Industria
Alejandra Morales e Israel Cervantes: Se puede dar un enfrentamiento sindical por la representación mayoritaria en General Motors Silao

Ante la declaración del retiro del apoyo a SINTTIA por parte de Israel Cervantes y la creación de un nuevo sindicato, podrían buscar quitarle el poder a SINTTIA en GM Silao.
En un nuevo capítulo de la lucha sindical en General Motors Silao, Alejandra Morales e Israel Cervantes podrían tener una feroz competencia por la representación mayoritaria con sus respectivos sindicatos, SINTTIA y SINTSA, sindicato que esta en creación y ya ha tenido acercamiento con trabajadores de la planta de Silao.
Ambos líderes buscan el poder en esta planta, motivados por las cuotas sindicales que reciben, las cuales son vitales para la supervivencia de sus sindicatos y la financiación de campañas para expandirse a otras empresas.
SINTTIA ha sido un ejemplo claro de cómo se pueden utilizar estos recursos para promocionarse en otras plantas, una estrategia que no ha pasado desapercibida por los trabajadores. Sin embargo, esta situación ha generado un descontento creciente entre ellos. Los trabajadores señalan que ni Israel Cervantes ni Alejandra Morales cuentan con su aceptación.
Israel Cervantes ha sido objeto de críticas debido a su pasado, en el que fue despedido por inventar incapacidades y por dar positivo en pruebas de drogadicción. Por otro lado, Alejandra Morales enfrenta acusaciones de robar a los afiliados y de romper con los valores fundacionales de SINTTIA.
Ambos líderes son vistos por los trabajadores como individuos que no buscan el bienestar laboral de la planta, sino su propio beneficio personal. La percepción general entre los empleados es que tanto Cervantes como Morales son lo mismo y ya no creen en ninguno de los dos.
Este clima de desconfianza y descontento promete intensificar la lucha por la representación sindical en General Motors Silao, con trabajadores cada vez más cansados de la situación y exigiendo un verdadero cambio en la representación sindical.
Industria
Desconoce SINTTIA a Carlos Alberto González como dirigente en DRAXTON Irapuato

Trabajadores quedan en la incertidumbre
El Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) ha decidido desconocer a Carlos Alberto González como líder sindical en la planta de Draxton Irapuato. La razón principal es su clara falta de acción, la ausencia de resultados tangibles y la desconfianza que ha generado entre los propios trabajadores.
Desde el inicio de su gestión, el proceso que encabezó estuvo marcado por irregularidades que sembraron dudas y descontento. Lejos de representar un avance para los derechos laborales, la falta de transparencia y su deficiente liderazgo terminaron por hacer inviable su continuidad.
La situación se agravó cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el proceso de detentación del 30 de noviembre de 2023, dejando claro que su mandato no tenía sustento legal ni respaldo real. Con ello se refrendó la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo para CONASIM.
Pero más allá de los aspectos jurídicos, lo que hoy pesa a los trabajadores es la decepción y un profundo sentimiento de decepción, pues durante más de un año, Carlos Alberto González prometió mejoras y cambios que nunca llegaron a manos de sus representados, por el contrario, las expectativas que generó se convirtieron en frustración y enojo.
“Desde hace tiempo supimos que Charly no iba a cumplir sus promesas, nosotros confiamos en él porque nos decía que iba a negociar el pago de más utilidades, el aumento de días festivos y otras cosas como las categorías sin evaluación, pero sólo se la pasaba diciendo que cuando llegara y cuando llegara y nomás ya no llegó”, expresa Francisco, trabajador de Draxton Irapuato entrevistado a su salida de la planta.
Sin apoyo del SINTTIA, Charly, como lo nombran sus compañeros de planta, no sólo deja a los trabajdores que confiaron en él en una situación de incertidumbre y desconcierto, pues la decisión de la organización sindical por desconocerlo como representante de la sección Draxton Irapuato, exhibe claramente la falta de una representación sindical seria, honesta y efectiva que de verdad responda a las exigencias de quienes día a día sacan adelante a la industria.
Industria
Promesas Vacías y Tácticas de Intimidación: La Verdadera Cara de Eduardo Castillo y Transformación Sindical

Eduardo Castillo, el rostro de Transformación Sindical, se encuentra en el centro de una tormenta de acusaciones por engañar y manipular a los trabajadores. Prometiendo el oro y el moro, Castillo ha captado la atención de numerosos trabajadores con promesas de mejoras laborales que nunca se concretan. Sus discursos inspiradores ocultan un patrón de mentiras y traiciones que han dejado a muchos empleados desilusionados y atrapados en un círculo vicioso de falsas promesas.
Varios empleados han expresado su frustración al descubrir que las promesas de aumentos salariales y beneficios laborales son meras palabras vacías. En lugar de recibir las mejoras prometidas, se encuentran con un liderazgo que se enriquece a costa de sus miembros. Castillo ha sido descrito como un líder que se aprovecha de la esperanza y desesperación de los trabajadores para consolidar su poder y aumentar su influencia.
No solo eso, Castillo también ha sido acusado de recurrir a la violencia para silenciar a sus críticos y asegurar la lealtad de sus seguidores. Hay múltiples reportes de intimidación y agresión física dirigidos a aquellos que se atreven a cuestionar su autoridad o a oponerse a sus métodos. Esta táctica de miedo y opresión ha creado un ambiente laboral tóxico, donde muchos se sienten obligados a unirse al sindicato bajo amenaza de represalias.
La situación ha levantado banderas rojas en la comunidad laboral, que ahora exige una investigación exhaustiva sobre las prácticas de Castillo y su sindicato. El sindicato Transformación Sindical enfrenta una crisis de credibilidad, mientras más trabajadores salen a la luz con historias de engaño y abuso. La pregunta en boca de todos es: ¿cuánto tiempo más podrá Eduardo Castillo mantener esta fachada de defensor de los derechos laborales antes de que la verdad salga a la luz?
Industria
Trabajadores de GM Silao Exigirán Transparencia en la Próxima Asamblea General

Los trabajadores de la planta de General Motors (GM) en Silao han manifestado su molestia ante la falta de transparencia por parte del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA). En la próxima asamblea general, programada para el 25 de agosto, exigirán una copia del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), el cual el sindicato se comprometió a entregar y hasta la fecha no ha cumplido.
La inquietud de los trabajadores radica en que desconocen los términos y acuerdos alcanzados entre el sindicato y la empresa, lo que ha generado suspicacias y descontento. Según los empleados, este acto de opacidad parece ser una estrategia para evitar que identifiquen posibles modificaciones en el CCT que puedan ser desfavorables, previniendo así un enojo generalizado entre la plantilla laboral.
Muchos trabajadores consideran que fueron obligados a aceptar el CCT durante las anteriores elecciones sin tener un conocimiento completo de las modificaciones efectuadas. Esta falta de información ha llevado a una interpretación generalizada de que existen cambios en el CCT y en las cláusulas del sindicato que no han sido divulgados adecuadamente.
Un punto de particular molestia es la percepción de favoritismo en la asignación de beneficios. Se ha señalado que personas cercanas al sindicato han recibido becas educativas sin cumplir con los requisitos del promedio, sugiriendo que estar en buenos términos con el sindicato puede resultar en ventajas injustas. Este tipo de prácticas ha reforzado la desconfianza hacia el sindicato y ha incrementado la demanda de mayor transparencia y equidad.
La asamblea del 25 de agosto se presenta como un momento crucial para los trabajadores de GM Silao, quienes buscarán respuestas y la entrega de la copia del CCT para esclarecer los términos del acuerdo vigente. La presión sobre SINTTIA para cumplir con su compromiso es alta, y los trabajadores esperan que esta acción marque un paso hacia una mayor transparencia y justicia en su entorno laboral.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 3 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta