Clima
Así estará el clima en Guanajuato este martes

Guanajuato ha presentado una variación considerable de las temperaturas en la región, pues los días soleados y nublados han llegado de forma aleatoria sin que ninguno de ellos predomine durante varios días.
Por ese motivo te recomendamos tomar nota de las temperaturas y detalles del clima para que consideres sacar el paraguas o usar ropa fresca.
Clima en Guanajuato
Para este martes 3 de octubre, en el estado de Guanajuato el Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas que oscilan de entre los 30 a 35 grados.
“Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Morelos», se lee en el reporte del SMN.
Clima en municipios de Guanajuato
León
En la ciudad de León se espera una temperatura mínima de 16° y una máxima de 27°; cielo mayormente cubierto, y rachas de viento de 30 km/h con probabilidad de lluvia del 66 por ciento.
Silao
En Silao se prevé una temperatura mínima de 17° y una máxima de 29°; cielo mayormente cubierto y ráfagas de viento de 26 km/h y 94 por ciento de probabilidad de lluvia.
Guanajuato capital
En Guanajuato capital se pronostica una temperatura mínima de 17° y una máxima de 27°; cielo nublado, con rachas de viento de 31 km/h y 94 por ciento de probabilidad de lluvia.
Irapuato
En el municipio de Irapuato se prevé una temperatura mínima de 18° y una máxima de 32°; cielo nublado, ráfagas de viento de 23 km/h y 95 por ciento de probabilidad de lluvia.
Celaya
En Celaya se prevé una temperatura mínima de 17° y una máxima de 30°; cielo cubierto. Se esperan ráfagas de viento de 21 km/h y 95 por ciento de probabilidad de lluvia.
Salamanca
En Salamanca se prevé una temperatura mínima de 18° y una máxima de 32°; cielo nublado. Se esperan ráfagas de viento de 30 km/h y 95 por ciento de probabilidad de lluvia.
https://www.milenio.com/politica/comunidad/pronostico-clima-guanajuato-martes-3-octubre-2023
Clima
Junio se convierte en el mes más lluvioso en León en más de una década; reportan 27 casas dañadas y 40 autos varados.

El pasado domingo 1 de junio se presentó una de las lluvias más intensas de la temporada, con precipitaciones superiores a los 50 milímetros.
Después de más de una década sin lluvias significativas durante el mes de mayo, el municipio de León registró un acumulado histórico de 134.46 milímetros de precipitación, esto de acuerdo con Crescencio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil.
Aunque el dato representa una recuperación importante en los niveles hídricos, también trajo consigo afectaciones considerables para la población: 27 viviendas resultaron dañadas y al menos 40 vehículos quedaron varados, principalmente en las zonas oriente y sur de la ciudad.
Sánchez Abundiz, comentó que el pasado domingo 1 de junio se presentó una de las lluvias más intensas de la temporada, con precipitaciones superiores a los 50 milímetros. Esto generó encharcamientos importantes, particularmente en colonias como Presitas del Consuelo, Hacienda de Ibarrilla, Rivera del Carmen, Parques La Noria y Delta, entre otras.
«El año pasado no fue así el tipo de precipitaciones. Entonces, pues bueno, registramos una precipitación por arriba de los 50 milímetros. Eso nos permite tener un acumulado de 134.46 milímetros en la ciudad. Dato importante, teníamos 11 años que no veíamos llover en el mes de mayo en la ciudad de León. Ahora estamos registrando 134.46 milímetros, algo muy positivo que nos orienta o nos da mucho ánimo», declaró Sánchez Abundiz.
No obstante, el funcionario municipal subrayó que el beneficio hídrico vino acompañado de retos operativos. Personal de emergencia trabajó hasta altas horas de la madrugada para desazolvar rejillas, atender reportes de inundaciones y liberar vialidades. En algunos casos, el ingreso de agua a los hogares fue provocado por basura acumulada en las alcantarillas.
«A ver, aquí le estoy dando a conocer 134.46 milímetros que ha llovido. Parte de esta agua pues se va por los ríos, a los arroyos, hacia la parte sur, otra parte hay escurrimientos, llega a las presas. Al final del día lo que medimos es la cantidad de precipitación o de agua que cae en la ciudad. entonces los últimos cuatro años no habíamos llegado al promedio anual de 604 milímetros. Este año 2025 tenemos mucha esperanza de que lo podamos lograr», precisó.
Además de las afectaciones materiales, Sánchez Abundiz reiteró el llamado a la población a no ingresar a cuerpos de agua como presas o arroyos, ya que aunque el nivel ha aumentado, no son espacios seguros para actividades recreativas. También pidió colaboración para mantener limpios los cauces y evitar tirar muebles o desechos voluminosos, los cuales agravan las inundaciones.
«Tenemos que seguir insistiendo en las medidas o en las acciones preventivas para la ciudadanía, eso no significa que las presas tienen más agua y se abre la oportunidad de ir a nadar, no. los cuerpos de agua no son espacios para nadar, continúa entrándole agua», concluyó.
Finalmente, señaló que este mayo lluvioso podría marcar un cambio positivo después de cuatro años sin alcanzar el promedio anual de lluvias en el municipio (604 mm). A pesar del balance esperanzador, el funcionario insistió en que la prevención ciudadana es clave para reducir riesgos ante próximas precipitaciones.
Clima
Prepárate: pronostican lluvias en Guanajuato este lunes 2 de junio de 2025.

Te compartimos los detalles del clima para este lunes 2 de junio en el estado de Guanajuato y sus principales municipios, para que tomes precauciones y planifiques tu día con anticipación.
Se espera un ambiente predominantemente fresco en la mayor parte del estado para este inicio de semana. Aquí te damos los detalles en los diferentes municipios para que tomes tus precauciones.
Clima en Guanajuato lluvias 2 de junio 2025
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé un día cálido, con probabilidad de lluvias dispersas. Sin embargo, las temperaturas irán en aumento conforme avance el día, alcanzando sus niveles más altos entre el mediodía y las primeras horas de la tarde.
Cima en los municipios de Guanajuato
León
Para este lunes, la temperatura mínima será de 16°C y la máxima alcanzará los 27°C. El ambiente más fresco se sentirá entre las 2:00 y 7:00 a.m. Hay 75% de probabilidad de lluvia
Silao
Se pronostican temperaturas entre los 17°C y 26°C. El calor se intensificará entre las 2:00 y 6:00 p.m. El cielo estará nublado, con 45% de probabilidades de lluvias.
Celaya
Mínima de 17°C y máxima de 26°C. El cielo estará nublado. Será un buen día para actividades al aire libre. Hay 50% de probabilidad de lluvias.
Salamanca
Las temperaturas oscilarán entre los 18°C y 27°C, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 28 km/h. Se reporta 75% de probabilidad de lluvias.
San Miguel de Allende
Se espera una temperatura mínima de 17°C y una máxima de 26°C. Aunque el clima será moderado, la exposición directa al sol podría aumentar la sensación térmica y con 45% de probabilidad de lluvia.
Clima
Once árboles y una barda caen por intensas lluvias y ráfagas de viento registradas el martes.

Se reportó la caída de cinco árboles y una barda a causa de los fuertes vientos registrados la noche del martes. Los incidentes ocurrieron en diversas colonias, sin que se reportaran personas lesionadas
CELAYA, Gto.- Por los fuertes vientos que se registraron la noche del martes, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Celaya reportó la caída de 11 árboles y una barda en diferentes puntos de la ciudad, así lo informó el encargado de despacho de la dependencia, Salomón Ocampo Mendoza.
El encargado de la dependencia informó que derivado de la lluvia y vientos registrados la noche de este martes, con una velocidad de 30 a 50 kilómetros por hora, provocó la caída de árboles en las colonias: Magisterial, La Alameda, Los Olivos, en la comunidad de San Juan de la Vega, San Miguel Octopan y uno en el Tecnológico de Roque.
Mientras que la caída de la barda ocurrió en la colonia V. Bonfil, que, al parecer, por la mala cimentación, el fuerte viento la derribó, todos los hechos fueron atendidos por elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
La dependencia señaló que los incidentes fueron trabajados sin complicación y sin que se reportaran personas lesionadas. También hace la invitación a la población a utilizar el número de emergencias 9-1-1 para cualquier emergencia.
En todo momento el personal de Protección Civil y Bomberos, fue apoyado por la Dirección de Tránsito y Policía Vial, en los cierres a la circulación en los diferentes puntos, mientras se realizaban los trabajos.
Las fuertes ráfagas de viento y la lluvia en algunas partes de la ciudad comenzaron minutos antes de las 21:00 horas del martes, lo que los celayenses vieron de buena manera después de altas temperaturas que se habían presentado.
La dependencia informó que, derivado de la lluvia y vientos registrados la noche del martes, con una velocidad de 30 a 50 kilómetros por hora, se provocó la caída de árboles en las colonias: La Alameda, Los Olivos, en la comunidad de San Juan de la Vega, San Miguel Octopan y uno más en el Tecnológico de Roque.
Mientras tanto, la caída de la barda ocurrió en la colonia Fovissste, que, al parecer, por mala cimentación, fue derribada por el fuerte viento. Todos los hechos fueron atendidos por elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
La dependencia señaló que los incidentes se atendieron sin complicaciones y sin que se reportaran personas lesionadas. También se hace una invitación a la población a utilizar el número de emergencias 9-1-1 ante cualquier situación similar.
En todo momento, el personal de Protección Civil y Bomberos fue apoyado por la Dirección de Tránsito y Policía Vial, especialmente en los cierres a la circulación en los diferentes puntos mientras se realizaban los trabajos.
Las fuertes ráfagas de viento y la lluvia en algunas zonas de la ciudad comenzaron minutos antes de las 2:00 horas del martes, lo cual fue bien recibido por los celayenses tras las altas temperaturas que se habían presentado en días anteriores.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 4 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta