Gobierno
Difunden vídeo de la caída del regidor de Salvatierra, Guanajuato desde balcón del Ayuntamiento

En redes sociales circula el video en el que el regidor Jorge Luis Zamora cae del balcón del Ayuntamiento de Salvatierra, Guanajuato; tras el inicidente su salud se reportó grave.
El regidor morenista presuntamente se arrojó desde el balcón del salón de Cabidos de la Presidencia Municipal poco antes de las 7:00 de la noche de este viernes.
Esto luego de que Jorge Luis Zamora llegó al edificio con una herida en el costado hecha por un arma blanca y aunque un oficial trató de detenerlo para que fuera atendido no lo permitió.
VIDEO: Regidor cae desde balcón de presidencia municipal de Salvatierra
El regidor logró subir al salón de cabildo, molesto porque lo seguían; se acercó al balcón, abrió la ventana y momentos después cayó desde el segundo piso.
En el clip de video se puede apreciar al joven descalzo, tras caer del edificio en posición fetal, quejándose del dolor en un charco de sangre, por lo que transeúntes comienzan a llamar a emergencias y se acercan a apoyarlo.
Por lo que resultó con heridas graves por la caída de más de 5 metros de altura.
Ese mismo día el presidente municipal de Salvatierra, Germán Cervantes Vega confirmó el hecho en su cuenta de Facebook.
«Mis oraciones, las de mi familia y todos los que conformamos la actual Administración están con nuestro compañero, Jorge Luis Zamora, miembro de este Honorable de Ayuntamiento», escribió.
Además dijo que se encontraba pendiente del estado de salud del regidor pero hasta el momento no han informado sobre el avance de Jorge Luis Zamora.
Economía
Esto dice la información oficial sobre un posible pago doble de pensión para adultos mayores en Guanajuato este mayo de 2025

¿Toca pago doble? AQUÍ te damos los detalles y te decimos si podrás gozar de este beneficio durante el mes de mayo en Guanajuato.
Una de las fechas más esperadas por los adultos mayores es el día de pago de sus pensiones. Esto aplica para quienes reciben una pensión a través de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), o bien, el programa federal Pensión para el Bienestar.
Durante este mes de mayo, en Guanajuato ha surgido la duda sobre si coinciden los pagos de estas pensiones, especialmente en los casos en que una persona reciba tanto la pensión del IMSS o ISSSTE como la del programa Bienestar. Por ello, aquí te damos los detalles y confirmamos si los adultos mayores recibirán pago doble este mes.
¿Habrá pago doble de pensión en mayo de 2025?
Según lo informado por el IMSS y el ISSSTE, el pago de pensión se realiza mensualmente. En el caso del IMSS, generalmente se deposita hacia finales del mes, por lo que el pago de mayo se entregará de forma regular.
Por su parte, el Gobierno Federal anunció que en mayo se realizará el depósito correspondiente al bimestre mayo-junio del programa Pensión Bienestar, destinado a adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres en situación vulnerable. Este pago se organiza conforme a la primera letra del apellido paterno del beneficiario.
De esta manera, si eres adulto mayor y recibes tanto una pensión del IMSS o ISSSTE como la pensión del Bienestar, sí recibirás dos pagos durante mayo, uno por cada programa.
Gobierno
Hoy es el último día para registrarte como observador electoral en Guanajuato

Este martes 7 de mayo vence el plazo para que la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral en el Proceso Electoral Extraordinario del próximo 1 de junio, pueda solicitar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato.
Las personas observadoras electorales están autorizadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para presenciar tanto las etapas de preparación como el desarrollo de la Jornada Electoral, en este caso, para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.
¿Quiénes pueden ser observadores electorales?
Para poder acreditarse, es necesario:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana con pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
- No haber formado parte de alguna dirigencia partidista (nacional, estatal o municipal) en los últimos tres años.
- No haber sido candidato o candidata a algún cargo público en el mismo periodo.
- No desempeñar funciones como servidor público relacionado con programas sociales a nivel municipal, estatal o federal.
- No formar parte del personal de programas sociales, sin importar su nombre o función.
- No ser servidor o servidora de la nación.
- No militar ni representar a partido político alguno.
Requisitos administrativos:
- Llenar y presentar la solicitud de acreditación, en la que se declara el cumplimiento de los requisitos legales.
- Entregar dos fotografías tamaño infantil.
- Presentar copia de la credencial para votar vigente.
Las solicitudes pueden realizarse a través del portal web del INE o directamente en sus oficinas locales y distritales dentro del estado.
Gobierno
Entregaran la Tarjeta Rosa en Guanajuato

La Tarjeta Rosa en Guanajuato, uno de los beneficios que forman parte de la estrategia ALIADAS, busca apoyar a las mujeres económicamente y con servicios sociales en el estado.
La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó cuándo se entregará este apoyo y adelantó que habrá más programas sociales para este año.
La mandataria explicó que el apoyo, cuyo registro inició a finales de 2024, beneficiará este año a 580 mil mujeres, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.
De la misma manera, adelantó que la tarjeta se entregará a las beneficiarias durante el mes de febrero, esto con el objetivo de cobrar el primer bimestre de 2025.
También, explicó que, al corte del 10 de enero, hay 477 mil 377 mujeres registradas para la Tarjeta Rosa en Guanajuato, además de que, aún hay oportunidad para obtenerla.
“A la fecha tenemos registradas en nuestra plataforma con corte, al día 10 de enero, a 477 mil 377 mujeres, así que todavía hay oportunidad de registrarse. Se estará entregando la tarjeta durante el próximo mes, para que puedan cobrar este primer bimestre (enero-febrero)”
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato
¿Cómo se hace el registro para la Tarjeta Rosa en Guanajuato?
La Tarjeta Rosa es un apoyo económico bimestral de mil pesos, que representa un monto anual de 6 mil pesos, y está dirigido a madres guanajuatenses de entre 25 a 45 años.
Cabe mencionar que será un programa progresivo, que se irá ampliando con el tiempo, para llegar a más mujeres.
Para solicitar el apoyo es necesario contar con una credencial de elector (INE), con domicilio en Guanajuato y acceder al portal oficial www.somosaliadas.com o descargar la aplicación y seguir estos pasos:
- Entrar al sitio o descargar la aplicación de la Tarjeta Rosa en Guanajuato: https://app-tarjeta-rosa.guanajuato.gob.mx
- En caso de ya tener registro, presionar el botón “Ya tengo un registro” o, en caso contrario, presionar “Empezar ahora”
- Leer y aceptar los términos y condiciones
- Tomar fotografía, por ambos lados, de la identificación del INE
- Agregar número telefónico para recibir un código de verificación
- Tomar una foto de la cara, que servirá como contraseña para entrar a la cuenta
- Confirmar dirección y código postal
- Tomar una foto de algún comprobante de domicilio
- Informar el número de hijos y agregar la CURP de cada uno de ellos
- Agregar un acta de nacimiento de uno de los hijos
- Proporcionar correo electrónico de la solicitante
- Responder una encuesta
¿Qué otros apoyos habrá en Guanajuato para este 2025?
Libia Dennise García Muñoz Ledo informó de los proyectos, programas y acciones que están por venir.
Como parte de las acciones destacó los apoyos para la estrategia Aliadas, a través de una acción transversal de las Secretarías y Dependencias del Gobierno de la Gente.
“Serán alrededor de 15 programas adicionales que poco a poco estarán subiendo a esta plataforma, para que las mujeres tengan más opciones y puedan sentir a su Gobierno cercano. Este Gobierno encabezado por una mujer, tiene como eje prioritario la atención a las mujeres y a las niñas de nuestro Estado”
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato
Asimismo, mencionó las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios, presentes en colonias y comunidades a partir de febrero.
Con estas caravanas se brindarán servicios en temas de salud, educación, seguridad, desarrollo económico y social, entre otros; ofreciendo trámites del registro civil, consultas médicas, además de actividades culturales y recreativas.
Además, a finales de enero presentará la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, que es una nueva institución del Gobierno de la Gente para apoyar económicamente a quienes requieren de un respaldo para sus emprendimientos y que vendrá a representar “un antes y un después” en materia de microcréditos.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 3 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta