cambiar de promotor no cambia la esencia del sindicato, que ya mostró no tener estructura ni resultados. En lugar de arriesgar nuevamente sus derechos laborales, muchos han optado por permanecer afiliados al sindicato que ha demostrado legalidad, presencia y beneficios reales a lo largo del tiempo.
“Nosotros ya elegimos. Queremos certeza, no discursos bonitos. Con el sindicato actual tenemos respaldo, y eso vale más que promesas vacías”, explicó otro empleado.
En este nuevo intento de SINTTIA por recuperar terreno en la planta, los trabajadores se mantienen firmes: prefieren avanzar con quien ya ha demostrado resultados, antes que repetir una historia de decepción. La prioridad, dicen, es proteger lo que ya han logrado con esfuerzo y años de trabajo.
Laboral
Reconocen a empresas de AERIBAC con el Premio Estatal al Mérito Laboral 2025 por su excelencia laboral.

Celebran en Guanajuato el compromiso empresarial con entornos laborales más humanos, inclusivos e innovadores
CELAYA, Gto.- En el marco del 45º aniversario de AERIBAC se realizó una ceremonia que celebró lo mejor del ámbito laboral en la entidad, en donde un grupo de empresas afiliadas a la Asociación de Ejecutivos de Relaciones Industriales del Bajío (AERIBAC) fue reconocido con el Premio Estatal al Mérito Laboral 2025, dando a conocer de esta manera su liderazgo en la implementación de buenas prácticas en beneficio de su capital humano.
La entrega se realizó en el Centro de Convenciones del Estado, con una edición especial del galardón referente al 45º aniversario de AERIBAC. La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith Gutiérrez, quienes subrayaron la importancia de que el sector productivo ponga a las personas en el centro de su operación.
AERIBAC estuvo representada por su presidente, Dr. Augusto Revuelta, también directivo de Deacero, así como por la secretaria Verónica Rojas, la gerente general Adlai Ortiz, la coordinadora de vinculación Carolina Paz y otros miembros del consejo directivo.
Las empresas reconocidas que forman parte activa de AERIBAC fueron galardonadas por su liderazgo en dos rubros clave tales como la instalación y promoción de Salas de Lactancia en sus centros de trabajo, y el fomento a una cultura organizacional basada en la mejora continua, la innovación y el liderazgo social.
La lista de organizaciones premiadas incluye nombres destacados del sector industrial y manufacturero: Deacero Acería, Toyotetsu, Yorozu, Coplainsa, Capistrano, FIT Voltaira, GKN, Química Lucava, Hutchinson Auto Partes, Whirlpool, Rheinmetall, Pemsa, Bosch y UTEC.
Con este reconocimiento, las empresas fortalecen su prestigio institucional, además de que se colocan como referentes regionales en la construcción de entornos laborales más equitativos y resilientes.
Industria
Trabajadores de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales tras fallo de la SCJN

La revocación del proceso electoral del 30 de noviembre de 2023 deja sin representación legal a SINTTIA en Draxton Irapuato
Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidara el proceso electoral sindical del 30 de noviembre de 2023 en Draxton Irapuato, trabajadores que en su momento respaldaron al sindicato SINTTIA ahora exigen la devolución de las cuotas sindicales que entregaron durante más de un año. La anulación del resultado dejó sin efecto la representatividad de dicha organización en la planta, provocando malestar entre los empleados.
Carlos González, quien fue identificado como el promotor de SINTTIA dentro de la empresa, está en el centro de la controversia. De acuerdo con testimonios de los trabajadores, él habría solicitado aportaciones económicas a nombre del sindicato tanto antes como después de la elección. Sin embargo, con la decisión de la Corte y la pérdida de la representación sindical, los empleados reclaman que esos recursos deben ser devueltos.
“Confiamos en un proyecto que terminó sin resultado alguno. No tenemos representación ni beneficios, pero sí aportamos más dinero del que antes dábamos”, señaló uno de los empleados afectados. Esta situación ha motivado a varios trabajadores a exigir rendición de cuentas por parte de Carlos González y del propio sindicato, que hasta ahora no ha ofrecido respuesta sobre el destino de las cuotas.
Frente a este escenario, muchos empleados han comenzado a reincorporarse o afiliarse al sindicato que sí tiene reconocimiento legal dentro de la planta. Este movimiento busca recuperar la estabilidad y los beneficios que los trabajadores habían venido recibiendo durante años, como la caja de ahorro, apoyos económicos y programas sociales.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 4 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 4 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta