Conecta con nosotros

Uncategorized

Presentan Sistema del Registro Estatal de Personas Desaparecidas.

Publicado

en

En seguimiento a las mesas de trabajo en materia de búsqueda entre familiares y representantes de colectivos de personas desaparecidas; con autoridades estatales y la Fiscalía General de Justicia del Estado; se presentó el Sistema del Registro de Personas Desaparecidas.

El Sistema se alojará en la página de la Secretaría de Gobierno (sg.guanajuato.gob.mx) en el apartado de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Permitirá detallar los diversos rubros al momento de integrar un expediente, lo cual permite una búsqueda por características específicas; además, con los datos de filiación y señas particulares, se generará en automático la ficha correspondiente. 

La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; manifestó que Gobierno del Estado respeta la lucha que han realizado los familiares de personas desaparecidas y colectivos;

“si hoy Guanajuato tiene leyes en materia de búsqueda y nos podemos reunir en estas mesas de trabajo, es gracias al trabajo que han realizado cada una de ustedes y los colectivos; hay avances en las actividades y siempre estarán las puertas abiertas para seguir colaborando”, dijo.

Instruyó a la Comisión de Búsqueda de Personas a que exista un equilibrio entre las búsquedas generalizadas y las individualizadas, además de que se den informes a las familias de manera inmediata con los hallazgos de las actividades; y que sigan las mesas de trabajo con las autoridades que se requieran. 

Referente a las firmas de convenio con los municipios para la creación de las Células de Búsqueda Municipales; se informó que se impartirán las capacitaciones correspondientes a las que se sumará la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, FGEG, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y todos los colectivos.

Las personas buscadoras expresaron sus peticiones, inquietudes y requerimientos para fortalecer las actividades de búsqueda; y la necesidad de recibir diversos apoyos que las familias requieren.

También te puede interesar: CNDH condena agresiones a integrantes del colectivo «Hasta Encontrarte» en Guanajuato.

Lucía Berenice Acosta Gómez, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares de la FGEG; manifestó el compromiso institucional que existe para colaborar con empatía y profesionalismo en las actividades de búsqueda para dar mejores resultados.

La Comisión Nacional de Búsqueda dio a conocer la propuesta que existe actualmente para la creación del Centro Nacional de Identificación Humana, el cual no sustituirá el trabajo de los SEMEFOS de las entidades; sino que servirá para intentar identificar todos aquellos cuerpos que han pasado por otros centros de identificación forense sin resultado alguno.

En la mesa de trabajo participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; Héctor Díaz Esquerra, Comisionado de Búsqueda de Personas; representantes de los colectivos Justicia y Esperanza, De pie hasta encontrarte, Una Luz en mi Camino, Hasta Encontrarte, A tu Encuentro, Salamanca Unidos, Mariposas Destellando, Proyecto de Búsqueda Celaya, Una promesa por cumplir, Luz y Justicia, ¿Dónde están? Acámbaro, Ángeles de pie por ti, Buscadoras Guanajuato, Madres Guerreras de León, Griselda González Rodríguez; así como personas buscadoras independientes, además de representantes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Comisión Nacional de Búsqueda, CICR, SERAPAZ, Amnistía Internacional, Plataforma por la Paz y la Justicia, y Centro ProDH.

Fuente: Boletines Guanajuato

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Cae “El Pizzero” en Guanajuato

Publicado

en

Por

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato informó sobre la captura de Luis “N”, un hombre identificado con el alias El Pizzeroy quien es identificado por las autoridades como posible jefe de plaza de la zona Laja-Bajío.

La captura de dicho hombre, a quien se le acusa de delitos como secuestro, extorsión, homicidio y robo, fue informada a través de los canales oficiales de la institución estatal, la cual detalló que en operativos paralelos fueron detenidas otras seis personas.

El Pizzero fue detenido en el municipio de Villagrán, específicamente en la comunidad de Santa Rosa de Lima. La FGE de Guanajuato destacó que la detención de dicho sujeto es resultado de trabajos de inteligencia. Cabe destacar que algunos reportes periodísticos indican que el hombre capturado estaría ligado con el Cártel de Santa Rosa de Lima. Fueron asegurados cuatro inmuebles 
(FGEFueron asegurados cuatro inmuebles (FGE Guanajuato)

De manera simultánea fueron realizados cateos en los municipios de Salamanca, Guanajuato y León. El resultado de las acciones anteriores fue el aseguramiento de 2 mil dosis de metanfetamina, un arma de fuego, nueve vehículos con reporte de robo, así como documentos falsos que eran usados para actividades criminales.

También fue asegurado equipo de telecomunicaciones empleado en actividades delictivas tras las revisiones en cuatro inmuebles, los cuales fueron asegurados. Imágenes compartidas por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) muestran las unidades aseguradas, entre ellos un vehículo GMC, otro Mazda y otro Audi.

“La #FEIDAI desplegó una serie de operativos en #León, #Guanajuato y #Salamanca, ejecutando cateos con el respaldo de Agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales”, es parte de lo compartido por la AIC. Lo asegurado tras los cateos
(AICLo asegurado tras los cateos (AIC Guanajuato)

Fue apenas el pasado 23 de enero que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) informaron sobre el arresto de 14 personas, quienes viajaban en dos vehículos y quienes llevaba cuatro ramas largas y un par cortas, material de uso exclusivo de las autoridades.

Por su parte, el Cártel de Santa Rosa de Lima es una estructura criminal que opera en Guanajuato. Si bien quien fuera líder del grupo, José Antonio Yépez, El Marro, actualmente cumple condena en la entidad han sido detenidas personas ligadas a dicho grupo.

En diciembre pasado, Norma Idalia “N”, una mujer apodada como La Italiana, fue capturada junto con otros seis presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima. Se le señaló como una de las operadoras principales de Karem Lizbeth, La Señora, esta última hermana del Marro.

Continue Reading

Uncategorized

Adiós a los Corridos Tumbados en Guanajuato: Nueva Ley

Publicado

en

Por

El Gobierno deGuanajuato, advirtió que si los municipios quieren que se les apoye con recursos públicos estatales para sus ferias y fiestas de fundación, deben abstenerse de contratar narco shows o a cualquier artista que haga apología de la violencia.

La gobernadora panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que esta recomendación ya se les hizo a 20 de los 46 presidentas y presidentes municipales con quienes se ha reunido en este inicio de año.

Dejan fuera de la Feria de la Candelaria a los cantantes bélicos

La Gobernadora comentó que el alcalde de Salvatierra, el morenista José Daniel Sámano Jiménez, fue el primero que acató la recomendación, y para la próxima Feria de La Candelaria, que se llevará a cabo del 31 de enero al 9 de febrero, no se incluyó en el programa artístico a ningún cantante que haga apología de la violencia.

“Dentro de las inquietudes y peticiones que nos hacen (las y los alcaldes), muchas veces está el respaldar algunas de sus ferias en sus municipios. Fue el caso de Salvatierra, y lo que he planteado es que no podemos, desde la autoridad, fomentar este tipo de apología de la violencia y el delito. Estoy convencida de que, si va a haber recurso del estado para promover, que sea cultura y actividades que fortalezcan el tejido social y a las familias”, declaró la Gobernadora.

El alcalde de Salvatierra confirmó la petición de la Gobernadora Libia García.

“Una recomendación de ella fue cuidar mucho el tema del elenco de la feria, no contratar artistas que hacen apología del delito, que cantan corridos que no son muy agradables al grueso de la población por los momentos que estamos viviendo”, dijo el Presidente Municipal.

La Gobernadora de Guanajuato aseguró que en la próxima reunión que tenga con los otros 26 alcaldes y alcaldesas, se enfatizará en esta condicionante.

Además, la gobernadora Libia García dijo que también le pedirá a los padres de familia y al público en general, para que no lleven a menores de edad a conciertos de artistas que hacen apología de la violencia.

“Como autoridades, tenemos que evitar este tipo de situaciones, y como padres de familia, como sociedad, no acudir a este tipo de eventos que fomentan la violencia. Voy a recomendarlo y lo voy a decir más públicamente. Como mamá y como tía de sobrinos que ya tienen edad de poder ir a conciertos, no vayan ni a escuchar este tipo de música que genera normalización de cosas que no debemos normalizar”, señaló la Gobernadora de Guanajuato.

Natanael Cano cancela concierto en Guanajuato

El pasado domingo, el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano canceló su presentación qué tendría en la Feria Estatal de León, “por motivos personales”.

Lo mismo hizo con la presentación que tendría un día anterior en el Palenque Arandas, Jalisco.

Natanael Cano fue amenazado a través de una narcomanta colocada en la ciudad de Hermosillo, Sonora, durante la madrugada del pasado 5 de enero.

Natanael Cano es uno de los artistas identificados por hacer apología al narco.

En septiembre del 2024, Natanael Cano fue multado con más de un millón de pesos por parte del gobierno municipal de Chihuahua por cantar canciones que hicieron apología al delito.

Continue Reading

Uncategorized

Hallan cuerpo de pasajero secuestrado en carretera de Guanajuato

Publicado

en

Por

 Alejandro, taxista de la línea Ejecutivo, y su pasajero identificado como Francisco, fueron reportados como desaparecidos luego de que al parecer, fueron privados de su libertad por hombres armados cuando circulaban por la carretera estatal de Juvenitno Rosas a Salamanca la tarde del martes 7 de enero.

Sin embargo, este miércoles, un cuerpo que coincidía con el de Francisco, fue localizado en los límites de Salamanca con Juvenitno Rosas. Falta que autoridades confirmen la identidad del cadáver.

Los reportados como desaparecidos son: Alejandro Rivera Garza, de 50 años, conductor del taxi de número económico SA-0511 de la línea Ejecutivo, y su pasajero, Francisco Adrian Lanuza Campos, de 23 años.

Pasan por ponchallantas y los interceptan para llevárselos

Los hechos se dieron aproximadamente a las 6:00 de la tarde del martes, cuando circulaban por la carretera a Juventino Rosas de regreso a Salamanca, dado que Franciso volvía de trabajar. El auto quedó varado al pasar por poncha llantas, en las inmediaciones de la comunidad de San Nicolás, de Juventino Rosas.

Taxi de la línea Ejecutivo, de Salamanca. Foto: Cortesía

Presuntamente, hombres armados los interceptaron y se los llevaron en una camioneta con rumbo desconocido, y para cuando se dio aviso a las autoridades, estas ya solo encontraron el taxi abandonado a la orilla del camino.

Hallan cuerpo que podría ser del pasajero 

Después del mediodía de este miércoles 8 de enero autoridades recibieron el reporte de que sobre el camino estatal a Juventino Rosas, entre San José de la Montaña y Cerrito Gasca, había un cuerpo al lado de la carretera.

Personal de la Guardia Nacional respondió al reporte, en donde al revisar la zona, entre la hierba fue localizado un cadáver con impactos de bala, en el cual, se encontró una credencial que coincidía con los datos de Francisco Adrián Lanuza Campos.

Hallan cuerpo que coincidiría con la identidad de Francisco Adrián Lanuza Campos. Foto: Cortesía

A falta de que las autoridades de la Fiscalía del Estado lo hagan oficial, el cuerpo sería de uno de los hombres reportados como desaparecidos la tarde del martes. Aún no se tiene información sobre el paradero del taxista Alejandro.

Piden ayuda en redes sociales para hallarlos

A través de diversas páginas de Facebook, se dio a conocer su desaparición, detallando que Alejandro Rivera Garza, vestía pantalón azul marino y camisa blanco polo. Como señas particulares es de tez morena, tiene un lunar entre la nariz y mejilla derecha y le faltan cuatro dientes frontales de arriba.

Ficha de búsqueda de Alejandro Rivera Garza, el taxista

Por su parte, Francisco Adrian Lanuza Campos, tiene como señas particulares tatuajes en los nudillos de la mano izquierda con los números «2001», detrás del oído tiene una nota de música, en la nuca tiene un triángulo con un ojo, en el cuello una frase en inglés y dos estrellitas.

Francisco Adrian Lanuza Campos, pasajero

Además tiene perforaciones, una en la ceja y una en cada oído. Al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla y playera blanca con los logotipos de la marca de motocicletas “Italika”.

Alejandro Rivera Garza y Francisco Adrian Lanuza

Antonio Lanuza, dirigente de los taxistas de la línea “Ejecutivo” de Salamanca, también solicitó apoyo a través de sus redes sociales a todo el gremio y al público en general para poder localizar lo más pronto posible a Francisco y a Alejandro.

Continue Reading

En tendencia