Conecta con nosotros

Uncategorized

DENUNCIAN ACOSO E INTIMIDACIÓN DE SINTTIA A TRABAJADORES

Publicado

en

Acusan que en GM Silao intimidan a quienes no se afilian al sindicato independiente.

Lunes 15 de agosto de 2022.– A través de una denuncia anónima, un trabajador de GM Silao ha dado a conocer que el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores, Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) tiene métodos violentos e intimidatorios de operar, en donde no permiten cuestionamientos y amenazan a aquellos trabajadores que se niegan a afiliarse a dicho sindicato.

Desde su llegada a la planta automotriz, SINTTIA se ha visto envuelto en controversias con sus afiliados, quienes les otorgaron su voto de confianza bajo promesas de incrementos salariales y mejoras en las prestaciones laborales. De los cuales ninguno ha sido cumplido; por el contrario, se sabe que los trabajadores han sido ignorados y que la líder sindical Alejandra Morales no ha dado la cara.

También te puede interesar: IRREGULARIDADES EN VOTACIÓN DE GM SILAO

Lo más grave es que las acciones que lleva dentro de la planta el sindicato han escalado a grados de violencia en contra de los trabajadores, “me dijeron que me tenía que afiliar a ellos o verían la manera de afectarme y hacer que me corrieran de la planta, a ellos (SINTTIA) lo que menos le importa son los trabajadores”, así lo dijo un empleado de la planta quien no se ha afiliado a SINTTIA pues considera que son “unos mentirosos y delincuentes, a ellos no les importa más que tener más poder, tan sólo hay que ver quién está detrás de ellos”, haciendo referencia a Israel Cervantes.

Fue hace unas semanas cuando dicho trabajador fue interceptado por unos compañeros, quienes supuestamente están haciendo campaña de afiliación y a quiénes les dieron la instrucción de sacar a todos aquellos que intenten “boicotear” el trabajo de SINTTIA al interior de la planta. Los sucesos escalaron de tono cuando éste se negó y dijo que no se afiliaría, pues lo amenazaron, no sólo con dejarlo sin trabajo, sino con que le pasaría algo a su integridad y la de su familia, pues le aseguraron que conocen su domicilio y datos personales.

Además de tener que afiliarse o se cumplirán las amenazas, los del sindicato independiente le exigieron llevar a otros cinco compañeros a sumarse a las filas de SINTTIA, como cuota mínima para dejarlo seguir trabajando. Es por eso que a manera de denuncia, dicho trabajador acudió a la redacción de este medio para solicitar ayuda y exponer lo que está sucediendo en GM Silao, pues además de temer perder su trabajo, vive con miedo de que algo le pase a él o a sus familiares.

Uncategorized

AMDA aprueba regulación de patines eléctricos en Guanajuato, pero advierte: “Que no sea con fines recaudatorios”

Publicado

en

Por

Diputados del PAN proponen reglas para mejorar la seguridad vial; usuarios podrían requerir casco y registro.

La necesidad de establecer reglas claras para el uso de patines eléctricos, scooters y vehículos ligeros eléctricos en Guanajuato fue respaldada por el presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato (AMDA), Arturo González Palomino, quien advirtió que esta regulación no debe tener fines meramente recaudatorios.

El pronunciamiento surge luego de que legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado presentaran el pasado 22 de mayo una propuesta para regular y reglamentar estos dispositivos de movilidad, con el fin de prevenir accidentes viales y mejorar el orden en las vías públicas.
“Es bueno mientras no sea un tema recaudatorio, donde no les obliguen a sacar placas. Hoy en día, si se tiene que sacar placas, te cuesta 300 o 400 pesos. Si no pagas refrendo, la multa es de 800 pesos. Que no sea recaudatorio, sino que sea para que regulen y que lo hagan”, señaló González Palomino.
¿Qué contempla la propuesta?
La propuesta fue presentada por la diputada panista Jared González Márquez, quien busca reformar la Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato y sus Municipios para incluir a estos vehículos eléctricos dentro del marco normativo estatal.

De acuerdo con la iniciativa, los monopatines eléctricos que superen los 25 km/h deberán ser tratados como motocicletas en cuanto a sus obligaciones. Esto implica:

Uso obligatorio de casco protector
Registro del vehículo ante la autoridad correspondiente
Cumplimiento de las normas viales vigentes
Asimismo, se propone fomentar una mayor educación y cultura vial, para que cada conductor conozca los espacios que le corresponden de acuerdo con su tipo de vehículo.
Más allá de los scooters: una reforma integral
La iniciativa de regular los patines eléctricos y scooters se suma a otras propuestas recientes, como la que busca normar el uso de motocicletas en todo el estado, y la que planea regular vehículos tipo racers, utilizados principalmente en zonas rurales o para actividades recreativas.

El objetivo general de estas reformas es reducir riesgos viales, ordenar el espacio público y promover una movilidad más segura e incluyente, especialmente ante el crecimiento en el uso de medios de transporte alternativos.

Desde la AMDA se hizo un llamado para que cualquier regulación esté enfocada en la seguridad y la funcionalidad, sin convertirse en un mecanismo de cobro excesivo o carga económica injustificada para los usuarios.

Continue Reading

Uncategorized

Cae “El Pizzero” en Guanajuato

Publicado

en

Por

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato informó sobre la captura de Luis “N”, un hombre identificado con el alias El Pizzeroy quien es identificado por las autoridades como posible jefe de plaza de la zona Laja-Bajío.

