Guanajuato
En Guanajuato alumnos encontraron en salón de clases a una mujer muerta

En San Felipe, Guanajuato, una mujer fue localizada sin vida dentro de un salón de clases en una secundaria del estado.
Hasta el momento se sabe que la víctima se desempeñaba como contadora en dicha escuela secundaria.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, alrededor de las 7:00 horas de este lunes 10 de julio, los estudiantes de la secundaria comenzaron a llegar e ingresaron al salón de clases, donde se percataron que había una mujer fallecida.
El reporte de Seguridad Pública detalla que se trata de una mujer que trabajaba en el área administrativa de la institución y se desempeñaba como contadora.
La fallecida fue identificada como Josefina ‘N’, de 53 años, quien aparentemente murió desde el pasado viernes, ya que su horario laboral es el vespertino.
El hecho ocurrió en la Escuela Secundaria General Praxedis Guerrero, ubicada en la zona centro del municipio de San Felipe.
El hallazgo causó impacto en los estudiantes que la vieron, por lo que tuvieron que recibir atención psicológica por parte del área de Prevención de Seguridad Pública municipal y del Caises.
Debido al hecho, la escuela fue desalojada de los alumnos en su totalidad mientras se realizaron las investigaciones correspondientes sobre este caso, por parte de la Fiscalía General del Estado.
Economía
Tras encuentro con Libia Denisse en Japón, SENYO confirma instalación de planta automotriz en Guanajuato

Senyo» que destinará 20 millones de dólares para construir una planta de producción en el municipio de Abasolo.
Durante su gira por Japón la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, dio a conocer la primera inversión que llegará a la entidad próximamente, se trata de la empresa «Senyo» que destinará 20 millones de dólares para construir una planta de producción en el municipio de Abasolo y con ello se crearán 70 empleos directos.
A través de su cuenta oficial de X, la gobernadora de Guanajuato dio a conocer que la empresa ubicada en Osaka, Japón se especializa en la manufactura de rodamientos de alta precisión, baleros que permiten la rotación o el movimiento lineal de manera eficiente y precisa de los vehículos.
La publicación fue acompañada por una serie de fotografías en las cuales se aprecia a la gobernadora de la entidad realizar un recorrido por la planta de producción en Japón acompañada por la titular de la Secretaría de Economía estatal, Cristina Villaseñor, y dirigentes de la empresa.
«Acabamos de tener una reunión de trabajo con sus directivos y hoy nos han anunciado una inversión de 20 millones de dólares para la construcción de su nueva planta en el municipio de Abasolo, que va a generar más de 70 empleos directos y cuyo plan de expansión está próximo a anunciarse», dijo la gobernadora mediante un video.
Cabe destacar que el pasado 13 de marzo, durante una gira de trabajo realizada por la misma secretaria de Economía estatal por Japón, sostuvo un primer encuentro con el presidente de la empresa Masafumi Kishida, de la empresa del ramo automotor, en la cual presentó la invitación formal para que se establezcan en la entidad.
Prácticamente dos meses después del primer acercamiento entre las autoridades del gobierno estatal y los directivos de la empresa, estos confirmaron la instalación de una planta de producción en Guanajuato aprovechando la visita de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
«Guanajuato sigue siendo un destino confiable para los inversionistas de todo el mundo y muy especialmente con nuestro principal socio, Japón; hoy Guanajuato y Japón estamos más unidos que nunca», señaló.
Actualmente, Japón y Guanajuato cuentan con una amplia relación comercial, cultural y social; muestra de ello son los 145 proyectos de inversión de origen japonés establecidos en el estado, que representan una inversión acumulada de más de ocho mil 900 millones de dólares y la generación de 48 mil 140 empleos directos.
Estas empresas abarcan principalmente los sectores automotor y autopartes, aunque también están presentes en giros como tecnologías de la información, metalmecánica, servicios y plástico.
Así también, la presencia de las tres principales armadoras japonesas: Mazda, Honda y Toyota, lo que convierte a Guanajuato en el único estado de la República con esta concentración de inversión automotriz japonesa.
Con una inversión conjunta superior a los cuatro mil 900 millones de dólares y la creación de más de 13 mil empleos directos, estas tres firmas han sido pieza fundamental para consolidar a la entidad como el mayor productor de autos en México y uno de los clústeres automotrices más dinámicos de América Latina.
Además, su presencia ha impulsado el desarrollo de infraestructura, la transferencia tecnológica y la profesionalización del talento local, elevando la competitividad del estado a estándares internacionales.
Desde la llegada del primer gran proyecto japonés al estado, se ha mantenido un flujo constante de inversiones. En promedio, cada año llegan entre ocho y 10 proyectos japoneses, fortaleciendo esta relación estratégica, lo que posiciona a este país como el principal socio inversionista de la entidad.
Guanajuato
Con motivo del 10 de mayo, se espera incremento en el costo de los ramos de flores en León

