Conecta con nosotros

Guanajuato

Reportes por violencia familiar crecen en Guanajuato

Publicado

en

Durante el 2022 se registró un incremento en los reportes por violencia familiar realizados al número de emergencias.

En el estado de Guanajuato durante el 2022 los reportes al número de emergencias por sufrir violencia familiar incrementaron un 23.78 por ciento más en comparativa con el año 2021, según lo informó la Secretaria de Seguridad prevención y Protección Ciudadana.

La violencia familiar es una manifestación social que ocurre en la gran mayoría de los estados y Guanajuato no es la excepción; este tipo de violencia se define como el uso intencionado de la fuerza física o psicológica para controlar a alguien.

De acuerdo con la encuesta 2022, durante el año 2021 en Guanajuato se registraron 32 mil 828 reportes al número de emergencias 911 por sufrir violencia familiar; mientras que en el año 2022 se contabilizaron un total de 40 mil 636 llamadas, marcando una diferencia exponencial del 23. 78 por ciento más reportes.

El reporte indica que al cierre del 2022 se atendieron 76 mil 944 llamadas psicológicas y 54 mil 765 reportes pre- hospitalarios; en el caso del municipio de León, el Instituto Municipal de las Mujeres señaló que el 2021 tuvieron un acumulado de 7 mil 688 atenciones, mientras que en tan solo nueve meses del 2022 se dieron 8 mil 764 atenciones, haciendo un incremento entre un año y otro de mil 076 atenciones más, por lo que se espera que con los resultados del cuarto trimestre del año la cifra incremente.

También te puede interesar: Violencia sin freno en Guanajuato: grupos criminales asesinaron a cinco personas en un doble ataque.

Dichas atenciones fueron ejecutadas desde las áreas de: trabajo social, laboral, psicológico y legal.

Apoyos que brinda el Instituto para mujeres u hombres que padecen de éste fenómeno se encuentran:

El programa Impulso al Empoderamiento Económico de las Mujeres que se dedica a impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, a través de promotoras con amplio conocimiento en temas de género y derechos humanos, quienes conforman grupos de confianza con las habitantes para acompañarlas en la planeación de un proyecto comunitario o de emprendimiento.

El programa Red de Espacios Seguros busca generar estrategias para brindar a las mujeres más espacios de atención integral y especializada 24/7, #MujerASalvo es espacio de escucha y acompañamiento inmediato en donde una trabajadora social identifica la necesidad para poder activar el protocolo de atención necesario para salvaguardar la integridad de la mujer.

Fuente: MILENIO

Guanajuato

Precio máximo de gasolina se fija en 23.99 pesos y continuará vigente durante todo 2025.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Energía analiza medidas para controlar el precio del diésel y la gasolina de alto octanaje, que se siguen manejando conforme la oferta y la demanda, a lo largo del 2025

RIVIERA MAYA. La Secretaría de Energía (Sener) mantendrá el control sobre el precio de la gasolina y se analizan medidas para poder controlar el del diésel a lo largo del 2025, independientemente del acuerdo actual iniciado el 3 de marzo pasado con una duración de seis meses y que pone como tope estar abajo de los 24 pesos por litro de gasolina de bajo octanaje (tipo Magna, por ejemplo), pero deja al mercado el precio de la gasolina de alto octanaje (tipo Premium) y el diésel que se siguen manejando conforme la oferta y la demanda.

En una reunión privada entre los empresarios gasolineros y el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, éste les explicó que la medida se tomó básicamente para combatir la inflación y el mercado ilícito.

Inicialmente la medida había sido adoptada por los empresarios como voluntaria, al menos formalmente, se mantendría así.
Vidal Amaro les comentó que, dadas las condiciones inflacionarias y la necesidad de combatir el alza de precios, esta medida se tendría que mantener al menos en este año y mientras tanto se estarían analizando otras opciones, pero de ninguna forma se está pensando, al menos en el corto plazo en subsidios directos al combustible aunque ya hay un costo para Pemex que es asumido por el Estado mexicano.

Además, los precios tope lo que buscan es mantener una estabilidad importante en los precios del combustible más usado por las familias y romper la estacionalidad. Ahorrar cuando el precio baje y sacrificar utilidades cuando aumente.

No se contempla, al menos en el corto plazo, otorgar subsidios directos al combustible

En el encuentro, se mencionó la existencia de un mercado paralelo construido por una enorme cantidad de estaciones de autoservicio, de autoconsumo, que podría no estar ni siquiera en los registros de lo que era antes la Comisión Reguladora de Energía y ahora será trabajo de la Comisión Nacional de Energía.

De acuerdo con datos de la Onexpo Nacional recopilados en su congreso, hay al menos 4 mil 500 estaciones de servicio, una tercera parte del total nacional, que enfrentan graves problemas derivados de cuatro factores, uno de ellos es el control de precios, otro es la inseguridad en la zona donde están ubicados, un tercer punto tiene que ver con la competencia ilegal generada por los supuestos autoconsumos y un último factor es el mercado negro construido a partir del comsbutible robado, clonado, contrabandeado o fuera de especificaciones.
En su reunión anual, el nuevo presidente de la Onexpo Nacional, Enrique Félix Robelo, señaló que el 90 por ciento de las estaciones de servicio están dentro del programa de control de precios y venden la gasolina a menos de 24 pesos por litro, en el caso de la del bajo octanaje, y considera que tendría que haber una nueva negociación que permita definir un nuevo esquema de precios que además le de viabilidad económica al sector.

Entre las opciones que están en las mesa, y que fueron conversadas en corto con el subsecretario de Hidrocarburos, está la regionalización de precios máximos a partir de septiembre próximo cuando el precio de los combustibles se comienza a elevar por la presión de la temporada de invierno.
La petición del presidente de la Onexpo Nacional es que haya una mayor vinculación entre los precios al consumidor y los costos de logística que son asumidos en la entrega de las pipas a las estaciones de servicio. Por eso es que considera que es un buen momento para negociar la regionalización de los precios tope, que seguirán en un esquema de acuerdo voluntario, pero considerando las diferencias regionales.

El 90 por ciento de las estaciones de servicio están dentro del programa de control de precios y venden la gasolina a menos de 24 pesos por litro, en el caso de la del bajo octanajeEnrique Félix Robelo

Dos temas que se deben de considerar, dijo, son el precio del petróleo y la cotización del peso con el dólar, tomando en cuenta que 70 por ciento de los combustibles son importados desde Estados Unidos.

Las compras de gasolina por parte de Pemex para su posterior internamiento en México se hacen en el mercado del sur de Texas a donde llega producto de todo el mundo, no solamente de Estados Unidos y en muchas ocasiones se consiguen buenos descuentos por el tamaño de la compra.

Félix Robledo explicó que hasta ahora el mayor costo del acuerdo de precios lo ha tenido que asumir Pemex en gran medida por ser el principal proveedor de combustible. Sin embargo, para que el precio se pueda mantener en este nivel se necesita que el precio en la terminal de distribución también baje.
El nuevo tesorero de la organización, Manuel Nocetti Villicaña, explicó que el 48 por ciento del precio es el valor del producto en el mercado internacional42 por ciento son dos impuestos diferentesIEPS, que en teoría puede ser variable, y el IVA que es fijo, el resto son costos de los gasolineros, logística se puede llevar hasta un cinco por ciento, un tres por ciento la empresa y el margen es dos por ciento.

Continue Reading

Guanajuato

Recuperan dos pipas de gas tras persecución que inició en Apaseo el Grande y terminó en Celaya; hay detenidos.

Publicado

en

Por

Una persecución que comenzó en Apaseo el Grande culminó en Celaya con la detención de cuatro personas, el aseguramiento de dos camionetas y dos pipas presuntamente utilizadas para transportar combustible robado.

CELAYA, Gto.- Una persecución que inició en el municipio de Apaseo el Grande, culminó en Celaya con la detención de cuatro personas, el aseguramiento de dos camionetas y la recuperación de dos pipas de gas, presuntamente robadas y utilizadas para el transporte de combustible de origen ilícito. Los hechos se suscitaron la mañana de este lunes.
De acuerdo a los datos proporcionados por fuentes al interior de Seguridad, la persecución inició poco antes de las 7:00 de la mañana de este lunes 26 de mayo, cuando elementos de la Policía Municipal de Apaseo el Grande detectaron vehículos sospechosos; al intentar marcarles el alto, los conductores hicieron caso omiso, lo que desató una persecución que se prolongó sobre la carretera estatal Apaseo el Alto-Celaya, requiriendo el apoyo de la Policía Municipal de Celaya y de la Guardia Nacional.
Tras obtener el apoyo, de manera coordinada, el operativo culminó en la comunidad La Cruz perteneciente a Celaya, donde uno de los carros tanque, cargado con aproximadamente 45 mil litros de un presunto Hidrocarburo, extraído de manera ilícita, chocó contra un poste de electricidad, deteniendo su avance en la comunidad ya señalada lo que ayudó a la detención de los sujetos y aseguramiento de la unidad.
En este hecho también se vio involucrada una segunda pipa, que, a decir de Salomón Ocampo Mendoza, encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil, se encontraba vacío. Dicha unidad, también fue localizada en la zona. Por lo que respecta a la Dirección se realizó la revisión de posibles fugas derrame de líquido, lo que hasta el momento fue negativo, no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.

Además de las pipas, se aseguraron dos camionetas: una Chevrolet Silverado de doble cabina, color negro, y una Ford Ranger tipo estaquitas, color blanco. Estas camionetas fueron localizadas en la comunidad de Juan Martín, a casi cuatro kilómetros del lugar donde se interceptaron los carros tanque.
Asimismo, se confirmó la detención de cuatro individuos, presuntamente implicados en estos hechos, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.

Los elementos de Apaseo el Grande habrían sorprendido a los presuntos implicados mientras, aparentemente, cargaban el primer autotanque de 45 mil litros; al ser detectados, los sospechosos intentaron huir, dando inicio a la persecución. Hasta ahora no se han dado detalles de dónde fue exactamente la extracción, pero serán las autoridades quienes confirmen la mecánica de los hechos y la situación jurídica de los detenidos.
Las autoridades de ambos municipios, Apaseo el Grande y Celaya, no han emitido hasta ahora un comunicado oficial detallando los pormenores del incidente.

Continue Reading

Guanajuato

Reconocen a empresas de AERIBAC en el Premio Estatal al Mérito Laboral 2025.

Publicado

en

Por

Celebran en Guanajuato el compromiso empresarial con entornos laborales más humanos, inclusivos e innovadores

CELAYA, Gto.- En el marco del 45º aniversario de AERIBAC se realizó una ceremonia que celebró lo mejor del ámbito laboral en la entidad, en donde un grupo de empresas afiliadas a la Asociación de Ejecutivos de Relaciones Industriales del Bajío (AERIBAC) fue reconocido con el Premio Estatal al Mérito Laboral 2025, dando a conocer de esta manera su liderazgo en la implementación de buenas prácticas en beneficio de su capital humano.
La entrega se realizó en el Centro de Convenciones del Estado, con una edición especial del galardón referente al 45º aniversario de AERIBAC. La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith Gutiérrez, quienes subrayaron la importancia de que el sector productivo ponga a las personas en el centro de su operación.
AERIBAC estuvo representada por su presidente, Dr. Augusto Revuelta, también directivo de Deacero, así como por la secretaria Verónica Rojas, la gerente general Adlai Ortiz, la coordinadora de vinculación Carolina Paz y otros miembros del consejo directivo.
Las empresas reconocidas que forman parte activa de AERIBAC fueron galardonadas por su liderazgo en dos rubros clave tales como la instalación y promoción de Salas de Lactancia en sus centros de trabajo, y el fomento a una cultura organizacional basada en la mejora continua, la innovación y el liderazgo social.
La lista de organizaciones premiadas incluye nombres destacados del sector industrial y manufacturero: Deacero Acería, Toyotetsu, Yorozu, Coplainsa, Capistrano, FIT Voltaira, GKN, Química Lucava, Hutchinson Auto Partes, Whirlpool, Rheinmetall, Pemsa, Bosch y UTEC.
Con este reconocimiento, las empresas fortalecen su prestigio institucional, además de que se colocan como referentes regionales en la construcción de entornos laborales más equitativos y resilientes.

Continue Reading

En tendencia