Gobierno
Aumenta Guanajuato la inversión en infraestructura turística

Desarrollan la estrategia de segmentos para atraer a los turistas y visitantes a vivir las grandes experiencias que Guanajuato ofrece

Los indicadores turísticos están en aumento y la inversión privada en infraestructura turística de Guanajuato ha superado los números de 2019, así lo consideró Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato en entrevista con El Economista.
Explicó que la llegada de turistas extranjeros ha aumentado del 6% al 12% del total, como resultado de las campañas de promoción en el extranjero y la recuperación del Aeropuerto Internacional del Bajío, que ha aumentado sus vuelos mensuales en más de 200.
Tendencias
“La pandemia ha cambiado el comportamiento del turista y del viajero, y el estado está buscando adaptarse a estas nuevas condiciones como es el caso de los nómadas digitales que se han instalado en el estado”, dijo el titular de turismo en Guanajuato.
Explicó que a través del Observatorio Turístico de Guanajuato, que proporciona información a los prestadores de servicios turísticos para que puedan tomar decisiones, se está buscando reducir el tiempo de entrega de esta información para atender mejor a las audiencias y adaptarse a las tendencias.
Dijo que los destinos turísticos más consolidados del estado, como Guanajuato capital y San Miguel de Allende, han sido atractivos para los nómadas digitales, que han identificado que su trabajo no tiene que estar en grandes ciudades urbanas y que la conectividad tecnológica les permite trabajar desde cualquier lugar.
También te puede interesar: Realizan segundo foro regional de consulta sobre la Ley de Turismo en Guanajuato.
Oferta turística
En cuanto a los eventos de 2023, Juan José Álvarez mencionó que se está enfatizando en la estrategia de segmentos para atraer a los turistas y visitantes a vivir las grandes experiencias que Guanajuato ofrece.
“El estado tiene una gran cultura y un enoturismo en crecimiento, además de una conectividad terrestre que lo coloca en una posición geográfica privilegiada, con más del 60% de la población de México en un radio de 5 horas a la redonda”.
Insistió en que el Aeropuerto Internacional de Guanajuato ha recuperado su frecuencia de vuelos de 2019 y ha agregado cuatro más, lo que permitirá al estado seguir siendo competitivo en el turismo de negocios y en la recepción de empresas transnacionales.
“En abril, tendremos el World Meeting Forum que es el evento de la industria de reuniones que se llevará a cabo en Guanajuato capital, en donde compradores profesionales tendrán la oportunidad de reunirse con sus contrapartes.
“En el mes de agosto, se desarrollará el evento de Turismo Social y Sustentable, es la segunda vez que viene a Guanajuato, ya que nuestro estado está muy comprometido con el tema de la sustentabilidad”, concluyó Juan José Álvarez Brunel.
Fuente: EL ECONOMISTA
Gobierno
Claudia Sheinbaum instruye a Sedena y SSPC intensificar presencia de seguridad en Guanajuato.

De acuerdo con datos oficiales, desde marzo se ha registrado una reducción del 40% en los homicidios dolosos en Guanajuato.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el General Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, encabezaron este viernes 16 de mayo una segunda visita de supervisión a Guanajuato, con el objetivo de evaluar y fortalecer la estrategia de seguridad implementada en el estado.
Ambos funcionarios revisaron los avances operativos de las fuerzas federales desplegadas en los municipios de mayor incidencia delictiva, así como las acciones conjuntas que se llevan a cabo en coordinación con autoridades estatales y municipales.
Esta visita forma parte del seguimiento puntual que la Federación realiza en las entidades con mayor prioridad en materia de seguridad.
De acuerdo con datos oficiales, desde marzo se ha registrado una reducción del 40 por ciento en los homicidios dolosos en Guanajuato.
Este descenso se atribuye a la intensificación de operativos coordinados entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), los cuales han permitido más de 2,000 detenciones en los primeros meses del gobierno actual.
Refuerzan presencia federal en puntos críticos
Durante la supervisión, Trevilla y García Harfuch sostuvieron reuniones con mandos regionales para fortalecer las áreas estratégicas de intervención y asegurar la continuidad de la disminución de los índices delictivos.
Parte de la estrategia contempla el reforzamiento de la presencia de fuerzas federales en zonas prioritarias, particularmente en aquellos municipios donde operan células del crimen organizado.
Uno de los principales objetivos es continuar con la desarticulación de grupos criminales y garantizar condiciones de paz para los ciudadanos de Guanajuato, una de las entidades históricamente más golpeadas por la violencia en los últimos años.
Se espera que en los próximos días se anuncien nuevas fases de operación, así como un incremento de inteligencia y vigilancia territorial, con el apoyo de tecnología y herramientas federales.
Economía
Esto dice la información oficial sobre un posible pago doble de pensión para adultos mayores en Guanajuato este mayo de 2025

¿Toca pago doble? AQUÍ te damos los detalles y te decimos si podrás gozar de este beneficio durante el mes de mayo en Guanajuato.
Una de las fechas más esperadas por los adultos mayores es el día de pago de sus pensiones. Esto aplica para quienes reciben una pensión a través de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), o bien, el programa federal Pensión para el Bienestar.
Durante este mes de mayo, en Guanajuato ha surgido la duda sobre si coinciden los pagos de estas pensiones, especialmente en los casos en que una persona reciba tanto la pensión del IMSS o ISSSTE como la del programa Bienestar. Por ello, aquí te damos los detalles y confirmamos si los adultos mayores recibirán pago doble este mes.
¿Habrá pago doble de pensión en mayo de 2025?
Según lo informado por el IMSS y el ISSSTE, el pago de pensión se realiza mensualmente. En el caso del IMSS, generalmente se deposita hacia finales del mes, por lo que el pago de mayo se entregará de forma regular.
Por su parte, el Gobierno Federal anunció que en mayo se realizará el depósito correspondiente al bimestre mayo-junio del programa Pensión Bienestar, destinado a adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres en situación vulnerable. Este pago se organiza conforme a la primera letra del apellido paterno del beneficiario.
De esta manera, si eres adulto mayor y recibes tanto una pensión del IMSS o ISSSTE como la pensión del Bienestar, sí recibirás dos pagos durante mayo, uno por cada programa.
Gobierno
Hoy es el último día para registrarte como observador electoral en Guanajuato

Este martes 7 de mayo vence el plazo para que la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral en el Proceso Electoral Extraordinario del próximo 1 de junio, pueda solicitar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato.
Las personas observadoras electorales están autorizadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para presenciar tanto las etapas de preparación como el desarrollo de la Jornada Electoral, en este caso, para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.
¿Quiénes pueden ser observadores electorales?
Para poder acreditarse, es necesario:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana con pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
- No haber formado parte de alguna dirigencia partidista (nacional, estatal o municipal) en los últimos tres años.
- No haber sido candidato o candidata a algún cargo público en el mismo periodo.
- No desempeñar funciones como servidor público relacionado con programas sociales a nivel municipal, estatal o federal.
- No formar parte del personal de programas sociales, sin importar su nombre o función.
- No ser servidor o servidora de la nación.
- No militar ni representar a partido político alguno.
Requisitos administrativos:
- Llenar y presentar la solicitud de acreditación, en la que se declara el cumplimiento de los requisitos legales.
- Entregar dos fotografías tamaño infantil.
- Presentar copia de la credencial para votar vigente.
Las solicitudes pueden realizarse a través del portal web del INE o directamente en sus oficinas locales y distritales dentro del estado.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 3 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta