Uncategorized
TEEG invalida elección del dirigente estatal del PAN en Guanajuato
El Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) invalidó la convocatoria para la elección del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), donde quedaron electos como presidente, el diputado local Aldo Márquez Becerra; y como secretaria, Juana de la Cruz Martínez Andrade.
El juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía TEEG-JPDC-124/2024, contra la resolución dictada por la Comisión de Justicia dentro del juicio CJ/JIN/114/2024, relativas a la convocatoria y lineamientos para encabezar su Comité Directivo Estatal, fue iniciado por el presidente del Congreso, Fortino Alcantar Rojas.
«En el proyecto se propone revocar la materia de la impugnación y, asumiendo plenitud de jurisdicción, determinar la pérdida de efectos de la convocatoria y los lineamientos para la elección del Comité Estatal de Guanajuato del Partido Acción Nacional», leyó la secretaria coordinadora de la Segunda Ponencia, Cynthia Patricia Campos Lajovich, en la sesión del pleno del TEEG.
Explicó que está fundado el agravio relativo a que la convocatoria carecía de criterios para cumplir con la paridad de género y que no fue respondida por la Comisión de Justicia del PAN.
«Ante la falta de previsiones en materia de paridad y alternancia de género, en la convocatoria impugnada, es que en el proyecto se propone su revocación para la emisión de una nueva, en la que sean solventadas tales inconsistencias, dando mayor beneficio al género femenino para que pueda encabezar el Comité Directivo Estatal», señala el proyecto de resolución leído por Campos Lajovich.
El magistrado, Alejandro Javier Martínez Mejía, manifestó que el tema abordado era de especial interés, porque repercute en la dirigencia estatal de un partido político.
El proyecto en discusión advierte la falta de motivación de la Comisión de Justicia del PAN, al ser omisa al pronunciarse de manera integral ante las inconformidades de sus militantes, sostuvo.
«La convocatoria no contempló acciones afirmativas de género, que no se subsanó en el acuerdo emitido por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN. No privilegió a Guanajuato para garantizar que la dirigencia del Comité Directivo Estatal se asumiera por una mujer, lo que sí hizo en otros estados», destacó.
La presidenta del TEEG, María Dolores López Loza, consideró que no es conforme a derecho que el Tribunal asuma jurisdicción para conocer de los planteamientos realizados en la primera instancia y se ordene la emisión de una convocatoria.
Explicó que en otras elecciones de dirigencias, donde se reclamó la falta de paridad de género, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se pronunció a favor de que sean las instancias intrapartidarias las que resuelvan las inconformidades.
«Resulta desproporcionado que este órgano jurisdiccional realice un estudio que no se encuentra justificado en este momento para invadir la vida interna del partido político», puntualizó.
La magistrada consideró que lo que se debe ordenar es que la Comisión de Justicia resuelva la totalidad de los agravios en un plazo breve.
En este caso prevalece el principio constitucional de paridad que obliga a los partidos políticos a que postulen a mujeres para las dirigencias estatales, acotó la magistrada Yari Zapata López.
«En el estado de Guanajuato nunca ha habido una dirigencia encabezada por una mujer. Sostendré los términos de mi proyecto», recalcó. Con dos votos a favor y uno en contra fue aprobado invalidar la convocatoria para la elección de la dirigencia estatal del PAN.
El 23 de septiembre, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN ratificó la elección de Aldo Márquez y de Juana de la Cruz Martínez como presidente y secretaria del Comité Estatal de Guanajuato.
El dos de septiembre, en sesión extraordinaria, el Consejo Estatal del PAN aprobó que Aldo y Juana encabecen la nueva administración del Comité para el periodo 2024-2027.
La ex senadora, Alejandra Reynoso Sánchez, fue la primera panista en exigir una convocatoria donde todos los panistas pudieran elegir a sus dirigentes y no solo el Consejo Estatal.
El 14 de agosto, la panista había manifestando su intención de postularse como presidenta estatal del PAN.
Uncategorized
Adiós a los Corridos Tumbados en Guanajuato: Nueva Ley
El Gobierno deGuanajuato, advirtió que si los municipios quieren que se les apoye con recursos públicos estatales para sus ferias y fiestas de fundación, deben abstenerse de contratar narco shows o a cualquier artista que haga apología de la violencia.
La gobernadora panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que esta recomendación ya se les hizo a 20 de los 46 presidentas y presidentes municipales con quienes se ha reunido en este inicio de año.
Dejan fuera de la Feria de la Candelaria a los cantantes bélicos
La Gobernadora comentó que el alcalde de Salvatierra, el morenista José Daniel Sámano Jiménez, fue el primero que acató la recomendación, y para la próxima Feria de La Candelaria, que se llevará a cabo del 31 de enero al 9 de febrero, no se incluyó en el programa artístico a ningún cantante que haga apología de la violencia.
“Dentro de las inquietudes y peticiones que nos hacen (las y los alcaldes), muchas veces está el respaldar algunas de sus ferias en sus municipios. Fue el caso de Salvatierra, y lo que he planteado es que no podemos, desde la autoridad, fomentar este tipo de apología de la violencia y el delito. Estoy convencida de que, si va a haber recurso del estado para promover, que sea cultura y actividades que fortalezcan el tejido social y a las familias”, declaró la Gobernadora.
El alcalde de Salvatierra confirmó la petición de la Gobernadora Libia García.
“Una recomendación de ella fue cuidar mucho el tema del elenco de la feria, no contratar artistas que hacen apología del delito, que cantan corridos que no son muy agradables al grueso de la población por los momentos que estamos viviendo”, dijo el Presidente Municipal.
La Gobernadora de Guanajuato aseguró que en la próxima reunión que tenga con los otros 26 alcaldes y alcaldesas, se enfatizará en esta condicionante.
Además, la gobernadora Libia García dijo que también le pedirá a los padres de familia y al público en general, para que no lleven a menores de edad a conciertos de artistas que hacen apología de la violencia.
“Como autoridades, tenemos que evitar este tipo de situaciones, y como padres de familia, como sociedad, no acudir a este tipo de eventos que fomentan la violencia. Voy a recomendarlo y lo voy a decir más públicamente. Como mamá y como tía de sobrinos que ya tienen edad de poder ir a conciertos, no vayan ni a escuchar este tipo de música que genera normalización de cosas que no debemos normalizar”, señaló la Gobernadora de Guanajuato.
Natanael Cano cancela concierto en Guanajuato
El pasado domingo, el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano canceló su presentación qué tendría en la Feria Estatal de León, “por motivos personales”.
Lo mismo hizo con la presentación que tendría un día anterior en el Palenque Arandas, Jalisco.
Natanael Cano fue amenazado a través de una narcomanta colocada en la ciudad de Hermosillo, Sonora, durante la madrugada del pasado 5 de enero.
Natanael Cano es uno de los artistas identificados por hacer apología al narco.
En septiembre del 2024, Natanael Cano fue multado con más de un millón de pesos por parte del gobierno municipal de Chihuahua por cantar canciones que hicieron apología al delito.
Uncategorized
Hallan cuerpo de pasajero secuestrado en carretera de Guanajuato
– Alejandro, taxista de la línea Ejecutivo, y su pasajero identificado como Francisco, fueron reportados como desaparecidos luego de que al parecer, fueron privados de su libertad por hombres armados cuando circulaban por la carretera estatal de Juvenitno Rosas a Salamanca la tarde del martes 7 de enero.
Sin embargo, este miércoles, un cuerpo que coincidía con el de Francisco, fue localizado en los límites de Salamanca con Juvenitno Rosas. Falta que autoridades confirmen la identidad del cadáver.
Los reportados como desaparecidos son: Alejandro Rivera Garza, de 50 años, conductor del taxi de número económico SA-0511 de la línea Ejecutivo, y su pasajero, Francisco Adrian Lanuza Campos, de 23 años.
Pasan por ponchallantas y los interceptan para llevárselos
Los hechos se dieron aproximadamente a las 6:00 de la tarde del martes, cuando circulaban por la carretera a Juventino Rosas de regreso a Salamanca, dado que Franciso volvía de trabajar. El auto quedó varado al pasar por poncha llantas, en las inmediaciones de la comunidad de San Nicolás, de Juventino Rosas.
Presuntamente, hombres armados los interceptaron y se los llevaron en una camioneta con rumbo desconocido, y para cuando se dio aviso a las autoridades, estas ya solo encontraron el taxi abandonado a la orilla del camino.
Hallan cuerpo que podría ser del pasajero
Después del mediodía de este miércoles 8 de enero autoridades recibieron el reporte de que sobre el camino estatal a Juventino Rosas, entre San José de la Montaña y Cerrito Gasca, había un cuerpo al lado de la carretera.
Personal de la Guardia Nacional respondió al reporte, en donde al revisar la zona, entre la hierba fue localizado un cadáver con impactos de bala, en el cual, se encontró una credencial que coincidía con los datos de Francisco Adrián Lanuza Campos.
A falta de que las autoridades de la Fiscalía del Estado lo hagan oficial, el cuerpo sería de uno de los hombres reportados como desaparecidos la tarde del martes. Aún no se tiene información sobre el paradero del taxista Alejandro.
Piden ayuda en redes sociales para hallarlos
A través de diversas páginas de Facebook, se dio a conocer su desaparición, detallando que Alejandro Rivera Garza, vestía pantalón azul marino y camisa blanco polo. Como señas particulares es de tez morena, tiene un lunar entre la nariz y mejilla derecha y le faltan cuatro dientes frontales de arriba.
Por su parte, Francisco Adrian Lanuza Campos, tiene como señas particulares tatuajes en los nudillos de la mano izquierda con los números «2001», detrás del oído tiene una nota de música, en la nuca tiene un triángulo con un ojo, en el cuello una frase en inglés y dos estrellitas.
Además tiene perforaciones, una en la ceja y una en cada oído. Al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla y playera blanca con los logotipos de la marca de motocicletas “Italika”.
Antonio Lanuza, dirigente de los taxistas de la línea “Ejecutivo” de Salamanca, también solicitó apoyo a través de sus redes sociales a todo el gremio y al público en general para poder localizar lo más pronto posible a Francisco y a Alejandro.
Uncategorized
Senado ya aprobó Ley de Carrera Judicial del PJF que crea el registro de funcionarios
El pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la expedición de la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, para establecer las bases para el desarrollo de la carrera judicial de las personas servidoras públicas, donde se contemplan procesos de ingreso, formación, promoción, evaluación del desempeño, permanencia y separación del cargo.
Con 74 votos de Morena, PT, PVEM y 30 en contra del PAN, PRI y MC, se aprobó la reforma que crea el Registro Único de Personas Servidoras Públicas de la Carrera Judicial, junto a un padrón que contendrá información básica y técnica en materia de recursos humanos del personal perteneciente a la Carrera Judicial.
La reforma fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis, expone que las personas titulares deberán procurar adoptar medidas preventivas a fin de evitar conductas de hostigamiento laboral y acoso sexual, así como otras formas de violencia sexual y de género en los órganos jurisdiccionales a su cargo.
Con la reforma se garantizará la independencia, imparcialidad, idoneidad, estabilidad, profesionalización y especialización de las personas servidoras públicas que forman parte de ella; propiciar la permanencia y superación de sus integrantes, con base en expectativas de desarrollo personal progresivo.
Ademas, comprenderá el ingreso, promoción, evaluación del desempeño, permanencia y separación en el cargo del personal de Carrera Judicial, con excepción de aquellos de la SCJN y del Tribunal Electoral.
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Guanajuatohace 3 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Culturahace 3 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Israel Cervantes de Generando Movimiento, exhibido en audio donde llama a mentir y golpear a la empresa
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende