Conecta con nosotros

Medio Ambiente

Gobierno recupera campo de golf de Salinas Pliego por ser propiedad de la nación

Publicado

en


Luego que la Guardia Nacional (GN) tomó el control del campo de golf en Huatulco, Oaxaca que controlaba Grupo Salinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su mañanera de este viernes al empresario Ricardo Salinas Pliego que el aseguramiento de este espacio no se trató de un asunto personal.

“No hay nada personal, nosotros no estamos peleados con nadie, no tenemos enemigo ni queremos tenerlos. Sí defendemos los intereses de la mayoría del pueblo, porque para eso nos eligieron, nosotros tenemos que gobernar y defender los bienes del pueblo y la nación”, dijo el mandatario desde La Paz, Baja California.

La toma del campo de golf en Oaxaca por parte de la policial federal, ocurrió luego que el presidente López Obrador declaró como Área Natural Protegida dicho terreno.

Por su parte, el empresario, dueño también de TV Azteca, previo al aseguramiento del campo de golf reprobó en su cuenta de X la entrada de la GN y dijo que fue una represión.

“Adivinen quién amaneció enojado y mandó a la Guardia Nacional a golpear al pueblo trabajador en Huatulco? Pobre pueblo al que burlescamente llaman ‘bueno y sabio’, contra ellos y sus derechos laborales va la GN a desposeer al sindicato de empleados locales, la represión enviada por la secretaria de gobernación… la niña está de apellido Alcalde (Bertha Alcalde). Les voy a recomendar a los trabajadores que contraten a su papá Arturo Alcalde, que es EXPERTO EN DERECHO LABORAL y tiene buenas conexiones, para que la regañe. Ahora sí que aquí aplica eso de acusarla con su papá”, dijo Salinas Pliego.

El empresario Salinas Pliego añadió una nueva crítica a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y dijo: “No se te pase supervisar bien el despojo a los trabajadores del Campo Huatulco… Los de la GN a tus órdenes no tienen nada mejor que hacer”, criticó.

Destacar que la toma del campo por parte de la autoridad federal se dio a pesar de la oposición de extrabajadores y empresarios en la zona quienes lamentan la pérdida de su fuente de empleo.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medio Ambiente

Refuerzan apoyos a indigentes en Guanajuato por frentes fríos

Publicado

en

Por

El número de personas en situación de calle ha aumentado en varios municipios de Guanajuato, como Salamanca e Irapuato, donde autoridades de Protección Civil han implementado operativos para ofrecerles albergues y entregarles cobijas y bebidas calientes.

Estas acciones buscan mitigar el impacto de las bajas temperaturas previstas durante los próximos meses, con hasta ocho frentes fríos esperados en diciembre y enero.

Sin embargo, el reto persiste, ya que muchas personas rechazan ser trasladadas a refugios, lo que obliga a las autoridades a redoblar esfuerzos para brindar apoyo en las calles.

 
Preparan operativo para resguardar indigentes en Salamanca por frentes fríos. Foto: Cuca Domínguez

Preparan operativo para resguardar indigentes en Salamanca por frentes fríos

Protección Civil ha detectado al menos una decena de personas en situación de calle que duermen en jardines, tiendas de conveniencia y cajeros de bancos. A estas personas se les brindará auxilio ofreciéndoles albergue.

En caso de no aceptarlo, se les entregarán cobijas para que puedan resguardarse en esta temporada invernal, que está por registrar un mayor descenso de temperatura con los seis frentes fríos esperados durante el mes de noviembre.

Dinora Lasteri, titular de Protección Civil (PC), informó que para noviembre se esperan seis frentes fríos, mientras que en diciembre y enero se registrarán ocho cada mes. Estos serán los tres meses más fríos, con temperaturas que podrían descender hasta los cero grados.

Destacó que ya está en marcha un operativo tanto en las comunidades de la zona norte como en las calles de la ciudad para resguardar a las personas en situación de calle. A estas personas, además de ofrecerles albergue, se les entregan bebidas calientes y cobijas, ya que muchos no aceptan ingresar a los refugios.

Hasta el momento, se tienen identificadas entre ocho y diez personas en situación de calle, a quienes se seguirá asistiendo en la medida en que lo permitan. Sin embargo, debido a su condición, muchas veces dejan o pierden lo que se les entrega para protegerse del frío, por lo que se les vuelve a proporcionar ayuda.

A las familias se les recomienda no encender fogones, calentadores o anafres en espacios cerrados para evitar riesgos. También se les aconseja cuidar la alimentación de niños y personas de la tercera edad, quienes son más vulnerables durante esta temporada.

Hasta ahora, la temperatura más baja registrada en la cabecera municipal es de 10 grados, mientras que en la zona rural norte se han reportado temperaturas ligeramente más bajas.

 
Indigentes rechazan acudir a albergues invernales en Irapuato. Foto: Eduardo Ortega

Indigentes rechazan acudir a albergues invernales en Irapuato

A pesar de las bajas temperaturas, al menos 11 personas en situación de calle han rechazado acudir a los albergues invernales. Ante el pronóstico de heladas, el personal de Protección Civil reforzará los recorridos para atenderlas.

«La cantidad de personas varía, es fluctuante, pero hemos detectado entre 10 y 11, sobre todo en la zona centro», informó Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil.

Para prevenir que estas personas se enfermen a causa del frío, el personal de Protección Civil revisa sus signos vitales y les ofrece trasladarlas a los albergues invernales, aunque la mayoría no acepta la invitación.

«Seguimos con la problemática de que no quieren ir a los albergues porque los sacas de su lugar de trabajo y les cuesta regresar», comentó Martínez Negrete.

El coordinador señaló que la temporada de ciclones terminará hasta diciembre y se pronostica que el invierno será particularmente gélido. «Vamos a tener heladas entre enero y febrero; no descartamos que se presenten por las noches», concluyó.

Continue Reading

Medio Ambiente

Siguen las lluvias por la tarde en Guanajuato

Publicado

en

Por

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes las lluvias llegarán a partir de las 3:00 de la tarde y se tendrán temperaturas máximas de 26 grados centígrados y mínimas de 16 grados.

Este día no salga sin su paraguas porque hoy el volumen total de lluvias será de 15 milímetros y vientos que alcanzarán velocidades de entre 2 y 8 kilómetros por hora , con ráfagas de hasta 15 kilómetros por hora.

Se presentan una lluvias moderadas a las 03:30 horas de la mañana y las segundas después de las 3:00 de la tarde

Aun así, entre las 9:00 de la mañana y 5:00 de la tarde se recomienda protegerse de los rayos del sol.

El amanecer se registra a las 6:34 de la mañana, el atardecer a las 6:46 de la tarde. La salida de la luna llena es a las 18:03 y la puesta a las 04:56 de la mañana

Para el resto del país, el frente frío número 2 sobre el noroeste del país en interacción con la corriente en chorro subtropical, producirán vientos fuertes con posibles tolvaneras, descenso de temperatura, así como lluvias aisladas en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Continue Reading

Medio Ambiente

Guanajuato ya rebaso este año la cantidad total de casos de dengue registrados en 2023

Publicado

en

Por

La directora estatal de epidemiología de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), Fátima Melchor Márquez, reveló que actualmente se estudian dos casos de pacientes que pudieron haber fallecido a consecuencia de dengue, con los que se elevarían a 737 casos registrados en 2024, rebasando así los del año pasado.

Silao se mantiene como el municipio con más casos diagnosticados por la dependencia estatal, con 495 personas de las 735 enfermas confirmadas en Guanajuato. Es decir el 67.5 por ciento de los casos. De ahí, los municipios que le siguen en casos registrados es Celaya con 79, León con 39, San Miguel de Allende con 31 y Romita con 24.

En ese marco, se anunció que la SSG involucrará a las familias de los municipios de Silao y Romita en el combate al dengue, por lo que lanzó un concurso para la creación de contenido digital, convocatoria que finalizará el próximo primero de octubre. La convocatoria fue llamada ‘Elimina el mosquito del dengue en Silao y Romita’ dirigida a las comunidades y sociedad civil organizada.

Negocios, empresas escuelas, mercados, vecinos y deportivas podrán participar con la generación de fotos, videos o cualquier publicación en redes sociales, a través de los que inviten a la población a realizar actividades concretas para eliminar a estos insectos y para limitar el virus en su entorno, a través de las diferentes redes sociales compartiendo los derechos de autor con la SSG.

Los registros de participación habrán de realizarse en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Silao o en el correo electrónico dduenas@guanajuato.gob.mx, del 16 de septiembre al primero de octubre.

Los ganadores serán seleccionados por un jurado integrado por expertos de la Secretaría de Salud y se les otorgarán premios a los tres primeros lugares.

Continue Reading

En tendencia