Conecta con nosotros

Seguridad

Asesinan a seis policías de Guanajuato en tres ataques distintos

Publicado

en

En las últimas 24 horas se han registrado tres ataques directos contra policías de Guanajuato, en los que fallecieron seis elementos: cuatro de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en el municipio de Uriangato y dos más de la Policía Municipal de Jerécuaro, de éste último atentado hay dos víctimas colaterales.  

Tras el asesinato de cuatro policías estatales en Uriangato ocurrido la tarde del lunes, durante la madrugada del martes se registró otra agresión contra las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en el municipio de Salvatierra, cuando los elementos estatales llegaron a un domicilio donde se resguardaban los presuntos responsables del ataque en Uriangato. En este enfrentamiento murió un presunto agresor.  

En un comunicado de prensa de la Secretaría de Seguridad y Paz se informó que en el operativo desplegado por el multihomicidio de policías en Uriangato localizaron un punto a la altura de la comunidad Cupareo, en Salvatierra, y al llegar fueron recibidos con atacados a tiros por hombres armados y repelieron la agresión.  

Como resultado de esta intervención, un civil fue abatido por agentes de la FSPE. Además, se logró asegurar armamento, cartuchos y equipo táctico». 

Unas horas después, en Jerécuaro, el ataque se dirigió a policías municipales. En el lugar quedaron los cuerpos de Eric y Carlos, ambos elementos de la corporación municipal que recibieron más de 100 balazos.  

Por el atentado registrado en la entrada a Jerécuaro contra los policías, también murió un hombre que pasaba por el lugar y un menor de edad que vendía cobijas en la zona fue lesionado con un disparo en el tórax.  

Sobre los ataques a policías de Guanajuato en las últimas horas, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que los policías enfrentan una «guerra desigual» contra el crimen organizado por el tipo de armas con las que se enfrentan a criminales.  

En entrevista, Libia García llamó héroes a los policías estatales que enfrentaron al convoy de hombres armados que pretendía entrar al municipio de Uriangato durante la tarde del lunes.  

«Sin duda esto es una consecuencia a la labor que estamos haciendo, a no quedarnos de brazos cruzados, a ser una corporación activa. Siempre les he dicho a los elementos: la ciudadanía nos dio su confianza, como autoridades tenemos que dar a los elementos todas las condiciones para que combatan al crimen, pero también quiero decir que es una guerra que enfrentamos en desigual; es decir, fueron atacados por armas largas, automáticas, cuando nosotros no tenemos permiso para portar esas armas». 

Dijo que es un tema que se ha abordado en el Consejo Nacional de Seguridad, porque existen otras gobernadoras y gobernadores que han pedido se reforme la legislación para que armas que son de uso exclusivo del Ejército puedan ser empleadas por las policías locales.  

Libia García Muñoz Ledo pidió a la población confiar en la nueva estrategia de seguridad que ha implementado su gobierno, aunque tan solo en la última semana han asesinado a 10 policías: siete de las Fuerzas de Seguridad Pública, dos elementos municipales en Jerécuaro y un más de la Guardia Nacional en Salamanca. 

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Avión Boeing 727 de Mexicana, antes parte de un museo, sufre vandalismo en el Parque Metropolitano de León

Publicado

en

Por

El avión Boeing 727 de Mexicana, que fue donado al Parque Metropolitano de León con el objetivo de convertirse en un museo, hoy se encuentra vandalizado y en estado de abandono.

Lo que alguna vez fue concebido como un ambicioso proyecto educativo y recreativo para acercar a niños y adultos al mundo de la aviación, hoy yace deteriorado y olvidado en una esquina del Parque Metropolitano de León.

Se trata de un Boeing 727, un avión con matrícula XA-SEM con un costo de aproximadamente 100 millones de dólares, que fue donado por la extinta aerolínea Mexicana de Aviación en 2004 como parte de la iniciativa “Aero Fantasía” en el municipio de León.
El plan original contemplaba transformar el avión en una atracción interactiva, complementada por una pequeña réplica del Aeropuerto del Bajío. Sin embargo, tras el cierre de operaciones de la aerolínea en 2010 y la falta de seguimiento por parte de autoridades y responsables del proyecto, el sueño terminó.

Actualmente, la aeronave presenta un severo deterioro. Grafitis, ventanas rotas, interiores desmantelados y basura acumulada revelan años de abandono y actos vandálicos. Visitantes y vecinos del parque lamentan su estado y cuestionan la falta de acciones para rescatar lo que alguna vez representó una propuesta educativa y cultural para la ciudad.

Autoridades del Parque Metropolitano informaron que, aunque el avión se encuentra dentro de sus instalaciones, no cuentan con la propiedad legal del mismo, lo que limita cualquier intervención oficial. No obstante, se han implementado medidas de vigilancia y se exhorta a los visitantes a reportar conductas indebidas.
El caso del Boeing 727 se ha convertido en un recordatorio de la importancia de la gestión y mantenimiento de los espacios públicos y sus proyectos culturales. Una visión que en su momento generó expectativas, hoy se erige como símbolo del abandono, en espera de una solución que rescate su valor educativo y cultural.
Cómo llegar al avión perdido del Parque Metropolitano

El avión de la aerolínea Mexicana de Aviación, se encuentra en uno de los extremos del Parque Metropolitano en una especie de hangar, en que parece ser un pequeño aeropuerto similar al Internacional del Bajío, también abandonado.

El lugar donde se encuentra la gigantesca aeronave es un área boscosa, relativamente cerca de una de las orillas de la Presa El Palote y su acceso está también a corta distancia de la pista que utilizan los ciclistas para hacer deporte.

Continue Reading

Seguridad

Aseguran mercancía presuntamente robada en bodega de reciclaje en Guanajuato

Publicado

en

Por

Autoridades de Seguridad encontraron productos presuntamente robados con un valor superior al millón de pesos durante un cateoen una bodega recicladora, ubicada en la colonia Alfaro de León, Guanajuato.

La intervención se realizó por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP) y la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato, derivada de una carpeta de investigación por robo a autotransporte federal.

La SSP del estado informó que los trabajos de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional permitieron ubicar un inmueble identificado como recicladora en la calle Capilla, que “presuntamente operaba como punto de resguardo de mercancía de posible procedencia ilícita”.

El 15 de marzo de 2025 se llevó a cabo la diligencia judicial en el lugar, con la participación de agentes del Ministerio Público de la Federación, peritos y policías ejecutantes, y procedió a la detención de 3 hombres y un adolescente identificados como Jorge «N» de 44 años de edad, Enrique N» de 33, Luis N» de 35 y Brandon N» de 14 años.

En el inmueble aseguraron 988 cajas que contenían 25 kg de aceite de palma RBD (grasa de palma) cada una y 22 cajas de insumos industriales utilizados en secadoras.

La SSP señaló que en el operativo (las personas de la bodega) no acreditaron la procedencia legal de los productos.

Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la FGR y se colocaron sellos de aseguramiento en la bodega.

En otra acción contra la delincuencia, policías estatales en coordinación con elementos del Ejército y Guardia Nacional, aseguraron un camión pipa cargada con mil litros de gasolina, que presuntamente robaron de los ductos de Pemex, en la colonia Morelos, en el municipio de Abasolo.

Los agentes actuaron tras un reporte ciudadano sobre un camioneta Ford en aparente estado de abandono en la calle Gabriel García Márquez, en donde confirmaron que la unidad tenía reporte de robo en el municipio de Valle de Santiago.

El vehículo tiene una cisterna con capacidad para 5 mil litros, contenía mil litros de hidrocarburo; una motobomba y una manguera de siete metros de largo, “herramientas utilizadas comúnmente para la extracción y traslado ilegal de combustible”, describió la corporación.

Continue Reading

Seguridad

Arrestan a 14 al encontrarles armas exclusivas del Ejército

Publicado

en

Por

El Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública del gobierno de Apaseo el Alto arrestó a 14 personas con seis armas de uso exclusivo del Ejército, una granada y chalecos balísticos, informó la Secretaría de Seguridad y Paz.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y un juez vinculó a proceso penal a la célula criminal.

“Los hechos ocurrieron el pasado 15 de enero durante un patrullaje realizado en un camino de terracería que comunica las comunidades San Felipe Calichar y San Antonio Calichar, cuando se detuvo a dos camionetas en las que viajaban 11 hombres y 3 mujeres”, relató la Secretaría de Seguridad y Paz.

Los oficiales realizaron una inspección, encontrando cuatro armas largas, dos cortas, una granada, tres chalecos balísticos y 11 celulares. La célula criminal no opuso resistencia al arresto.

Continue Reading

En tendencia