Conecta con nosotros

Justicia

EE.UU. pide a México que investigue las quejas contra una planta de Pirelli en Guanajuato

Publicado

en

Estados Unidos quiere que México investigue si Pirelli Neumáticos está negando los derechos laborales a los trabajadores de su planta en la localidad mexicana de Silao de la Victoria (Guanajuato) e impidiendo que formen un sindicato independiente.

La representante de Comercio de EE.UU., Katherine Tai, señaló este viernes en un comunicado que ha suspendido la liquidación de los aranceles de los productos de la factoría de Pirelli, que transforma hule en neumáticos para automóviles, y que ha invocado el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Esperamos seguir nuestra colaboración con el Gobierno de México para proteger los derechos de los trabajadores en la factoría», dijo Tai.

Por su parte, la subsecretaria adjunta de Derechos Laborales Internacionales, Thea Lee, afirmó que la revisión del caso «proporciona una oportunidad bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para que los trabajadores de Pirelli se beneficien de la aplicación del acuerdo en el sector del hule, consistente con las leyes mexicanas».

Los trabajadores de la planta de Pirelli Neumáticos anunciaron a principios de julio que presentarían una queja laboral al amparo del T-MEC para exigir que la compañía aplique las condiciones mínimas recogidas en el Contrato Ley de la Industria Hulera, que define percepciones y prestaciones mínimas por ley en el sector.

Los trabajadores también quieren formar un sindicato independiente afiliado a la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) y desligarse del actual sindicato Miguel Trujillo al considerar que no representa sus intereses colectivos ya que tienen los salarios más bajos del sector de los neumáticos.

En julio, las autoridades estadounidenses recibieron una queja de LSOM y otras organizaciones tanto de México como Estados Unidos que denunciaba que Pirelli Neumáticos no aplica el contrato ley.

Tras estudiar el caso, las autoridades estadounidenses concluyeron que hay «pruebas suficientes y creíbles» de que se están negando los derechos laborales a los trabajadores de la planta de Guanajuato por lo que Tai ha remitido a México la petición de que se investigue.

México tiene ahora 10 días para aceptar realizar la investigación y, si está de acuerdo, 45 días para terminarla.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Industria

SINTTIA intenta volver a Draxton, pero trabajadores rechazan promesas recicladas

Publicado

en

Por

SINTTIA intenta volver a Draxton, pero trabajadores rechazan promesas recicladas

Cambien de vocero o de discurso, empleados afirman que no olvidan el engaño de 2023

Los trabajadores de Draxton han cerrado filas en contra de un nuevo intento de SINTTIA por reinsertarse en la planta. Aunque ahora el sindicato llega con un nuevo promotor, los empleados no han olvidado lo ocurrido en 2023, cuando bajo la dirección de Carlos González se impulsó un proyecto que terminó en decepción y pérdida de confianza.

Durante ese periodo, SINTTIA recaudó cuotas sindicales prometiendo mejoras que nunca se cumplieron. El proceso electoral fue impugnado y posteriormente anulado por la Suprema Corte, lo que dejó sin representación legal a los trabajadores que habían apostado por ese proyecto.

“Dimos dinero, tiempo y confianza, pero al final no vimos nada. Ahora quieren que volvamos a creer, pero no vamos a tropezar dos veces con la misma piedra”, comentó uno de los trabajadores afectados.

Los empleados coinciden en que cambiar de promotor no cambia la esencia del sindicato, que ya mostró no tener estructura ni resultados. En lugar de arriesgar nuevamente sus derechos laborales, muchos han optado por permanecer afiliados al sindicato que ha demostrado legalidad, presencia y beneficios reales a lo largo del tiempo.

“Nosotros ya elegimos. Queremos certeza, no discursos bonitos. Con el sindicato actual tenemos respaldo, y eso vale más que promesas vacías”, explicó otro empleado.

En este nuevo intento de SINTTIA por recuperar terreno en la planta, los trabajadores se mantienen firmes: prefieren avanzar con quien ya ha demostrado resultados, antes que repetir una historia de decepción. La prioridad, dicen, es proteger lo que ya han logrado con esfuerzo y años de trabajo.

Continue Reading

Industria

Trabajadores de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales tras fallo de la SCJN

Publicado

en

Por

Trabajadores de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales tras fallo de la SCJN

La revocación del proceso electoral del 30 de noviembre de 2023 deja sin representación legal a SINTTIA en Draxton Irapuato

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidara el proceso electoral sindical del 30 de noviembre de 2023 en Draxton Irapuato, trabajadores que en su momento respaldaron al sindicato SINTTIA ahora exigen la devolución de las cuotas sindicales que entregaron durante más de un año. La anulación del resultado dejó sin efecto la representatividad de dicha organización en la planta, provocando malestar entre los empleados.

Carlos González, quien fue identificado como el promotor de SINTTIA dentro de la empresa, está en el centro de la controversia. De acuerdo con testimonios de los trabajadores, él habría solicitado aportaciones económicas a nombre del sindicato tanto antes como después de la elección. Sin embargo, con la decisión de la Corte y la pérdida de la representación sindical, los empleados reclaman que esos recursos deben ser devueltos.

“Confiamos en un proyecto que terminó sin resultado alguno. No tenemos representación ni beneficios, pero sí aportamos más dinero del que antes dábamos”, señaló uno de los empleados afectados. Esta situación ha motivado a varios trabajadores a exigir rendición de cuentas por parte de Carlos González y del propio sindicato, que hasta ahora no ha ofrecido respuesta sobre el destino de las cuotas.

Frente a este escenario, muchos empleados han comenzado a reincorporarse o afiliarse al sindicato que sí tiene reconocimiento legal dentro de la planta. Este movimiento busca recuperar la estabilidad y los beneficios que los trabajadores habían venido recibiendo durante años, como la caja de ahorro, apoyos económicos y programas sociales.

Continue Reading

Guanajuato

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Publicado

en

Por

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Empleados exigen la devolución de cuotas y buscan seguridad en el sindicato con reconocimiento legal

En la planta de Draxton Irapuato, el ambiente laboral se ha visto alterado tras revelarse que el sindicato SINTTIA no reconoce a Carlos González como su representante oficial dentro de la empresa. Esta declaración ha provocado un sentimiento de engaño entre los empleados que en su momento respaldaron su iniciativa sindical.

Según testimonios, Carlos González promovió el nombre de SINTTIA como una alternativa de representación para los trabajadores, solicitando incluso cuotas sindicales. Sin embargo, ahora que la organización ha negado su vínculo con él, muchos empleados sienten que fueron utilizados. “Nos vendió una idea que no era cierta. Pensamos que era algo legítimo, pero resultó ser una farsa”, relató un trabajador que pidió anonimato.

La falta de comunicación por parte de González ha profundizado el malestar. Muchos de los que inicialmente le mostraron su respaldo, hoy piden explicaciones formales. “Si no representa a ningún sindicato, lo correcto es que nos devuelva nuestro dinero”, dijo otro obrero.

En medio de este panorama incierto, varios trabajadores han optado por retirarse de ese proyecto y volver a confiar en el sindicato que mantiene la representación legal dentro de la empresa. La afiliación al sindicato reconocido ha comenzado a fortalecerse, motivada por la necesidad de recuperar derechos, beneficios y certeza en la negociación colectiva.

Continue Reading

En tendencia