Conecta con nosotros

Justicia

Amnistía internacional en la investigación de autoridades federales y de Guerrero

Publicado

en

Amnistía Internacional expresó su preocupación por las omisiones en que incurrieron autoridades de diversos órdenes de gobierno durante la desaparición de la niña Camila, en la aprehensión de las personas presuntas responsables de ese hecho, así como durante la contención y dispersión de la manifestación de personas, en Taxco, Guerrero. Asimismo, hizo un llamado urgente a las autoridades del estado de Guerrero para que lleven a cabo una investigación del feminicidio de la niña Camila, así como de la actuación de las autoridades.

Dijo que la investigación del feminicidio debe incorporar la perspectiva de género, y ser expedita y profesional para que la familia de la niña tenga acceso a la verdad, justicia y reparación integral del daño, lo que incluye garantías de no repetición.

Esto en apego a las recomendaciones generales 33 y 35 a la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará, la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “Caso González y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México”, entre otros estándares internacionales.

Esa situación pone de manifiesto una vez más la incapacidad de las autoridades federales, estatales y municipales para actuar con la debida diligencia, particularmente con la celeridad en casos de urgencia, tal y como lo ha denunciado AI desde hace décadas.

Acusan reacción tardía de las autoridades

Según información que se ha podido conocer de las autoridades, como de la familia de Camila, si bien se realizaron acciones inmediatas para localizar a ésta, de parte de la Fiscalía General del Estado de Guerrero no hubo celeridad en la emisión de la orden de aprehensión en contra de las personas que fueron señaladas como probables responsables de la desaparición de la niña.

El organismo internacional resaltó que tampoco hubo una actuación eficaz por parte de policías municipales, estatales, elementos del Ejército y Guardia Nacional para salvaguardar la integridad y la vida de las personas que estaban siendo señaladas como presuntas responsables.

Además, el Secretario de Seguridad de Taxco realizó declaraciones estigmatizantes que parecen responsabilizar a la madre de Camila de su desaparición y asesinato.

Rechazan discurso de revictimización

Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, declaró: “la revictimización de la madre por parte de autoridades locales es absolutamente inaceptable y desvía la atención en vez de asumir las responsabilidades de garantizar a las mujeres y las niñas una vida libre de violencia, así como de actuar con debida diligencia durante una denuncia de desaparición”.

“El retraso en la emisión de la orden de aprehensión y la falta de capacidades y coordinación de las corporaciones municipales, estatales y federales para salvaguardar a quienes eran señalados como presuntos responsables, derivaron en hechos sumamente graves que vulneraron el acceso a la verdad y la justicia para las personas familiares de Camila y para la comunidad”, precisó.

AI llama las autoridades a garantizar la no repetición. Las autoridades vulneraron el derecho de acceso a la verdad, justicia y reparación del daño al no haber emitido, con la debida diligencia, la orden de aprehensión y no haber salvaguardado la integridad y vida de las personas presuntas responsables

Recordó que México cuenta con diversas leyes e instituciones creadas a lo largo de tres décadas que están destinadas a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Industria

SINTTIA intenta volver a Draxton, pero trabajadores rechazan promesas recicladas

Publicado

en

Por

SINTTIA intenta volver a Draxton, pero trabajadores rechazan promesas recicladas

Cambien de vocero o de discurso, empleados afirman que no olvidan el engaño de 2023

Los trabajadores de Draxton han cerrado filas en contra de un nuevo intento de SINTTIA por reinsertarse en la planta. Aunque ahora el sindicato llega con un nuevo promotor, los empleados no han olvidado lo ocurrido en 2023, cuando bajo la dirección de Carlos González se impulsó un proyecto que terminó en decepción y pérdida de confianza.

Durante ese periodo, SINTTIA recaudó cuotas sindicales prometiendo mejoras que nunca se cumplieron. El proceso electoral fue impugnado y posteriormente anulado por la Suprema Corte, lo que dejó sin representación legal a los trabajadores que habían apostado por ese proyecto.

“Dimos dinero, tiempo y confianza, pero al final no vimos nada. Ahora quieren que volvamos a creer, pero no vamos a tropezar dos veces con la misma piedra”, comentó uno de los trabajadores afectados.

Los empleados coinciden en que cambiar de promotor no cambia la esencia del sindicato, que ya mostró no tener estructura ni resultados. En lugar de arriesgar nuevamente sus derechos laborales, muchos han optado por permanecer afiliados al sindicato que ha demostrado legalidad, presencia y beneficios reales a lo largo del tiempo.

“Nosotros ya elegimos. Queremos certeza, no discursos bonitos. Con el sindicato actual tenemos respaldo, y eso vale más que promesas vacías”, explicó otro empleado.

En este nuevo intento de SINTTIA por recuperar terreno en la planta, los trabajadores se mantienen firmes: prefieren avanzar con quien ya ha demostrado resultados, antes que repetir una historia de decepción. La prioridad, dicen, es proteger lo que ya han logrado con esfuerzo y años de trabajo.

Continue Reading

Industria

Trabajadores de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales tras fallo de la SCJN

Publicado

en

Por

Trabajadores de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales tras fallo de la SCJN

La revocación del proceso electoral del 30 de noviembre de 2023 deja sin representación legal a SINTTIA en Draxton Irapuato

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidara el proceso electoral sindical del 30 de noviembre de 2023 en Draxton Irapuato, trabajadores que en su momento respaldaron al sindicato SINTTIA ahora exigen la devolución de las cuotas sindicales que entregaron durante más de un año. La anulación del resultado dejó sin efecto la representatividad de dicha organización en la planta, provocando malestar entre los empleados.

Carlos González, quien fue identificado como el promotor de SINTTIA dentro de la empresa, está en el centro de la controversia. De acuerdo con testimonios de los trabajadores, él habría solicitado aportaciones económicas a nombre del sindicato tanto antes como después de la elección. Sin embargo, con la decisión de la Corte y la pérdida de la representación sindical, los empleados reclaman que esos recursos deben ser devueltos.

“Confiamos en un proyecto que terminó sin resultado alguno. No tenemos representación ni beneficios, pero sí aportamos más dinero del que antes dábamos”, señaló uno de los empleados afectados. Esta situación ha motivado a varios trabajadores a exigir rendición de cuentas por parte de Carlos González y del propio sindicato, que hasta ahora no ha ofrecido respuesta sobre el destino de las cuotas.

Frente a este escenario, muchos empleados han comenzado a reincorporarse o afiliarse al sindicato que sí tiene reconocimiento legal dentro de la planta. Este movimiento busca recuperar la estabilidad y los beneficios que los trabajadores habían venido recibiendo durante años, como la caja de ahorro, apoyos económicos y programas sociales.

Continue Reading

Guanajuato

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Publicado

en

Por

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Empleados exigen la devolución de cuotas y buscan seguridad en el sindicato con reconocimiento legal

En la planta de Draxton Irapuato, el ambiente laboral se ha visto alterado tras revelarse que el sindicato SINTTIA no reconoce a Carlos González como su representante oficial dentro de la empresa. Esta declaración ha provocado un sentimiento de engaño entre los empleados que en su momento respaldaron su iniciativa sindical.

Según testimonios, Carlos González promovió el nombre de SINTTIA como una alternativa de representación para los trabajadores, solicitando incluso cuotas sindicales. Sin embargo, ahora que la organización ha negado su vínculo con él, muchos empleados sienten que fueron utilizados. “Nos vendió una idea que no era cierta. Pensamos que era algo legítimo, pero resultó ser una farsa”, relató un trabajador que pidió anonimato.

La falta de comunicación por parte de González ha profundizado el malestar. Muchos de los que inicialmente le mostraron su respaldo, hoy piden explicaciones formales. “Si no representa a ningún sindicato, lo correcto es que nos devuelva nuestro dinero”, dijo otro obrero.

En medio de este panorama incierto, varios trabajadores han optado por retirarse de ese proyecto y volver a confiar en el sindicato que mantiene la representación legal dentro de la empresa. La afiliación al sindicato reconocido ha comenzado a fortalecerse, motivada por la necesidad de recuperar derechos, beneficios y certeza en la negociación colectiva.

Continue Reading

En tendencia