Conecta con nosotros

Clima

El pronóstico del clima para Guanajuato de este sábado 16 de diciembre

Publicado

en

En Guanajuato las bajas temperaturas han persistido debido a la entrada del frente frío número 17, masa de aire polar, la corriente en chorro subtropical así como el canal de baja presión al país.

De acuerdo con la información del portal del Servicio Meteorológico Nacional durante los próximos días el frío será constante en el estado.

​​Aquí te compartimos el pronóstico del tiempo en el estado de Guanajuato. Es importante que sigas las recomendaciones de las autoridades para evitar cualquier situación que te ponga en riesgo.

Clima en Guanajuato

Para este sábado 16 de diciembre del 2023, en el estado de Guanajuato se pronostican temperaturas entre los 10 y los 22 grados centígrados, además de heladas durante la madrugada y lluvias aisladas.

Clima en municipios de Guanajuato

León
En la ciudad de León se espera una temperatura mínima de 10° y una máxima de 20°; cielo nublado, y rachas de viento de 24 km/h; con 0 por ciento de probabilidad de lluvia.

Silao
En Silao se pronostica una temperatura mínima de 11° y una máxima de 22°; cielo nublado, con rachas de viento de 26 km/h y 0 por ciento de probabilidad de lluvia.

Guanajuato capital
En Guanajuato capital se pronostica una temperatura mínima de 10° y una máxima de 20°; cielo nublado, con rachas de viento de 31 km/h y 0 por ciento de probabilidad de lluvia.

Irapuato
En el municipio de Irapuato se prevé una temperatura mínima de 12° y una máxima de 24°; cielo nublado, ráfagas de viento de 36 km/h y 0 por ciento de probabilidad de lluvia.

Celaya
En Celaya se prevé una temperatura mínima de 11° y una máxima de 23°; cielo nublado. Se esperan ráfagas de viento de 27 km/h; hay 0 por ciento de probabilidad de lluvia.

Salamanca
En Salamanca se prevé una temperatura mínima de 11° y una máxima de 24°; cielo nublado. Se esperan ráfagas de viento de hasta 35 km/h y 0 por ciento de probabilidad de lluvia.

San Miguel de Allende
En San Miguel de Allende se prevé una temperatura mínima de 9° y una máxima de 20°; cielo nublado. Se esperan ráfagas de viento de hasta 34 km/h y 0 por ciento de probabilidad de lluvia.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Lluvias afectan a 23 escuelas en Guanajuato; 19 optan por clases a distancia, reporta SEG.

Publicado

en

Por

Las fuertes lluvias han dejado en Guanajuato afectaciones a 23 escuelas de nivel básico, de las cuales en 19 han tenido que implementar clases a distancia de manera preventiva, ante el riesgo que las instalaciones representan para los alumnos. 

En el caso de la escuela primaria de San Pedro Ibarra del municipio de Ocampo que fue afectada por la reciente inundación, las clases se encuentran totalmente suspendidas.
La información oficial emitida por la Secretaria de Educación del Estado de Guanajuato (SEG), indica que el total de las 23 escuelas afectadas por las lluvias se encuentran distribuidas en seis municipios: San Felipe 7, San Miguel de Allende 6, Dolores Hidalgo 5, León 3, Ocampo 1 y San Diego de la Unión 1 escuela afectada.

En la mayoría de los casos, los daños han consistido en filtraciones, encharcamientos, entre otro tipo de deterioros, que han requerido la implementación temporal de clases a distancia, ello como medida preventiva para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes.

El 82 por ciento de las escuelas afectadas implementan clases a distancia
Sobre las 19 escuelas que a la fecha se encuentra con clases en modalidad a distancia, estas representan el 82 por ciento del total reportadas con daños. La mayoría se localizan en San Felipe con siete, se trata de las Primarias: Independencia, Miguel Hidalgo y Costilla, Niños Héroes, Cultura Maya, Emiliano Zapata, Ramón López Velarde y la Telesecundaria Núm. 1099
​Le sigue San Miguel de Allende con seis escuelas: Los Preescolares Juan Luis Vives, Jaime Nunó, Don Miguel Hidalgo y Costilla, asi como las primarias Mariscal Francisco Lanzagorta, Benito Juárez y la Telesecundaria Núm. 1039.

Se suma Dolores Hidalgo con cinco casos de escuelas con clases a distancia: Las primarias México Libre e Independiente, Cándido Navarro, Independencia, Lázaro Cárdenas y la Telesecundaria Núm. 997. Finalmente en San Diego de la Unión toman clases a distancia los alumnos de la Primaria Jaime Torres Bodet

Actualmente, la Secretaría de Educación de Guanajuato ya se encuentra en coordinación con instancias municipales y estatales para darle seguimiento a cada uno de los casos y atender las incidencias ocasionadas por las recientes lluvias.

Continue Reading

Clima

Guanajuato registra su mayor acumulación de lluvia en cinco años y las lluvias continuarán, advierten autoridades.

Publicado

en

Por

Las intensas lluvias registradas durante los últimos días en Guanajuato han roto el récord de precipitación con el junio más lluvioso de los últimos cinco años. Así lo explicó Marcos Irineo Esquivel, Coordinador del área de ciencias atmosféricas de la Universidad de Guanajuato.

«Las lluvias van a continuar y entonces si vamos a tener un junio bastante lluvioso con respecto al año pasado y con respecto al año antepasado también. Vamos a decirlo así, en los últimos cinco años quizás hemos tenido el junio más lluvioso»,  explicó.
La entidad actualmente registra un promedio estatal 100 a 120 milímetros de lluvia (cada milímetro equivale a un litro de agua por metro cuadrado). Si bien, el promedio de lluvia varía de región a región por la presencia de “microclimas” en el estado, Marcos Irineo detalló declaró que se ha rebasado el valor promedio de lluvia de las últimas tres décadas.

«Si usamos los últimos 30 años y sacamos un valor promedio, de esos 30 últimos años, ahorita se ha estado rebasando de dicho valor, se ha rebasado el valor promedio de los últimos 30 años», agregó.
Las fuertes lluvias continuarán, pues a la fecha se está desarrollando otro sistema ciclónico en las costas del pacífico, cerca del golfo de Tehuantepec y tendrá efectos para Guanajuato.

«Estas lluvias tienen que ver con la actividad oceánica del pacífico principalmente, no sólo influyen los océanos sino también la atmósfera. Las corrientes de aire, los vientos generan cambios de manera periódica y en este momento los vientos alisios que traen nubosidad hacia la zona continental se han debilitado y permiten que la humedad concentrada en las nubes pueda caer y pueda precipitarse», añadió el experto.
Dicho sistema ciclónico se desarrollará del miércoles 25 de junio hasta el fin de semana, traerá consigo precipitaciones y vientos con ráfagas máximas de 30 a 40 km/h en los municipios de Ocampo, San Felipe, León, Guanajuato capital.

Continue Reading

Clima

Silao intensifica vigilancia y acciones preventivas ante lluvias constantes.

Publicado

en

Por

Ante las lluvias constantes registradas desde la madrugada de este domingo 22 de junio, autoridades municipales de Silao han intensificado los trabajos de monitoreo, prevención y desfogue en distintas zonas del municipio para reducir riesgos de encharcamientos y afectaciones.

Desde las primeras horas del día, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil, en conjunto con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), Tránsito Municipal, Bomberos y la Dirección General de Obra Pública, comenzó a supervisar zonas vulnerables, principalmente en el sector norte de la ciudad.
De acuerdo con Protección Civil, la lluvia comenzó a las 6:40 a.m. con intensidad creciente hacia las 7:34 a.m., especialmente en la zona comprendida entre León y Silao. Como parte de las acciones inmediatas, se llevaron a cabo labores de limpieza en el bulevar Emiliano Zapata, a la altura del fraccionamiento El Faro, con el objetivo de permitir el flujo del agua y reducir los niveles de acumulación.

En el fraccionamiento Valle de San José, donde se reportaron encharcamientos importantes, las autoridades realizaron acciones de desfogue con el apoyo de vecinas y vecinos. Se excavó una zanja-vertedero para canalizar el agua y prevenir mayores afectaciones durante el resto de la temporada de lluvias. Estos trabajos fueron reforzados con maquinaria proporcionada por la Dirección de Obra Pública.

En otras zonas como la colonia La Estrella, el tajo y la calle Degollado, en el centro, también se implementaron medidas preventivas. En La Estrella, el agua comenzó a fluir después de que se retiraron montones de basura acumulada. Por esta razón, las autoridades municipales hicieron un llamado urgente a la ciudadanía a no arrojar residuos a las coladeras ni cauces, ya que estos taponamientos agravan los encharcamientos.

Asimismo, se reportó la caída de un árbol en la comunidad Salitrillo, cuyo tronco será retirado en cuanto las condiciones del clima lo permitan.

Protección Civil reiteró el llamado a la población para mantenerse alerta, colaborar con la limpieza de espacios comunes y reportar cualquier emergencia al 911, especialmente durante esta temporada de lluvias, en la que se prevé la continuidad de precipitaciones.

Continue Reading

En tendencia