Seguridad
Entre lodo, baches y agua, lluvias dejan caminos intransitables en Guanajuato

En Guanajuato, varios caminos se han convertido en un peligro latente para los conductores debido a las intensas lluvias que azotan la región y la falta de mantenimiento adecuado. Las precipitaciones han provocado deslaves, baches y acumulación de agua en diversas vías, lo que ha incrementado el riesgo de accidentes.
La situación es particularmente grave en zonas rurales y carreteras secundarias, donde la infraestructura vial ya era precaria antes del inicio de la temporada de lluvias.
Los habitantes de varias comunidades han manifestado su preocupación y frustración por la inacción de las autoridades. A pesar de los constantes reportes y solicitudes de reparación, muchas de estas vías permanecen en mal estado, afectando no solo la seguridad de los transeúntes, sino también la economía local.
Paso por el Río Silao en Irapuato es un riesgo

Años van y años vienen y el paso por el Río Silao a la altura de Los Cobos sigue siendo un riesgo latente para la ciudadanía al que no se le ha encontrado una solución.
Aunque existe un puente peatonal que conecta a Los Cobos con las colonias Bella Vista y Vista Hermosa sobre el Río Silao, el problema surge cuando los vehículos tienen que cruzar, pues no existe un puente vehicular en la zona.
Los vehículos suelen cruzar a nivel del río pese a que la pendiente ha sido improvisada con el paso de los años y representa un riesgo para los automovilistas, mismo que se incrementa cuando el río tiene corriente.
En años anteriores camiones repartidores y vehículos particulares se han quedo atorado y han sido arrastrados por la corriente, sin embargo, la gente sigue cruzando por la zona por costumbre y porque no tienen un cruce más cercano.
Recordaron que en la administración de Jorge Estrada Palero se les prometió un puente vehicular en la zona que llegaría al Cuarto Cinturón Vial, pero todo quedó en una promesa que tiene más de 10 años sin cumplirse.
Salida a Salamanca está llena de baches en Irapuato
No es raro que las lluvias traigan una marea de baches en diferentes puntos de la ciudad y uno de ellos es la salida a Salamanca, cuyo estado se veía deplorable.
Sobre la vialidad había enormes baches de hasta un metro de longitud, además de que la tierra de los terrenos aledaños invadía la carretera y se hacía mucho lodo.
Aunque la cuadrilla de bacheo de Servicios Públicos Municipales inició las labores para tapar los hoyos de la carretera, los vecinos de la zona no confían en que dure mucho en buenas condiciones, ya que es paso de vehículos pesados y miles de vehículos circulan por la vialidad todos los días.
Dejan a la carretera a Jaral del Progreso en el abandono

Vecinos de las comunidades Loma de Zempoala y Tepetates del municipio de Yuriria y Zempoala de Jaral del Progreso, denunciaron que, con las lluvias sea deteriorado aún más la carretera que los lleva al municipio de Jaral del Progreso, lo cual convierte la vialidad muy peligrosa y las autoridades no han hecho caso para su rehabilitación.
Don Juan, de la comunidad, Loma de Zempoala, dijo que, siendo comerciante, tiene la necesidad de acudir al municipio de Jaral, por su cercanía.
Donato, también vecino de la comunidad, señaló que, sus hijos que radican en los Estados Unidos, le envían dinero y cuando acude al banco ubicado en Valle de Santiago, dura hasta tres horas y en Jaral del Progreso, se tarda entre 15 y 20 minutos.
Camino de Uruétaro se ha vuelto un riesgo; suman al menos 3 volcaduras

Por las malas condiciones en las que se encuentra el camino que comunica a la comunidad de Uruétaro y es paso para llegar a otras como San Rafael de Uruétaro, El Circuito, cuatro de Altamira, Rancho Cuatro de Altamira, Colonia Cuatro de Altamira y Los Lobos, en menos de 15 días 3 vehículos se han volteado y dañado, dejando daños materiales en las unidades.
Vecinas de La Colonia 4 de Altamira reportaron que este lunes un tráiler que pasaba por el camino se averió debido a los baches que tiene el camino y que lo han convertido el peligroso.
Otros vecinos urgen que se intervenga este camino para seguridad de las familias de la zona.
Seguridad
Aseguran mercancía presuntamente robada en bodega de reciclaje en Guanajuato

Autoridades de Seguridad encontraron productos presuntamente robados con un valor superior al millón de pesos durante un cateoen una bodega recicladora, ubicada en la colonia Alfaro de León, Guanajuato.
La intervención se realizó por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP) y la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato, derivada de una carpeta de investigación por robo a autotransporte federal.
La SSP del estado informó que los trabajos de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional permitieron ubicar un inmueble identificado como recicladora en la calle Capilla, que “presuntamente operaba como punto de resguardo de mercancía de posible procedencia ilícita”.
El 15 de marzo de 2025 se llevó a cabo la diligencia judicial en el lugar, con la participación de agentes del Ministerio Público de la Federación, peritos y policías ejecutantes, y procedió a la detención de 3 hombres y un adolescente identificados como Jorge «N» de 44 años de edad, Enrique N» de 33, Luis N» de 35 y Brandon N» de 14 años.
En el inmueble aseguraron 988 cajas que contenían 25 kg de aceite de palma RBD (grasa de palma) cada una y 22 cajas de insumos industriales utilizados en secadoras.
La SSP señaló que en el operativo (las personas de la bodega) no acreditaron la procedencia legal de los productos.
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la FGR y se colocaron sellos de aseguramiento en la bodega.
En otra acción contra la delincuencia, policías estatales en coordinación con elementos del Ejército y Guardia Nacional, aseguraron un camión pipa cargada con mil litros de gasolina, que presuntamente robaron de los ductos de Pemex, en la colonia Morelos, en el municipio de Abasolo.
Los agentes actuaron tras un reporte ciudadano sobre un camioneta Ford en aparente estado de abandono en la calle Gabriel García Márquez, en donde confirmaron que la unidad tenía reporte de robo en el municipio de Valle de Santiago.
El vehículo tiene una cisterna con capacidad para 5 mil litros, contenía mil litros de hidrocarburo; una motobomba y una manguera de siete metros de largo, “herramientas utilizadas comúnmente para la extracción y traslado ilegal de combustible”, describió la corporación.
Seguridad
Arrestan a 14 al encontrarles armas exclusivas del Ejército

El Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública del gobierno de Apaseo el Alto arrestó a 14 personas con seis armas de uso exclusivo del Ejército, una granada y chalecos balísticos, informó la Secretaría de Seguridad y Paz.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y un juez vinculó a proceso penal a la célula criminal.
“Los hechos ocurrieron el pasado 15 de enero durante un patrullaje realizado en un camino de terracería que comunica las comunidades San Felipe Calichar y San Antonio Calichar, cuando se detuvo a dos camionetas en las que viajaban 11 hombres y 3 mujeres”, relató la Secretaría de Seguridad y Paz.
Los oficiales realizaron una inspección, encontrando cuatro armas largas, dos cortas, una granada, tres chalecos balísticos y 11 celulares. La célula criminal no opuso resistencia al arresto.
Guanajuato
Sheinbaum contra compra de armas en Guanajuato

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al anuncio del secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Mauro González, quien dijo que se comprarán más armas para combatir al crimen organizado.
Durante la conferencia ‘mañanera’ de este lunes 13 de enero, la presidenta Sheinbaum rechazó que esta sea una propuesta viable.
“No creemos en los estados de excepción, eso fue lo que ocurrió en la guerra contra el narco, que había permiso para matar. Hay que fortalecer la justicia en el país y así conseguir la paz”, apuntó.
La mandataria recomendó a la entidad que en lugar de optar por la compra de armamento, se fortalezcan los sistemas de justicia local y la atención a las causas.
Sheinbaum ‘celebra’ renuncia de exfiscal de Guanajuato
Claudia Sheinbaum reiteró la importancia de la estrategia de seguridad debido a que Guanajuato sigue siendo el estado con el mayor número de homicidios en el país.
La presidenta reiteró que la situación actual de violencia en la entidad tiene que ver con quienes estuvieron al frente de ese tema y aseguró que “evidentemente, no hicieron su trabajo”.
Dicha afirmación llega luego de la salida del exfiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, quien presentó su renuncia que se hizo efectiva a partir del 1 de enero, tras haber estado 15 años en el cargo.
Al respecto, la gobernadora de Guanajuato, Libia García, aseguró que “viene una etapa para la Fiscalía General del Estado”.
Zamarripa dejó el cargo por su propia decisión, cuatro años antes de que terminara su gestión, la cual estaba prevista hasta 2028.
Libia Denise García prometió durante su campaña que si resultaba electa, Zamarripa dejaría su cargo como fiscal.
Tras la renuncia, Zucé Anastacia Hernández fue nombrada como la nueva fiscal de Guanajuato de forma provisional. De esta forma, se convirtió en la primera mujer en asumir el cargo de fiscala en la entidad que mantiene un alto índice de homicidios y jornadas violentas.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Culturahace 3 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 3 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta