Conecta con nosotros

Seguridad

Cárteles y organización pelean el control de Guanajuato

Publicado

en

Guanajuato es la entidad con mayor presencia del Ejército, ya que 5 mil 278 elementos fueron desplegados para realizar tareas de seguridad pública durante el segundo semestre de 2023, región del país que es peleada por tres cárteles del narcotráfico y una agrupación menor que se hace llamar el cártel de Santa Rosa de Lima, la cual busca mantener el control de al menos siete municipios, entre ellos, Celaya.

De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de los 46 municipios guanajuatenses, en 29 existe presencia del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual busca arrebatar a la organización Santa Rosa de Lima las plazas de León, Silao, Romita, Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosa, Apaseo el Grande y Celaya.

Por su parte, el cártel del Golfo está presente a través de la célula denominada Grupo Operativo Sombra, la cual lucha por el control de otros municipios que también pretende el cártel de Sinaloa, como es el de Salamanca.

En agosto de 2020, el principal generador de la violencia en la entidad, José Antonio Yépez Ortiz, El Marro , líder del cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenido por el Ejército y elementos de la Fiscalía de Justicia de Guanajuato.

A partir de su captura, la organización se ha fragmentado, debido a que los integrantes pelean el liderazgo a los familiares de El Marro.

El cártel de Santa Rosa se caracteriza, principalmente, por el robo de combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero se diversificó y comenzó a cometer extorsiones, secuestros, además del tráfico de drogas a menor escala.

La banda local se hizo notar por retar al cártel de Jalisco Nueva Generación, éste último que en su momento le puso precio a la cabeza de El Marro.

Despliegue 

En su Segundo Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, el cual fue enviado al Senado de la República en noviembre de 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional señaló que 57 mil 867 soldados se encuentran distribuidos en el país apoyando a las autoridades estatales.

Asimismo, el documento detalla que Guanajuato fue la entidad con más soldados, porque desplegó a 5 mil 278, seguido por Chihuahua con 4 mil 985, Chiapas con 3 mil 966 y Baja California con 3 mil 922.

El informe asegura que el despliegue de los militares en las 32 entidades federativas contribuyó a disminuir los homicidios vinculados a la delincuencia organizada a nivel nacional.

La Sedena enfatizó que se llevaron a cabo operaciones para acotar a los grupos del crimen organizado “en estados de atención prioritaria como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas”.

Estas entidades, puntualizó la dependencia castrense, presentaron el 70 por ciento de homicidios vinculados a la delincuencia organizada a nivel nacional.

También aclara que no se dejó de prestar apoyo a otras regiones en donde las organizaciones delictivas mantienen presencia.

En febrero del presente año, la Sedena informó que desplegó 3 mil 700 soldados a los estados de Guanajuato, Sonora y Baja California.

A través de las Comandancias de la XII Región Militar y la 16/a. Zona Militar, arribaron 900 elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta México a Guanajuato para trabajar con las fuerzas locales para la detención de miembros del crimen organizado.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Avión Boeing 727 de Mexicana, antes parte de un museo, sufre vandalismo en el Parque Metropolitano de León

Publicado

en

Por

El avión Boeing 727 de Mexicana, que fue donado al Parque Metropolitano de León con el objetivo de convertirse en un museo, hoy se encuentra vandalizado y en estado de abandono.

Lo que alguna vez fue concebido como un ambicioso proyecto educativo y recreativo para acercar a niños y adultos al mundo de la aviación, hoy yace deteriorado y olvidado en una esquina del Parque Metropolitano de León.

Se trata de un Boeing 727, un avión con matrícula XA-SEM con un costo de aproximadamente 100 millones de dólares, que fue donado por la extinta aerolínea Mexicana de Aviación en 2004 como parte de la iniciativa “Aero Fantasía” en el municipio de León.
El plan original contemplaba transformar el avión en una atracción interactiva, complementada por una pequeña réplica del Aeropuerto del Bajío. Sin embargo, tras el cierre de operaciones de la aerolínea en 2010 y la falta de seguimiento por parte de autoridades y responsables del proyecto, el sueño terminó.

Actualmente, la aeronave presenta un severo deterioro. Grafitis, ventanas rotas, interiores desmantelados y basura acumulada revelan años de abandono y actos vandálicos. Visitantes y vecinos del parque lamentan su estado y cuestionan la falta de acciones para rescatar lo que alguna vez representó una propuesta educativa y cultural para la ciudad.

Autoridades del Parque Metropolitano informaron que, aunque el avión se encuentra dentro de sus instalaciones, no cuentan con la propiedad legal del mismo, lo que limita cualquier intervención oficial. No obstante, se han implementado medidas de vigilancia y se exhorta a los visitantes a reportar conductas indebidas.
El caso del Boeing 727 se ha convertido en un recordatorio de la importancia de la gestión y mantenimiento de los espacios públicos y sus proyectos culturales. Una visión que en su momento generó expectativas, hoy se erige como símbolo del abandono, en espera de una solución que rescate su valor educativo y cultural.
Cómo llegar al avión perdido del Parque Metropolitano

El avión de la aerolínea Mexicana de Aviación, se encuentra en uno de los extremos del Parque Metropolitano en una especie de hangar, en que parece ser un pequeño aeropuerto similar al Internacional del Bajío, también abandonado.

El lugar donde se encuentra la gigantesca aeronave es un área boscosa, relativamente cerca de una de las orillas de la Presa El Palote y su acceso está también a corta distancia de la pista que utilizan los ciclistas para hacer deporte.

Continue Reading

Seguridad

Aseguran mercancía presuntamente robada en bodega de reciclaje en Guanajuato

Publicado

en

Por

Autoridades de Seguridad encontraron productos presuntamente robados con un valor superior al millón de pesos durante un cateoen una bodega recicladora, ubicada en la colonia Alfaro de León, Guanajuato.

La intervención se realizó por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP) y la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato, derivada de una carpeta de investigación por robo a autotransporte federal.

La SSP del estado informó que los trabajos de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional permitieron ubicar un inmueble identificado como recicladora en la calle Capilla, que “presuntamente operaba como punto de resguardo de mercancía de posible procedencia ilícita”.

El 15 de marzo de 2025 se llevó a cabo la diligencia judicial en el lugar, con la participación de agentes del Ministerio Público de la Federación, peritos y policías ejecutantes, y procedió a la detención de 3 hombres y un adolescente identificados como Jorge «N» de 44 años de edad, Enrique N» de 33, Luis N» de 35 y Brandon N» de 14 años.

En el inmueble aseguraron 988 cajas que contenían 25 kg de aceite de palma RBD (grasa de palma) cada una y 22 cajas de insumos industriales utilizados en secadoras.

La SSP señaló que en el operativo (las personas de la bodega) no acreditaron la procedencia legal de los productos.

Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la FGR y se colocaron sellos de aseguramiento en la bodega.

En otra acción contra la delincuencia, policías estatales en coordinación con elementos del Ejército y Guardia Nacional, aseguraron un camión pipa cargada con mil litros de gasolina, que presuntamente robaron de los ductos de Pemex, en la colonia Morelos, en el municipio de Abasolo.

Los agentes actuaron tras un reporte ciudadano sobre un camioneta Ford en aparente estado de abandono en la calle Gabriel García Márquez, en donde confirmaron que la unidad tenía reporte de robo en el municipio de Valle de Santiago.

El vehículo tiene una cisterna con capacidad para 5 mil litros, contenía mil litros de hidrocarburo; una motobomba y una manguera de siete metros de largo, “herramientas utilizadas comúnmente para la extracción y traslado ilegal de combustible”, describió la corporación.

Continue Reading

Seguridad

Arrestan a 14 al encontrarles armas exclusivas del Ejército

Publicado

en

Por

El Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública del gobierno de Apaseo el Alto arrestó a 14 personas con seis armas de uso exclusivo del Ejército, una granada y chalecos balísticos, informó la Secretaría de Seguridad y Paz.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y un juez vinculó a proceso penal a la célula criminal.

“Los hechos ocurrieron el pasado 15 de enero durante un patrullaje realizado en un camino de terracería que comunica las comunidades San Felipe Calichar y San Antonio Calichar, cuando se detuvo a dos camionetas en las que viajaban 11 hombres y 3 mujeres”, relató la Secretaría de Seguridad y Paz.

Los oficiales realizaron una inspección, encontrando cuatro armas largas, dos cortas, una granada, tres chalecos balísticos y 11 celulares. La célula criminal no opuso resistencia al arresto.

Continue Reading

En tendencia