Comerciantes de León esperan un repunte en las ventas por el Día de las Madres. Los arreglos incluyen diseños personalizados con detalles como luces, listones y globos decorativos.
Ya es el Día de las Madres y, como cada año, la tradicional calle Justo Sierra, en la zona centro de León, se llena de coloridos ramos para celebrar el próximo 10 de mayo. En esta ocasión, se estima un aumento considerable en los precios de las flores.
Ante esta fecha especial, los comerciantes del centro tienen grandes expectativas de venta. A continuación, te contamos cuánto han subido los precios y cuál es el costo aproximado de los arreglos florales para esta temporada.
Precios de flores por el Día de las Madres en León
En un recorrido realizado en la zona centro, varios comerciantes señalaron que la alta demanda de flores en esta fecha provoca un aumento significativo en los precios.
Los ramos más sencillos pueden encontrarse desde los 200 pesos, aunque el costo varía según el tipo de flor y el diseño. Al tratarse de una celebración especial, muchos arreglos se ofrecen con detalles personalizados para el Día de las Madres. Para este año, se espera un incremento de entre el 40% y el 50%.
“Comúnmente si aumenta hasta un 40 y 50 por ciento dependiendo, hasta un 80 por ciento, entonces si aumenta bastante (…) lo que pasa que, si un ramo que costaba 150 pesos antes de las madres cuesta 200 pesos, y va a ir aumentando gradualmente”, compartió una comerciante.
Wendy Villegas, vendedora de arreglos florales, compartió que el 10 de mayo es la fecha más esperada por el gremio debido al alto volumen de ventas.
“Es la mejor que esperamos en todo el año, lo del 10 de mayo siempre se vende mucho más que otras ventas que hemos tenido (…) Lo que más vendemos son rosas, gerberas, y girasoles, pero la que más acapara es la rosa”, agregó Wendy Villegas, vendedora.
Este año, los comerciantes han apostado por innovar en los diseños de los arreglos. Además de las flores tradicionales, muchos ramos incluyen coronas, luces, mariposas, listones decorados con letras, y globos con la frase “Feliz Día Mamá”, haciendo cada detalle aún más especial.
Los comerciantes estarán abiertos desde las 7:00 de la mañana hasta alrededor de las 10:00 de la noche, esperando a las familias que deseen sorprender a sus madres con un regalo floral. Se prevé la elaboración de cientos de arreglos, muchos de ellos personalizados según los gustos de cada cliente.
Economía
Esto se sabe sobre el pago de la Tarjeta Rosa en Guanajuato en mayo de 2025

Conoce AQUÍ cuándo es el próximo pago de la Tarjeta Rosa en Guanajuato y conoce más de sus beneficios.
La Tarjeta Rosa, uno de los programas sociales más relevantes en Guanajuato, fue creada con el objetivo de apoyar a las mujeres del estado en distintos ámbitos de su vida, brindándoles un respaldo económico periódico.
Aunque la entrega del programa inició hace un par de meses, aún persisten dudas entre las beneficiarias, especialmente en torno a los pagos, fechas de depósito, activación de la tarjeta y más. Una de las preguntas más frecuentes es si habrá o no pago durante mayo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber y te compartimos el calendario completo de pagos para 2025.
¿Hay pago de la Tarjeta Rosa en mayo?
De acuerdo con información oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, el último pago de la Tarjeta Rosa se realizó el pasado 15 de abril. Por lo tanto, durante mayo no habrá dispersión, ya que los pagos se entregan de manera bimestral.
El calendario indica que el próximo depósito será el 13 de junio. Aquí te dejamos el calendario completo de pagos para el resto del año 2025:
Cuarta dispersión: 14 de agosto
Quinta dispersión: 15 de octubre
Sexta dispersión: 15 de noviembre
¿Se cobra comisión por usar la Tarjeta Rosa en Guanajuato?
Las beneficiarias reciben mil pesos bimestrales, que pueden retirar en cualquier cajero automático o usar directamente para realizar pagos en establecimientos que acepten tarjetas.
Es importante tener en cuenta que sí se cobra una comisión al retirar dinero en cajeros, la cual varía según el banco. El Banco del Bienestar es la única excepción, ya que no cobra comisión por retiros.
En contraste, al pagar directamente en tiendas o servicios, no se aplica ninguna comisión; solo se descuenta el monto exacto de tu compra o pago.
¿Qué servicios se pueden pagar con la Tarjeta Rosa?
La tarjeta puede utilizarse para cubrir diversos servicios básicos del hogar, como:
Agua
Luz
Internet
Predial
Gas
Teléfono
Otros servicios domésticos
¿En qué tiendas aceptan la Tarjeta Rosa en Guanajuato?
Las beneficiarias pueden usar la Tarjeta Rosa para realizar compras en supermercados, tiendas de conveniencia y farmacias que acepten pagos con tarjeta. Entre los establecimientos más conocidos están:
Supermercados:
Walmart
Soriana
Bodega Aurrerá
Farmacias:
Farmacias del Ahorro
Farmacias ISSEG
Farmacias Guadalajara
Y otras farmacias locales
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 3 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta