Conecta con nosotros

Justicia

SINTTIA: Marcha por Mejores Condiciones Laborales Eclipsada por Exclusivo Convivio

Publicado

en

SINTTIA: Marcha por Mejores Condiciones Laborales Eclipsada por Exclusivo Convivio

Argumentan que esta práctica refleja una desconexión entre la dirección del sindicato y las necesidades de la base trabajadora.

Tras la marcha del 1 de Mayo, conmemorando el Día del Trabajo, los miembros del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) se unieron en una manifestación enérgica, destacando la continua lucha por condiciones laborales mejoradas para los trabajadores del sector. Sin embargo, la solidaridad y el compromiso compartido se vieron ensombrecidos por un convivio exclusivo organizado por el sindicato, al que no todos los trabajadores fueron invitados.

La marcha del SINTTIA, que debía ser un símbolo de la tenacidad y la unidad de los trabajadores automotrices en su búsqueda constante de mejores condiciones laborales. Con pancartas en alto y consignas resonantes, expresaron su determinación de no ceder en la lucha por salarios justos, horarios razonables, entornos laborales seguros e igualdad.

No obstante, después de los pasos firmes y las voces unidas en la marcha, la comunidad sindical se vio dividida por un evento posterior que reveló tensiones internas dentro del sindicato. El convivio organizado por el SINTTIA, celebrado en un ambiente más relajado, fue percibido como excluyente por muchos de los trabajadores sindicalizados. Este convivio, al que solo fueron invitados ciertos miembros del personal, generó críticas entre aquellos que no recibieron una invitación.

«Es una situación que hemos observado durante mucho tiempo», expresó uno de los trabajadores que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias. «El sindicato tiende a favorecer a ciertos individuos cercanos a la directiva, mientras que muchos de nosotros nos sentimos dejados de lado».

La exclusividad del convivio después de la marcha del 1 de Mayo ha avivado el debate sobre la representación sindical dentro del SINTTIA. Algunos miembros argumentan que esta práctica refleja una desconexión entre la dirección del sindicato y las necesidades de la base trabajadora.

En respuesta a las críticas, la directiva del SINTTIA emitió un comunicado declarando su compromiso con la inclusión y la equidad dentro del sindicato. Sin embargo, muchos trabajadores esperan acciones concretas que respalden estas palabras y promuevan una mayor participación de todos los miembros sindicalizados en futuros eventos y decisiones. La marcha del 1 de Mayo sirvió como un recordatorio poderoso de la fuerza colectiva de los trabajadores automotrices. Sin embargo, el episodio del convivio exclusivo resalta la importancia de abordar las preocupaciones internas dentro del sindicato para garantizar que la solidaridad y la unidad se reflejen verdaderamente en todas las acciones y políticas sindicales.

Industria

Trabajadores de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales tras fallo de la SCJN

Publicado

en

Por

Trabajadores de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales tras fallo de la SCJN

La revocación del proceso electoral del 30 de noviembre de 2023 deja sin representación legal a SINTTIA en Draxton Irapuato

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidara el proceso electoral sindical del 30 de noviembre de 2023 en Draxton Irapuato, trabajadores que en su momento respaldaron al sindicato SINTTIA ahora exigen la devolución de las cuotas sindicales que entregaron durante más de un año. La anulación del resultado dejó sin efecto la representatividad de dicha organización en la planta, provocando malestar entre los empleados.

Carlos González, quien fue identificado como el promotor de SINTTIA dentro de la empresa, está en el centro de la controversia. De acuerdo con testimonios de los trabajadores, él habría solicitado aportaciones económicas a nombre del sindicato tanto antes como después de la elección. Sin embargo, con la decisión de la Corte y la pérdida de la representación sindical, los empleados reclaman que esos recursos deben ser devueltos.

“Confiamos en un proyecto que terminó sin resultado alguno. No tenemos representación ni beneficios, pero sí aportamos más dinero del que antes dábamos”, señaló uno de los empleados afectados. Esta situación ha motivado a varios trabajadores a exigir rendición de cuentas por parte de Carlos González y del propio sindicato, que hasta ahora no ha ofrecido respuesta sobre el destino de las cuotas.

Frente a este escenario, muchos empleados han comenzado a reincorporarse o afiliarse al sindicato que sí tiene reconocimiento legal dentro de la planta. Este movimiento busca recuperar la estabilidad y los beneficios que los trabajadores habían venido recibiendo durante años, como la caja de ahorro, apoyos económicos y programas sociales.

Continue Reading

Guanajuato

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Publicado

en

Por

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Empleados exigen la devolución de cuotas y buscan seguridad en el sindicato con reconocimiento legal

En la planta de Draxton Irapuato, el ambiente laboral se ha visto alterado tras revelarse que el sindicato SINTTIA no reconoce a Carlos González como su representante oficial dentro de la empresa. Esta declaración ha provocado un sentimiento de engaño entre los empleados que en su momento respaldaron su iniciativa sindical.

Según testimonios, Carlos González promovió el nombre de SINTTIA como una alternativa de representación para los trabajadores, solicitando incluso cuotas sindicales. Sin embargo, ahora que la organización ha negado su vínculo con él, muchos empleados sienten que fueron utilizados. “Nos vendió una idea que no era cierta. Pensamos que era algo legítimo, pero resultó ser una farsa”, relató un trabajador que pidió anonimato.

La falta de comunicación por parte de González ha profundizado el malestar. Muchos de los que inicialmente le mostraron su respaldo, hoy piden explicaciones formales. “Si no representa a ningún sindicato, lo correcto es que nos devuelva nuestro dinero”, dijo otro obrero.

En medio de este panorama incierto, varios trabajadores han optado por retirarse de ese proyecto y volver a confiar en el sindicato que mantiene la representación legal dentro de la empresa. La afiliación al sindicato reconocido ha comenzado a fortalecerse, motivada por la necesidad de recuperar derechos, beneficios y certeza en la negociación colectiva.

Continue Reading

Industria

Empleados de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales

Publicado

en

Por

Empleados de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales

Aseguran sentirse engañados tras la negativa de SINTTIA a reconocerlo y la falta de beneficios; consideran emprender acciones legales

Trabajadores de la planta Draxton en Irapuato que en su momento brindaron respaldo a Carlos González, han decidido organizarse para exigir la devolución del dinero entregado como cuotas sindicales. La decisión se tomó luego de que SINTTIA, el sindicato que González promovió, hiciera público que él no tiene representación alguna dentro de la empresa.

La situación ha generado malestar entre quienes confiaron en el proyecto. Durante su promoción dentro de la planta, Carlos González solicitó cuotas económicas bajo la promesa de que SINTTIA sería una nueva opción de representación para los trabajadores. Sin embargo, ahora, tanto el sindicato como el propio González se han deslindado de dicha relación. “Carlos nos dijo que iba a representarnos, pero ahora dice que solo trajo al sindicato para que lo conociéramos. ¿Entonces para qué pidió dinero?”, cuestionó un trabajador visiblemente molesto.

La falta de resultados y la ausencia de cualquier beneficio concreto han sido detonantes para que los trabajadores comiencen a exigir cuentas. Varios de ellos señalan que entregaron cuotas en efectivo, y que tienen pruebas documentales y testimoniales que acreditan estos cobros realizados por González.

“Nos organizamos porque no es justo. No hemos recibido nada a cambio de lo que entregamos, y si Carlos no devuelve las cuotas, vamos a proceder legalmente. Tenemos pruebas de que pidió el dinero y no ha respondido”, comentó un trabajador que prefiere mantener el anonimato por razones de seguridad laboral.

El descontento generalizado ha provocado que muchos opten por desafiliarse de ese proyecto y busquen regresar al sindicato que legalmente mantiene el contrato colectivo de trabajo en la empresa. La necesidad de una representación efectiva y transparente se ha vuelto más urgente para quienes se sienten defraudados.

Hasta ahora, Carlos González no ha ofrecido una respuesta pública ni ha dado señales de querer aclarar el uso de los recursos. Los trabajadores exigen una solución clara: que se devuelvan las cuotas cobradas y se aclare de forma definitiva la situación de su supuesto proyecto sindical, que hoy parece más una promesa vacía que una opción real.

Continue Reading

En tendencia