Conecta con nosotros

Justicia

Terrible: Envenenan a decenas de perros en Celaya y denuncian maltrato animal en Villagrán

Publicado

en

En las últimas semanas, Guanajuato ha sido testigo de dos casos alarmantes de crueldad animal que han conmocionado a la comunidad y generado una creciente preocupación entre los defensores de los derechos de los animales

Los incidentes, que involucran el envenenamiento masivo de perros y el maltrato sistemático a animales, han puesto de manifiesto la urgente necesidad de protección y acción en favor de los animales.

Envenenan a decenas de perros en Rincón de Tamayo, Celaya

El primero de estos casos ocurrió en la comunidad de Rincón de Tamayo, donde la asociación ‘Operación Adopción A.C’. denunció la muerte de decenas de perros por envenenamiento. El pasado miércoles 21 de agosto, la organización recibió un llamado de emergencia informando sobre cuatro perros que se encontraban gravemente intoxicados en la calle Leandro Valle. A pesar de los esfuerzos de los rescatistas por salvar a los animales, tres de ellos murieron tras ingerir pan envenenado, el cual se cree fue arrojado desde un vehículo en movimiento.

Eduardo Ruiz, presidente de la asociación, manifestó su profunda preocupación por la crueldad de estos actos, señalando el peligro no solo para los perros, sino también para los niños que podrían entrar en contacto con los alimentos contaminados.

Lamentablemente, este no es un caso aislado. Tan solo el mes pasado, se reportó un incidente similar en el que fueron envenenados 18 perros y dos gatos, sin que hasta la fecha se haya identificado al responsable.

Poder Judicial en Guanajuato confronta a diputados de Morena | Especial

Maltrato animal en Villagrán

El segundo caso de crueldad animal se reportó en Villagrán, donde la asociación independiente ‘Las Patitas Aguilar’ ha denunciado a un hombre que, presuntamente, ha estado maltratando, mutilando y abusando de perros callejeros. 

Este individuo, que se encuentra en situación de calle, ha sido captado en video mientras cometía estos actos atroces. A pesar de que ha sido detenido en al menos dos ocasiones, ha sido liberado rápidamente, lo que ha generado una enorme frustración entre los defensores de los animales.

Estos casos han puesto en evidencia la falta de medidas contundentes por parte de las autoridades para proteger a los animales, dejando a activistas y defensores en un estado de impotencia. 

Las redes sociales han sido un canal fundamental para denunciar estas atrocidades y movilizar a la comunidad, pero aún es necesario que las denuncias en línea se traduzcan en acciones concretas que aseguren la protección de los animales en Guanajuato.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Industria

Trabajadores de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales tras fallo de la SCJN

Publicado

en

Por

Trabajadores de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales tras fallo de la SCJN

La revocación del proceso electoral del 30 de noviembre de 2023 deja sin representación legal a SINTTIA en Draxton Irapuato

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidara el proceso electoral sindical del 30 de noviembre de 2023 en Draxton Irapuato, trabajadores que en su momento respaldaron al sindicato SINTTIA ahora exigen la devolución de las cuotas sindicales que entregaron durante más de un año. La anulación del resultado dejó sin efecto la representatividad de dicha organización en la planta, provocando malestar entre los empleados.

Carlos González, quien fue identificado como el promotor de SINTTIA dentro de la empresa, está en el centro de la controversia. De acuerdo con testimonios de los trabajadores, él habría solicitado aportaciones económicas a nombre del sindicato tanto antes como después de la elección. Sin embargo, con la decisión de la Corte y la pérdida de la representación sindical, los empleados reclaman que esos recursos deben ser devueltos.

“Confiamos en un proyecto que terminó sin resultado alguno. No tenemos representación ni beneficios, pero sí aportamos más dinero del que antes dábamos”, señaló uno de los empleados afectados. Esta situación ha motivado a varios trabajadores a exigir rendición de cuentas por parte de Carlos González y del propio sindicato, que hasta ahora no ha ofrecido respuesta sobre el destino de las cuotas.

Frente a este escenario, muchos empleados han comenzado a reincorporarse o afiliarse al sindicato que sí tiene reconocimiento legal dentro de la planta. Este movimiento busca recuperar la estabilidad y los beneficios que los trabajadores habían venido recibiendo durante años, como la caja de ahorro, apoyos económicos y programas sociales.

Continue Reading

Guanajuato

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Publicado

en

Por

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Empleados exigen la devolución de cuotas y buscan seguridad en el sindicato con reconocimiento legal

En la planta de Draxton Irapuato, el ambiente laboral se ha visto alterado tras revelarse que el sindicato SINTTIA no reconoce a Carlos González como su representante oficial dentro de la empresa. Esta declaración ha provocado un sentimiento de engaño entre los empleados que en su momento respaldaron su iniciativa sindical.

Según testimonios, Carlos González promovió el nombre de SINTTIA como una alternativa de representación para los trabajadores, solicitando incluso cuotas sindicales. Sin embargo, ahora que la organización ha negado su vínculo con él, muchos empleados sienten que fueron utilizados. “Nos vendió una idea que no era cierta. Pensamos que era algo legítimo, pero resultó ser una farsa”, relató un trabajador que pidió anonimato.

La falta de comunicación por parte de González ha profundizado el malestar. Muchos de los que inicialmente le mostraron su respaldo, hoy piden explicaciones formales. “Si no representa a ningún sindicato, lo correcto es que nos devuelva nuestro dinero”, dijo otro obrero.

En medio de este panorama incierto, varios trabajadores han optado por retirarse de ese proyecto y volver a confiar en el sindicato que mantiene la representación legal dentro de la empresa. La afiliación al sindicato reconocido ha comenzado a fortalecerse, motivada por la necesidad de recuperar derechos, beneficios y certeza en la negociación colectiva.

Continue Reading

Industria

Empleados de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales

Publicado

en

Por

Empleados de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales

Aseguran sentirse engañados tras la negativa de SINTTIA a reconocerlo y la falta de beneficios; consideran emprender acciones legales

Trabajadores de la planta Draxton en Irapuato que en su momento brindaron respaldo a Carlos González, han decidido organizarse para exigir la devolución del dinero entregado como cuotas sindicales. La decisión se tomó luego de que SINTTIA, el sindicato que González promovió, hiciera público que él no tiene representación alguna dentro de la empresa.

La situación ha generado malestar entre quienes confiaron en el proyecto. Durante su promoción dentro de la planta, Carlos González solicitó cuotas económicas bajo la promesa de que SINTTIA sería una nueva opción de representación para los trabajadores. Sin embargo, ahora, tanto el sindicato como el propio González se han deslindado de dicha relación. “Carlos nos dijo que iba a representarnos, pero ahora dice que solo trajo al sindicato para que lo conociéramos. ¿Entonces para qué pidió dinero?”, cuestionó un trabajador visiblemente molesto.

La falta de resultados y la ausencia de cualquier beneficio concreto han sido detonantes para que los trabajadores comiencen a exigir cuentas. Varios de ellos señalan que entregaron cuotas en efectivo, y que tienen pruebas documentales y testimoniales que acreditan estos cobros realizados por González.

“Nos organizamos porque no es justo. No hemos recibido nada a cambio de lo que entregamos, y si Carlos no devuelve las cuotas, vamos a proceder legalmente. Tenemos pruebas de que pidió el dinero y no ha respondido”, comentó un trabajador que prefiere mantener el anonimato por razones de seguridad laboral.

El descontento generalizado ha provocado que muchos opten por desafiliarse de ese proyecto y busquen regresar al sindicato que legalmente mantiene el contrato colectivo de trabajo en la empresa. La necesidad de una representación efectiva y transparente se ha vuelto más urgente para quienes se sienten defraudados.

Hasta ahora, Carlos González no ha ofrecido una respuesta pública ni ha dado señales de querer aclarar el uso de los recursos. Los trabajadores exigen una solución clara: que se devuelvan las cuotas cobradas y se aclare de forma definitiva la situación de su supuesto proyecto sindical, que hoy parece más una promesa vacía que una opción real.

Continue Reading

En tendencia