Guanajuato
Guanajuato estima recibir más de 2 millones de turistas en vacaciones verano

La Secretaría de Turismo del Gobierno del estado de Guanajuato (Sectur Guanajuato) dio a conocer que durante las vacaciones de verano, se calcula una derrama económica de cinco mil millones de pesos y se recibirá más de dos millones de visitantes con una ocupación hotelera de 36 por ciento en la entidad.
Lo anterior lo dio a conocer Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato durante la rueda de prensa de “Revolución del Rock 2023” que se llevó a cabo en el Hotel Hotsson.
“Para nosotros arrancará el 19 de julio y termina el 20 de agosto, hay que recordar que recordar que las vacaciones de los estudiantes son un poquito más cortas pero eso no implica que nosotros no podamos estimando que recibiremos más de 2 millones de visitantes, tendremos una ocupación hotelera de 36 por ciento, alrededor de 430 mil turistas y una derrama económica alrededor de los 5 mil millones de pesos”, indicó.
El secretario de turismo, recordó que durante el primer semestre en Guanajuato, que fue del mes de enero a abril hubo 7.2 millones de visitantes con una derrama económica de 17 mil millones y una ocupación hotelera del 35 por ciento.
Aunado a ello, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato reportó casi 1 millón de pasajeros, con ello se prevé que incrementen las visitas al estado con las 12 nuevas rutas directas a partir del 10 de julio.
“Traemos bueno números, traemos un crecimiento en el número de visitantes de enero a abril 7.2 millones de visitantes y casi 17 mil millones de pesos con una ocupación hotelera del 35 por ciento y el Aeropuerto Internacional nos reportó casi 1 millón de pasajeros que estuvieron transitando por la terminal aérea”, comentó.
“La semana que entra empiezan los vuelos con Volaris, son 12 nuevas rutas directas a diferentes partes de la República que nos darán esta conectividad que nos permitirán incluso fortalecer esta celebración de los 200 años de Guanajuato con su constitución para que vengan más visitantes de estados como Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila y nos permitirá que en Cervantino u otros eventos de gran formato que tenemos como el Festival Internacional del Globo, Guanajuato International Film Festival puedan estar llegando más visitantes y turistas de diferentes partes de la república”, añadió.
Álvares Brunel para concluir destacó que durante su viaje para promover paquetes turísticos en Colombia se realizaron presentaciones de destino con 331 agencias de viajes mayoristas y minoristas así como medios de comunicación de Colombia.
Además, se les compartió información de paquetes exclusivos en hotel, traslados, tours, actividades y experiencias enfocadas en los 9 segmentos turísticos: romance, MICE, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo.
Guanajuato
Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Empleados exigen la devolución de cuotas y buscan seguridad en el sindicato con reconocimiento legal
En la planta de Draxton Irapuato, el ambiente laboral se ha visto alterado tras revelarse que el sindicato SINTTIA no reconoce a Carlos González como su representante oficial dentro de la empresa. Esta declaración ha provocado un sentimiento de engaño entre los empleados que en su momento respaldaron su iniciativa sindical.
Según testimonios, Carlos González promovió el nombre de SINTTIA como una alternativa de representación para los trabajadores, solicitando incluso cuotas sindicales. Sin embargo, ahora que la organización ha negado su vínculo con él, muchos empleados sienten que fueron utilizados. “Nos vendió una idea que no era cierta. Pensamos que era algo legítimo, pero resultó ser una farsa”, relató un trabajador que pidió anonimato.
La falta de comunicación por parte de González ha profundizado el malestar. Muchos de los que inicialmente le mostraron su respaldo, hoy piden explicaciones formales. “Si no representa a ningún sindicato, lo correcto es que nos devuelva nuestro dinero”, dijo otro obrero.
En medio de este panorama incierto, varios trabajadores han optado por retirarse de ese proyecto y volver a confiar en el sindicato que mantiene la representación legal dentro de la empresa. La afiliación al sindicato reconocido ha comenzado a fortalecerse, motivada por la necesidad de recuperar derechos, beneficios y certeza en la negociación colectiva.
Guanajuato
Prometen 40 becas en la Universidad de Guanajuato

La embajada de Rusia afirmó que hay disposición para retomar convenios con la Universidad de Guanajuato y ofreció 40 becas anuales a estudiantes
Este lunes 19 de mayo, en las instalaciones de la División de Ciencias Económico-Administrativas del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, se llevó a cabo la conferencia magistral 80 años del Día de la Victoria: Legado, Memoria y Geopolítica, impartida por el ministro de la Embajada de Rusia en México, Aleksandr V. Batadeev.
La actividad se realizó en el marco del Festival de Cine Ruso, organizado por estudiantes de la Universidad de Guanajuato pertenecientes al Proyecto BRICS, que busca tender nuevos y fortalecer los existentes puentes diplomáticos entre México y Rusia, así como lograr el restablecimiento formal de los convenios educativos entre la Universidad de Guanajuato y las universidades rusas.
El ministro de la Embajada Rusa en México aseguró que Rusia está en la mejor disposición para restablecer dichos convenios y más que eso. Cada año, la embajada rusa en México otorga 40 becas a mexicanos que quieran estudiar una carrera en una universidad rusa, las cuales pueden ser accesibles para cualquier estudiante de la UG.
“Nosotros como país y como embajada siempre estamos abiertos a la cooperación y a la buena voluntad, entre los países y entre las instituciones educativas. Los intercambios estudiantiles entre las universidades permiten a los estudiantes ampliar sus conocimientos, su visión, su entendimiento; eso amplía mucho su ángulo de visión. Es una cosa mutuamente beneficiosa”, dijo.
Durante la conferencia, el ministro ruso hizo un recuento de la participación de la URSS en la Segunda Guerra Mundial y cómo, gracias a que el pueblo ruso perdió más de 25 millones de vidas durante ese conflicto armado, se logró el triunfo de los Aliados sobre la Alemania nazi.
Por su parte, Giovanni Camacho Deanda, alumno de Economía de la UG, organizador del evento y miembro fundador del movimiento estudiantil Proyecto BRICS, subrayó la importancia de comenzar a establecer lazos y relaciones con países como Rusia y otras economías emergentes a nivel mundial.
“Es importante, pensamos que es importante conectar no solamente con la embajada de Rusia, sino también con las otras embajadas representantes de este bloque económico llamado BRICS. Creemos que Rusia, actualmente, tiene un papel como uno de los colosos económicos geopolíticos y que va a marcar en los siguientes años una agenda global. Junto con China, va a ser uno de los principales actores en el mundo entero. Y es muy importante que en la universidad estemos al tanto de lo que está pasando en el mundo y surfear en la corriente en la que está yendo el mundo, porque ir en contra de eso es como ahogarnos. Si no empezamos a hacer las relaciones que se necesitan, nos va a tragar prácticamente el mundo”, concluyó.
Gobierno
Claudia Sheinbaum instruye a Sedena y SSPC intensificar presencia de seguridad en Guanajuato.

De acuerdo con datos oficiales, desde marzo se ha registrado una reducción del 40% en los homicidios dolosos en Guanajuato.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el General Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, encabezaron este viernes 16 de mayo una segunda visita de supervisión a Guanajuato, con el objetivo de evaluar y fortalecer la estrategia de seguridad implementada en el estado.
Ambos funcionarios revisaron los avances operativos de las fuerzas federales desplegadas en los municipios de mayor incidencia delictiva, así como las acciones conjuntas que se llevan a cabo en coordinación con autoridades estatales y municipales.
Esta visita forma parte del seguimiento puntual que la Federación realiza en las entidades con mayor prioridad en materia de seguridad.
De acuerdo con datos oficiales, desde marzo se ha registrado una reducción del 40 por ciento en los homicidios dolosos en Guanajuato.
Este descenso se atribuye a la intensificación de operativos coordinados entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), los cuales han permitido más de 2,000 detenciones en los primeros meses del gobierno actual.
Refuerzan presencia federal en puntos críticos
Durante la supervisión, Trevilla y García Harfuch sostuvieron reuniones con mandos regionales para fortalecer las áreas estratégicas de intervención y asegurar la continuidad de la disminución de los índices delictivos.
Parte de la estrategia contempla el reforzamiento de la presencia de fuerzas federales en zonas prioritarias, particularmente en aquellos municipios donde operan células del crimen organizado.
Uno de los principales objetivos es continuar con la desarticulación de grupos criminales y garantizar condiciones de paz para los ciudadanos de Guanajuato, una de las entidades históricamente más golpeadas por la violencia en los últimos años.
Se espera que en los próximos días se anuncien nuevas fases de operación, así como un incremento de inteligencia y vigilancia territorial, con el apoyo de tecnología y herramientas federales.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 3 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta