Uncategorized
Guanajuato anuncia la integración de un Grupo policial especializado para cuidar a las madres buscadoras

El Gobierno del Estado anunció la integración de un “Grupo Especializado para la Protección de Personas Buscadoras” que realizan labores de campo para la localización de sus seres queridos, informó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
El equipo de protección lo integran 60 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que dará acompañamiento a las madres buscadoras con respeto y empatía; en la operatividad se coordinará con las policías municipales y las fuerzas federales.
Este martes, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sostuvo que se reunió en un diálogo abierto con las buscadoras independientes y representantes de colectivos de varios municipios del Estado, que externaron inquietudes, dudas y realizaron peticiones a la mandataria y a integrantes de su gabinete.
Este 16 de octubre se cumplen diez meses de la desaparición de la madre buscadora Lorenza Cano Flores, del Colectivo «Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos”, a quien hombres armados la sacaron a la fuerza de su casa y mataron a su hijo y a su esposa que trataron de evitar que se la llevaran, en la colonia Ampliación El Cerrito, en la ciudad de Salamanca.
En el encuentro con las mujeres procedentes de diversos municipios, la gobernadora reiteró un compromiso firme de su parte de seguir trabajando,
«yo siempre lo he dicho, no podemos ponernos en sus zapatos ni sentir su dolor, pero todos los días, esta Administración va a tratar de acercarse a que ustedes tengan las condiciones más óptimas para buscar con seguridad y para encontrar a sus seres queridos», dijo.
Garantizó trabajar en mejores condiciones para que logren encontrar justicia, “para que accedamos al derecho a la memoria, verdad y no repetición”.
La reunión fue para presentar el proyecto previamente validado por los colectivos de búsqueda durante la campaña de la gobernadora que consiste en acciones enfocadas en brindar recursos, fortalecer instituciones y dignificar la búsqueda en campo.
En ese proyecto se encuentra la creación del “Grupo Especializado de Protección a Buscadoras”, así como la consolidación de un sitio de memoria en Salvatierra, a cuatro años del hallazgo de la fosa más grande en la historia del estado, en donde encontraron los restos de 80 personas en ese municipio.
Este memorial ayudará a visibilizar la desaparición de personas y se honrará a las víctimas, dijo García Muñoz Ledo.
La gobernadora anunció el fortalecimiento institucional a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Comisión Estatal de Búsqueda, lo que permitirá continuar con las labores en campo. «Es un compromiso que hacemos y que se verá reflejado en el presupuesto».
Planteó la profesionalización y agilización del proceso de identificación forense y el fortalecimiento de las Células municipales de Búsqueda a través del acercamiento con las autoridades locales en los 46 municipios.
Dijo que se tendrá un nuevo modelo transversal de atención a víctimas para involucrar a todas las dependencias, con atención médica y psicológica, becas escolares, apoyo alimentario y social para las madres buscadoras y sus familias, aunado al fortalecimiento de los proyectos de vida con capacitación en actividades productivas y oportunidades de emprendimiento, para contar con un ingreso complementario.
Uncategorized
Cae “El Pizzero” en Guanajuato

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato informó sobre la captura de Luis “N”, un hombre identificado con el alias El Pizzeroy quien es identificado por las autoridades como posible jefe de plaza de la zona Laja-Bajío.
La captura de dicho hombre, a quien se le acusa de delitos como secuestro, extorsión, homicidio y robo, fue informada a través de los canales oficiales de la institución estatal, la cual detalló que en operativos paralelos fueron detenidas otras seis personas.
El Pizzero fue detenido en el municipio de Villagrán, específicamente en la comunidad de Santa Rosa de Lima. La FGE de Guanajuato destacó que la detención de dicho sujeto es resultado de trabajos de inteligencia. Cabe destacar que algunos reportes periodísticos indican que el hombre capturado estaría ligado con el Cártel de Santa Rosa de Lima. Fueron asegurados cuatro inmuebles (FGE Guanajuato)
De manera simultánea fueron realizados cateos en los municipios de Salamanca, Guanajuato y León. El resultado de las acciones anteriores fue el aseguramiento de 2 mil dosis de metanfetamina, un arma de fuego, nueve vehículos con reporte de robo, así como documentos falsos que eran usados para actividades criminales.
También fue asegurado equipo de telecomunicaciones empleado en actividades delictivas tras las revisiones en cuatro inmuebles, los cuales fueron asegurados. Imágenes compartidas por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) muestran las unidades aseguradas, entre ellos un vehículo GMC, otro Mazda y otro Audi.
“La #FEIDAI desplegó una serie de operativos en #León, #Guanajuato y #Salamanca, ejecutando cateos con el respaldo de Agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales”, es parte de lo compartido por la AIC. Lo asegurado tras los cateos (AIC Guanajuato)
Fue apenas el pasado 23 de enero que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) informaron sobre el arresto de 14 personas, quienes viajaban en dos vehículos y quienes llevaba cuatro ramas largas y un par cortas, material de uso exclusivo de las autoridades.
Por su parte, el Cártel de Santa Rosa de Lima es una estructura criminal que opera en Guanajuato. Si bien quien fuera líder del grupo, José Antonio Yépez, El Marro, actualmente cumple condena en la entidad han sido detenidas personas ligadas a dicho grupo.
En diciembre pasado, Norma Idalia “N”, una mujer apodada como La Italiana, fue capturada junto con otros seis presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima. Se le señaló como una de las operadoras principales de Karem Lizbeth, La Señora, esta última hermana del Marro.
Uncategorized
Adiós a los Corridos Tumbados en Guanajuato: Nueva Ley

El Gobierno deGuanajuato, advirtió que si los municipios quieren que se les apoye con recursos públicos estatales para sus ferias y fiestas de fundación, deben abstenerse de contratar narco shows o a cualquier artista que haga apología de la violencia.
La gobernadora panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que esta recomendación ya se les hizo a 20 de los 46 presidentas y presidentes municipales con quienes se ha reunido en este inicio de año.
Dejan fuera de la Feria de la Candelaria a los cantantes bélicos
La Gobernadora comentó que el alcalde de Salvatierra, el morenista José Daniel Sámano Jiménez, fue el primero que acató la recomendación, y para la próxima Feria de La Candelaria, que se llevará a cabo del 31 de enero al 9 de febrero, no se incluyó en el programa artístico a ningún cantante que haga apología de la violencia.
“Dentro de las inquietudes y peticiones que nos hacen (las y los alcaldes), muchas veces está el respaldar algunas de sus ferias en sus municipios. Fue el caso de Salvatierra, y lo que he planteado es que no podemos, desde la autoridad, fomentar este tipo de apología de la violencia y el delito. Estoy convencida de que, si va a haber recurso del estado para promover, que sea cultura y actividades que fortalezcan el tejido social y a las familias”, declaró la Gobernadora.
El alcalde de Salvatierra confirmó la petición de la Gobernadora Libia García.
“Una recomendación de ella fue cuidar mucho el tema del elenco de la feria, no contratar artistas que hacen apología del delito, que cantan corridos que no son muy agradables al grueso de la población por los momentos que estamos viviendo”, dijo el Presidente Municipal.
La Gobernadora de Guanajuato aseguró que en la próxima reunión que tenga con los otros 26 alcaldes y alcaldesas, se enfatizará en esta condicionante.
Además, la gobernadora Libia García dijo que también le pedirá a los padres de familia y al público en general, para que no lleven a menores de edad a conciertos de artistas que hacen apología de la violencia.
“Como autoridades, tenemos que evitar este tipo de situaciones, y como padres de familia, como sociedad, no acudir a este tipo de eventos que fomentan la violencia. Voy a recomendarlo y lo voy a decir más públicamente. Como mamá y como tía de sobrinos que ya tienen edad de poder ir a conciertos, no vayan ni a escuchar este tipo de música que genera normalización de cosas que no debemos normalizar”, señaló la Gobernadora de Guanajuato.
Natanael Cano cancela concierto en Guanajuato
El pasado domingo, el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano canceló su presentación qué tendría en la Feria Estatal de León, “por motivos personales”.
Lo mismo hizo con la presentación que tendría un día anterior en el Palenque Arandas, Jalisco.
Natanael Cano fue amenazado a través de una narcomanta colocada en la ciudad de Hermosillo, Sonora, durante la madrugada del pasado 5 de enero.
Natanael Cano es uno de los artistas identificados por hacer apología al narco.
En septiembre del 2024, Natanael Cano fue multado con más de un millón de pesos por parte del gobierno municipal de Chihuahua por cantar canciones que hicieron apología al delito.
Uncategorized
Hallan cuerpo de pasajero secuestrado en carretera de Guanajuato

– Alejandro, taxista de la línea Ejecutivo, y su pasajero identificado como Francisco, fueron reportados como desaparecidos luego de que al parecer, fueron privados de su libertad por hombres armados cuando circulaban por la carretera estatal de Juvenitno Rosas a Salamanca la tarde del martes 7 de enero.
Sin embargo, este miércoles, un cuerpo que coincidía con el de Francisco, fue localizado en los límites de Salamanca con Juvenitno Rosas. Falta que autoridades confirmen la identidad del cadáver.
Los reportados como desaparecidos son: Alejandro Rivera Garza, de 50 años, conductor del taxi de número económico SA-0511 de la línea Ejecutivo, y su pasajero, Francisco Adrian Lanuza Campos, de 23 años.
Pasan por ponchallantas y los interceptan para llevárselos
Los hechos se dieron aproximadamente a las 6:00 de la tarde del martes, cuando circulaban por la carretera a Juventino Rosas de regreso a Salamanca, dado que Franciso volvía de trabajar. El auto quedó varado al pasar por poncha llantas, en las inmediaciones de la comunidad de San Nicolás, de Juventino Rosas.

Presuntamente, hombres armados los interceptaron y se los llevaron en una camioneta con rumbo desconocido, y para cuando se dio aviso a las autoridades, estas ya solo encontraron el taxi abandonado a la orilla del camino.
Hallan cuerpo que podría ser del pasajero
Después del mediodía de este miércoles 8 de enero autoridades recibieron el reporte de que sobre el camino estatal a Juventino Rosas, entre San José de la Montaña y Cerrito Gasca, había un cuerpo al lado de la carretera.
Personal de la Guardia Nacional respondió al reporte, en donde al revisar la zona, entre la hierba fue localizado un cadáver con impactos de bala, en el cual, se encontró una credencial que coincidía con los datos de Francisco Adrián Lanuza Campos.

A falta de que las autoridades de la Fiscalía del Estado lo hagan oficial, el cuerpo sería de uno de los hombres reportados como desaparecidos la tarde del martes. Aún no se tiene información sobre el paradero del taxista Alejandro.
Piden ayuda en redes sociales para hallarlos
A través de diversas páginas de Facebook, se dio a conocer su desaparición, detallando que Alejandro Rivera Garza, vestía pantalón azul marino y camisa blanco polo. Como señas particulares es de tez morena, tiene un lunar entre la nariz y mejilla derecha y le faltan cuatro dientes frontales de arriba.

Por su parte, Francisco Adrian Lanuza Campos, tiene como señas particulares tatuajes en los nudillos de la mano izquierda con los números «2001», detrás del oído tiene una nota de música, en la nuca tiene un triángulo con un ojo, en el cuello una frase en inglés y dos estrellitas.

Además tiene perforaciones, una en la ceja y una en cada oído. Al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla y playera blanca con los logotipos de la marca de motocicletas “Italika”.

Antonio Lanuza, dirigente de los taxistas de la línea “Ejecutivo” de Salamanca, también solicitó apoyo a través de sus redes sociales a todo el gremio y al público en general para poder localizar lo más pronto posible a Francisco y a Alejandro.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Culturahace 3 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 3 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta