Seguridad
Transporte público atropella a madre con bebé en brazos

La mañana de este lunes trascendió que una unidad del transporte público sin placas y número económico 463 de la ruta Pardo-Cervera en la capital atropelló a una madre de familia que afortunadamente no sufrió lesiones graves.
Fue en las inmediaciones de los Pastitos y la parada de camiones de Real de Minas que el conductor de la pesada unidad aseguró que no había visto a la mujer ni a su pequeño de dos años de edad a quienes impactó y proyectó más de dos metros hasta el suelo.
Al lugar acudió el H. Cuerpo de Bomberos de Guanajuato en su ambulancia R-5 para la revisión pre hospitalarias de sus golpes tras ser lanzada con todo y bebé en manos, mientras la unidad 463 se habría retirado dándose a la fuga.
De forma inmediata se dio aviso a la policía municipal para dar con el paradero del transporte público que fue detenido y escoltado de regreso al paradero por Policía Estatal de Caminos.
Mientras tanto la mujer de 30 años de edad fue trasladada a la unidad medica del seguro junto con su pequeño.
Sobre el conductor de la unidad permaneció en la parada de camiones para deslindar responsabilidades tras el atropello.
Del estado de salud de la mujer se dio a conocer que solo presento golpes y contusiones en cadera, pero está fuera de peligro así como su bebé.
Seguridad
Guanajuato, a la cabeza del país en número de masacres registradas.

Guanajuato es el estado con mayor número de masacres de todo el país este 2025, se estima que hay más de 29 masacres en lo que va del año, esto considerando que tan solo Causa en Común documenta 25 hechos de alto impacto durante el primer trimestre del año.
Aunado a ello, se suman otros multihomicidios como el sucedido en San Bartolo de Berrios en San Felipe el pasado 19 de mayo, donde 7 personas fueron asesinadas, siendo la más reciente en Irapuato reportado la noche de este martes 24 de junio, donde el jefe de Seguridad Ciudadana del municipio, Ricardo Benavidez confirmó que el número de víctimas aumentó a 12.
A manera de recuento estas han sido las 12 masacres con mayor número de víctimas y de mayor impacto que se han reportado en lo que va del año. Tan solo en estos hechos fueron asesinadas 70 personas:
24 de enero
El 24 de enero, sujetos armados dispararon en contra de una tortillería ubicada en Prolongación Juárez matando a 3 hombres y una mujer en Jerécuaro, Guanajuato.
28 de enero
Cuatro personas fallecieron luego del ataque ocurrido durante la noche del martes 28 de enero en una tienda de abarrotes de la comunidad Rancho Nuevo de Dolores en el municipio de Irapuato. Todas las víctimas fueron varones.
29 de enero
El 29 de enero se reportó un ataque armado en el bar el Capilano del municipio de Celaya. Derivado de estos hechos al menos cuatro hombres perdieron la vida. En este hecho perdió la vida el hermano del director de Protección Civil de Celaya, Jorge Alfonso Santoyo Niño.
8 de febrero
La mañana del 8 de febrero fueron localizados cinco cuerpos sin vida, los cuales se encontraban tirados y maniatados debajo del puente de la autopista Salamanca-Querétaro, sobre el camino que conduce a la comunidad de Cárdenas en la ciudad de Salamanca.
23 de febrero
El 23 de febrero fueron asesinadas 8 personas a balazos en la comunidad Alameda de Vista Hermosa, en el municipio de Cortázar Guanajuato.
6 de marzo
El 6 de marzo, 7 personas fueron asesinadas durante un sepelio por sujetos armados en Apaseo el Grande, Guanajuato. Esto específicamente en a comunidad de San José Agua Azul.
16 de marzo
El 16 de marzo, se registró una masacre que dejó 7 personas sin vida y 9 heridas en una cancha de usos múltiples en La comunidad de San José de Mendoza a las afueras de Salamanca, Guanajuato.
14 de abril
Durante la tarde del 14 de abril un grupo armado abrió fuego contra los asistentes a un partido de futbol en la comunidad de Cárdenas, ubicada al norte del municipio de Salamanca. Derivado de estos hechos 4 personas fueron asesinadas.
21 de abril
EL 21 de abril al interior del Bar conocido como ‘La Taberna’ ubicado en el bulevard Posados Ocampo, del municipio de Salvatierra 4 personas perdieron la vida.
19 de mayo
Durante la madrugada del lunes 19 de mayo se registró el asesinato de siete jóvenes que se encontraban en la Plaza Principal de San Bartolo de Berrios en el municipio de San Felipe.
28 de mayo
El 28 de mayo, al fondo de la calle Ignacio Aldama, de la comunidad de San Bartolomé Aguas Calientes, del municipio de Apaseo el Alto 4 personas habitantes de una casa fueron asesinadas, entre ellas una mujer embarazada. hasta donde llegó una tragedia.
24 de junio
En Irapuato cerca de las 11:03 de la noche se reportó la agresión ocurrida en la fiesta patronal que se realizaba en la colonia Barrio Nuevo en Irapuato. Según el Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato Ricardo Benavidez Hernández fueron 12 el número de muertos y varios heridos.
Esta última masacre ha sacudido a la sociedad en general alcanzando reacciones nacionales como la de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien lamentó este hecho. Además representa la masacre que más víctimas ha cobrado en lo que va del año en el estado de Guanajuato.
Seguridad
Mauricio Trejo apoya propuesta contra apología del delito y garantiza una feria segura y familiar en San Miguel de Allende.

Alcalde apoya la propuesta de sancionar la apología del delito en la música, advierte sobre la influencia de los narcocorridos en los jóvenes. Anuncia que la feria de San Miguel de Allende estará libre de artistas que promuevan la violencia
SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- El alcalde Mauricio Trejo expresó su respaldo a la propuesta presentada en el Congreso del Estado para sancionar la apología del delito, destacando su preocupación por la influencia de ciertos contenidos musicales en la juventud. “Lo veo muy, muy bien porque hay muchas maneras de llegar a la gente, y sobre todo a los jóvenes”, indicó.
Trejo advirtió que las canciones pueden ser una herramienta poderosa de influencia. “Es increíble que en Culiacán el objetivo de un adolescente para sentirse en la sociedad sea estar en la mesa del narcotraficante. Que tu objetivo desde joven para encajar sea porque estás dentro del círculo del narcotráfico, eso es increíble”.Tenemos que atacar eso y lo tenemos que atacar de raíz, y como dicen, el horno no está para bollos. Yo estoy de acuerdo en que tienen ritmos buenísimos, pero te invitan y te invitan a generar violencia, sin duda.
El alcalde Mauricio Trejo señaló la necesidad de atacar el problema desde la raíz.
Añadió que algunos artistas ya han intentado disfrazar sus letras violentas con metáforas, aunque el mensaje subyacente sigue siendo el mismo. Como ejemplo, explicó: “‘Voy caminando por el bulevar con un par de tostones’; el tostón es medio peso, son 50 centavos, pero el .50 es el calibre de un arma que tumba helicópteros y atraviesa blindados”.
Trejo aseguró que San Miguel de Allende sigue siendo un “oasis” en cuestión de seguridad, pero admitió que en diciembre pasado se vieron afectados por una ola de violencia que azotó a todo el estado. “Tuvimos 20 delitos de alto impacto en diciembre. Si todo sigue como hasta ahora, cerraremos mayo con solo dos, lo que sería un éxito rotundo”, afirmó.Si tomas estrategias para disminuir la violencia, da resultado, y la propuesta que hizo el diputado Arias me parece que es una parte de la fórmula para bajar la violencia en el estado de Guanajuato.
Destacó Trejo que las estrategias implementadas parareducir la violenciaestán dando resultados.
Criticó duramente las letras violentas: “No me gusta que mis hijas escuchen frases como ‘andamos todos bélicosos rumbo al antro y traemos poca paciencia’. Es como cuando ves una pelea de box y sales engallado. La música puede tener ese mismo efecto”.
Finalmente, anunció que la feria de San Miguel de Allende contará con una cartelera artística familiar. “Cero artistas que promuevan la apología del delito. Va a ser una feria fregona y familiar, con grupos que han construido su fama por su talento para hacer bailar, no por promover la violencia”.
Confirmó la participación de Cristian Nodal y una nueva modalidad de acceso: “Vamos a pedir domicilio o credencial de elector de San Miguel de Allende. La feria es para los sanmiguelenses. De jodidito, así no más de entrada, vamos a traer mucha calidad”.
Seguridad
Apunta Celaya a ofrecer los mejores sueldos policiales en Guanajuato, con más de 20 mil pesos mensuales.

El presidente municipal, anunció un plan integral para dignificar el trabajo policial en Celaya, que incluye un salario superior a los 20 mil pesos, descuentos en negocios locales y el aumento del seguro de vida
CELAYA, Gto.- El gobierno municipal de Celaya sigue trabajando en la elaboración del plan para la dignificación del trabajo de los Policías Municipales, en el cual busca que sea la Policía mejor pagada del Estado, con un salario de más de 20 mil pesos para el oficial de grado más bajo; además, ha tenido acercamientos con empresas para que los oficiales tengan descuentos en diferentes rubros, así lo señaló el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez.
Lo anterior se da después de que en redes sociales circuló el rumor de que podría haber despidos de policías municipales, y se le cuestionó al alcalde al respecto.
“No, al contrario, queremos policías, hemos abierto las puertas a los policías, estamos haciendo un plan de dignificación al policía que incluye un salario muy alto, queremos ser el primero o el segundo municipio de Guanajuato con el mejor salario para los policías; además, ya vimos decenas de negocios, de escuelas, cines, etcétera. Estamos haciendo un paquete para la seguridad, que ellos vayan a un restaurante y les hagan descuentos del 30 o 40% en algunos lados o hasta el 50% en sus consumos, esto presentando la credencial de policía. En algunos restaurantes ya nos los han dado, esto para todos los policías, que van con su familia y enseñan su credencial y tienen descuentos. Se está buscando acercamiento con farmacias y zapaterías.
Estamos viendo a todo mundo y estamos haciendo el paquete, y les vamos a dar como un librito, donde les damos a conocer todos los beneficios que tienen de los negocios, más el aumento de los salarios, y queremos aumentarles al doble el seguro de vida”, respondió el presidente municipal.
La gente está convencida de que, en la medida en que disminuya la inseguridad, van a poder ser más prósperos, “y en la medida que nosotros tengamos una policía honorable, una policía al servicio de los celayenses, en esa medida ellos van a ganar mucho porque no nos van a robar. Queremos aumentarles a más de 20 mil pesos, solo esperamos llegar a un acuerdo con los sindicatos de la presidencia para poder cerrar todo”.
-
Guanajuatohace 4 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Culturahace 4 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 4 años
Trabajadores de GM Silao denuncian el clima de incertidumbre que se vive en la planta