La captura de dicho hombre, a quien se le acusa de delitos como secuestro, extorsión, homicidio y robo, fue informada a través de los canales oficiales de la institución estatal, la cual detalló que en operativos paralelos fueron detenidas otras seis personas.

El Pizzero fue detenido en el municipio de Villagrán, específicamente en la comunidad de Santa Rosa de Lima. La FGE de Guanajuato destacó que la detención de dicho sujeto es resultado de trabajos de inteligencia. Cabe destacar que algunos reportes periodísticos indican que el hombre capturado estaría ligado con el Cártel de Santa Rosa de Lima. Fueron asegurados cuatro inmuebles 
(FGEFueron asegurados cuatro inmuebles (FGE Guanajuato)

De manera simultánea fueron realizados cateos en los municipios de Salamanca, Guanajuato y León. El resultado de las acciones anteriores fue el aseguramiento de 2 mil dosis de metanfetamina, un arma de fuego, nueve vehículos con reporte de robo, así como documentos falsos que eran usados para actividades criminales.

También fue asegurado equipo de telecomunicaciones empleado en actividades delictivas tras las revisiones en cuatro inmuebles, los cuales fueron asegurados. Imágenes compartidas por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) muestran las unidades aseguradas, entre ellos un vehículo GMC, otro Mazda y otro Audi.

“La #FEIDAI desplegó una serie de operativos en #León, #Guanajuato y #Salamanca, ejecutando cateos con el respaldo de Agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales”, es parte de lo compartido por la AIC. Lo asegurado tras los cateos
(AICLo asegurado tras los cateos (AIC Guanajuato)

Fue apenas el pasado 23 de enero que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) informaron sobre el arresto de 14 personas, quienes viajaban en dos vehículos y quienes llevaba cuatro ramas largas y un par cortas, material de uso exclusivo de las autoridades.

Por su parte, el Cártel de Santa Rosa de Lima es una estructura criminal que opera en Guanajuato. Si bien quien fuera líder del grupo, José Antonio Yépez, El Marro, actualmente cumple condena en la entidad han sido detenidas personas ligadas a dicho grupo.

En diciembre pasado, Norma Idalia “N”, una mujer apodada como La Italiana, fue capturada junto con otros seis presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima. Se le señaló como una de las operadoras principales de Karem Lizbeth, La Señora, esta última hermana del Marro.

Continue Reading

Uncategorized

Adiós a los Corridos Tumbados en Guanajuato: Nueva Ley

Publicado

en

Por

El Gobierno deGuanajuato, advirtió que si los municipios quieren que se les apoye con recursos públicos estatales para sus ferias y fiestas de fundación, deben abstenerse de contratar narco shows o a cualquier artista que haga apología de la violencia.

La gobernadora panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que esta recomendación ya se les hizo a 20 de los 46 presidentas y presidentes municipales con quienes se ha reunido en este inicio de año.

Dejan fuera de la Feria de la Candelaria a los cantantes bélicos

La Gobernadora comentó que el alcalde de Salvatierra, el morenista José Daniel Sámano Jiménez, fue el primero que acató la recomendación, y para la próxima Feria de La Candelaria, que se llevará a cabo del 31 de enero al 9 de febrero, no se incluyó en el programa artístico a ningún cantante que haga apología de la violencia.

“Dentro de las inquietudes y peticiones que nos hacen (las y los alcaldes), muchas veces está el respaldar algunas de sus ferias en sus municipios. Fue el caso de Salvatierra, y lo que he planteado es que no podemos, desde la autoridad, fomentar este tipo de apología de la violencia y el delito. Estoy convencida de que, si va a haber recurso del estado para promover, que sea cultura y actividades que fortalezcan el tejido social y a las familias”, declaró la Gobernadora.

El alcalde de Salvatierra confirmó la petición de la Gobernadora Libia García.

“Una recomendación de ella fue cuidar mucho el tema del elenco de la feria, no contratar artistas que hacen apología del delito, que cantan corridos que no son muy agradables al grueso de la población por los momentos que estamos viviendo”, dijo el Presidente Municipal.

La Gobernadora de Guanajuato aseguró que en la próxima reunión que tenga con los otros 26 alcaldes y alcaldesas, se enfatizará en esta condicionante.

Además, la gobernadora Libia García dijo que también le pedirá a los padres de familia y al público en general, para que no lleven a menores de edad a conciertos de artistas que hacen apología de la violencia.

“Como autoridades, tenemos que evitar este tipo de situaciones, y como padres de familia, como sociedad, no acudir a este tipo de eventos que fomentan la violencia. Voy a recomendarlo y lo voy a decir más públicamente. Como mamá y como tía de sobrinos que ya tienen edad de poder ir a conciertos, no vayan ni a escuchar este tipo de música que genera normalización de cosas que no debemos normalizar”, señaló la Gobernadora de Guanajuato.

Natanael Cano cancela concierto en Guanajuato

El pasado domingo, el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano canceló su presentación qué tendría en la Feria Estatal de León, “por motivos personales”.

Lo mismo hizo con la presentación que tendría un día anterior en el Palenque Arandas, Jalisco.

Natanael Cano fue amenazado a través de una narcomanta colocada en la ciudad de Hermosillo, Sonora, durante la madrugada del pasado 5 de enero.

Natanael Cano es uno de los artistas identificados por hacer apología al narco.

En septiembre del 2024, Natanael Cano fue multado con más de un millón de pesos por parte del gobierno municipal de Chihuahua por cantar canciones que hicieron apología al delito.

Continue Reading

En tendencia