Salud
Aumentan las acciones de prevención en Guanajuato capital por aumento de casos de dengue

Debido al aumento de casos de dengue en el estado de Guanajuato, principalmente en municipios como Silao, la capital reforzará las acciones de cuidado y prevención para evitar un incremento de casos en el municipio.
Así lo informó el presidente municipal Alejandro Navarro Saldaña, quien informó que ha estado en comunicación con la Secretaría de Salud y así implementar los trabajos necesarios para evitar la proliferación del mosquito.
“Estoy muy preocupado de sobremanera por el tema del dengue en el estado, en el país y en la ciudad, tenemos de cuatro a seis casos en el tema del dengue en la capital”.
Mencionó que los casos de personas que han contraído la enfermedad del dengue se han detectado en zonas como Pueblito de Rocha, Panteón Nuevo y fraccionamiento Manantial.
Como acciones preventivas dijo que comenzará la campaña de descacharrización y que no haya lugares en donde puedan generarse los criaderos del mosquito.
“Ya tenemos un calendario de varias zonas donde vamos a empezar con el tema de la descacharrización, el tema de los tinacos y de las llantas en las azoteas, ahorita no me atrevo a asegurar al 100 por ciento, pero me dicen que algunos de los mercados y de las fondas de Guanajuato Capital tienen los tinacos abiertos sin tapa y sin plástico y bueno, el tema del dengue está complicado porque ya creo que se ha recusado en nuestro país”.
Alejandro Navarro dijo que, como autoridad municipal, estarán limpiando los espacios públicos como deportivas, panteones, parques y jardines para evitar lugares donde se acumule el agua y que son idóneos para la reproducción del mosquito.
Agregó que, por parte de la secretaría de Salud, continuarán los acercamientos con los ciudadanos para que apliquen la campaña de lava, tapa, voltea y tira. También seguirán con las nebulizaciones y las brigadas continuarán yendo a las casas para eliminar posibles riesgos.
Cultura
Veterinarias del Dr. Simi podrían llegar a León: esto es lo que sabemos

La cadena de farmacias más reconocida del país, Farmacias Similares, sorprendió recientemente con el lanzamiento de su nueva línea de clínicas veterinarias bajo el nombre de SimiPet Care, lo que ha despertado el interés de cientos de personas en distintas ciudades, incluida León, Guanajuato. Pero… ¿ya hay una fecha o lugar confirmado para su llegada a esta ciudad?
Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la instalación de una sucursal de SimiPet Care en León, aunque la expectativa crece conforme la empresa continúa expandiendo este nuevo modelo de negocio en distintas zonas del país. Las primeras clínicas han sido vistas en la Ciudad de México y algunas otras ciudades del centro del país, ofreciendo servicios veterinarios básicos y venta de productos para mascotas a precios accesibles, una fórmula muy en línea con el perfil popular de la marca.
SimiPet Care promete ser una opción atractiva para quienes buscan atención veterinaria confiable y económica, con servicios como consulta general, vacunación, desparasitación y venta de alimentos y accesorios. Esta iniciativa surge en un contexto donde el cuidado de mascotas —los conocidos “perrhijos” y “michis”— se ha vuelto una prioridad para miles de familias mexicanas.
En León, el anuncio ha generado gran expectativa en redes sociales, donde usuarios preguntan constantemente si la ciudad formará parte de las próximas aperturas. Aunque por ahora no hay una fecha concreta, se especula que, debido al tamaño del mercado y la cantidad de sucursales de Farmacias Similares en la zona, León podría ser una de las siguientes ciudades en sumarse al proyecto.
Por lo pronto, la recomendación es mantenerse atentos a los canales oficiales de la empresa y seguir de cerca las redes locales, donde probablemente se anuncien las novedades relacionadas con SimiPet Care.
¿Tú llevarías a tu mascota con el Dr. Simi?
Salud
Guanajuato reporta segundo caso de sarampión en personas vacunadas

Los dos pacientes estaban vacunados, lo que refuerza la importancia de la inmunización para evitar complicaciones graves.
El secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés, confirmó la existencia de un segundo caso de sarampión en Guanajuato, específicamente en el municipio de Acámbaro.
Aunque el primer contagio se detectó en León, ambos casos no están relacionados entre sí y, según autoridades, los dos pacientes estaban vacunados, lo que refuerza la importancia de la inmunización para evitar complicaciones graves.
«El primer caso confirmado está en León, y el segundo, aunque aún pendiente de confirmación por laboratorio, prácticamente ya lo es, y se ubica en Acámbaro», declaró Cortés durante una rueda de prensa.
El titular de la dependencia precisó que el joven de 13 años en León ya no presenta síntomas y superó su periodo de contagio, mientras que la segunda persona, de 25 años, también cuenta con su esquema completo de vacunación. Ambos permanecen en sus hogares y no presentan complicaciones.
Cortés subrayó que, aunque la vacuna no impide completamente el contagio, sí protege contra cuadros graves. «Desde la pandemia aprendimos que la vacuna no exime de enfermarse, sino de enfermarse gravemente. En este caso, ambos pacientes están estables», explicó.
A pesar de los casos, la autoridad de salud estatal pidió no generar alarma, asegurando que la cobertura de vacunación contra sarampión y rubéola supera el 95 por ciento en el estado. Además, se cuenta actualmente con 55 mil dosis disponibles, y se espera la llegada de más de 100 mil vacunas adicionales para reforzar la inmunización en la población.
El secretario destacó también que hace dos semanas se llevó a cabo una campaña intensiva de vacunación en el estado, la cual calificó como «sumamente exitosa» y cuyas repercusiones positivas se reflejarán en las próximas semanas.
En paralelo, Cortés informó que Guanajuato ha registrado 40 casos de tosferina, con un fallecimiento confirmado, correspondiente a un bebé originario de Jalisco, considerado como caso importado.
Salud
Se confirman 9 casos de bacteria Klebsiella en Michoacán y 6 en Guanajuato

La Secretaría de Salud federal confirmó este martes más casos de pacientes con síntomas de la bacteria Klebsiella oxytoca; 9 en Michoacán y 6 en Guanajuato.
En la mañanera del pueblo, el secretario de Salud, David David Kershenobich informó que, en el caso de Michoacán, se han registrado 3 defunciones y en Guanajuato una defunción.
El funcionario federal señaló que el 29 de noviembre la Cofepris reforzó la búsqueda de casos en todo el país, dando como resultado la detención de otros posibles brotes, por lo que sólo se tienen casos en estas entidades, además de los registrados en el Estado de México.
En total, hasta el momento han fallecido 17 niños a causa de esta bacteria, en su mayoría prematuros y de bajo peso; un solo caso de un niño de 14 años de edad.
Estado de México 20 casos- 13 fallecidos
Michoacán 9 casos- 3 fallecidos
Guanajuato 6 casos- 1 fallecido
Al identificarse en todos los casos el mismo agente causal y el mismo nivel de resistencia, se realizaron pruebas para saber si se trata de la misma sepa. Se solicitó mayor información y a partir del 3 de diciembre no ha habido otro caso del brote.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 4 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta