Infraestructura y Vivienda
ZKW ampliará su planta en Silao con inversión de 102 mdd
Con la inversión de la empresa austriaca se generarán 830 empleos directos, de los cuales 127 serán para ingenieros
La empresa originaria de Austria ZKW mundialmente conocida por dedicarse al desarrollo de sistemas de iluminación de lujo para vehículos como BMW, GM, Volvo, Corvette confirmó una inversión por 102 millones de dólares que aterrizarán para la ampliación de su planta ubicada en el municipio de Silao.
Te puede interesar: Hasta 6 sindicatos se disputarán el Contrato Colectivo de Trabajo en GM Silao.
Con ello, la empresa generará 830 empleos directos, de los cuales 127 serán para ingenieros y 47 para técnicos especializados, 346 para técnicos en operaciones y más de 300 para personal administrativo.
“Para el año 2025 ZKW habrá generado más de 2 mil 500 oportunidades de empleos y además esta nueva inversión requerirá de una ampliación de 22 mil metros cuadrados en su planta, llegando así a los 55 mil metros cuadrados y logrará la capacidad de producir 3.8 millones de faros al año”,
precisó el gobernador Diego Sinhue.
Te recomendamos leer: Abogada acusada de acoso laboral detrás de la inestabilidad de GM-Silao.
Fue en el año 2014 que la compañía de origen austriaco colocó su primera piedra en el estado de Guanajuato, con una inversión de 40 millones de dólares, abasteciendo desde entonces a las compañías General Motors y Volkswagen, también instaladas en la entidad.
Fuente: Milenio.
Guanajuato
Promoverán en Guanajuato construcción de 21 mil viviendas
El gobierno de Guanajuato, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Coordinación Nacional de Vivienda y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) promoverán la construcción de 21 mil viviendas populares.
El acuerdo surgió de una reunión entre la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo; el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; y el director de Vinculación de la Sedatu, Raúl Anaya.
Las casas serán para derechohabientes del Infonavit que ganen entre uno y dos salarios mínimos; y para no derechohabientes, a través de la Sedatu y la Coordinación Nacional de Vivienda (Conavi).
«En el estado de Guanajuato se impulsará un programa de vivienda popular para los que menos tienen; la meta son veintiún mil viviendas», precisó la gobernadora.
Explicó que el programa está dirigido a las familias de escasos recursos de los 46 municipios de Guanajuato.
De las 21 mil viviendas, 15 mil serán del Infonavit y 6 mil a través de la Conavi. La construcción de las casas generará 94 mil empleos directos y 141 mil indirectos.
Los convenios institucionales serán firmados a la brevedad y con los municipios se analizarán las propuestas de reserva territorial.
«Vamos a hacer que los que menos tienen puedan acceder a estos programas de vivienda», dijo Libia García.
Infraestructura y Vivienda
Destina Guanajuato más de 2 mil 500 mdp para rehabilitación de carreteras
En lo que va del sexenio se han destinado más de 2 mil 500 millones de pesos para el mantenimiento de tramos carreteros en el estado de Guanajuato, así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
Recalcó que las acciones que se han estado realizando han sido para evitar que la tasa de defunciones por accidentes viales incremente en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato y las autoridades estatales.
«Destinamos en promedio 500 millones de pesos al año en el mantenimiento de la conservación de nuestra red estatal, que son más de 2 mil 800 kilómetros, esto nos permite tener sin duda y decir con orgullo, que los caminos de Guanajuato son los mejores caminos de México, gracias a esta conservación», dijo.
Rodríguez Martínez agregó que, en lo que va de la actual administración, se han intervenido más de 15 kilómetros con estabilización de taludes, siendo esto fundamental para estos tramos y así evitar accidentes, enfatizando la vitalidad que tiene el apostarle a la mejora de infraestructura de un estado.
«Ninguna dedica esta cantidad, pocas atienden, pero ninguna como Guanajuato el tema de la conservación y esto es fundamental, y yo he señalado y es una de las múltiples variables el tener finanzas sanas, el tener certeza, pero también la infraestructura cuando se decide que hay una inversión , que alguien quiera de otro país poner una planta y generar empleo, pues es un tema central, la calidad de la infraestructura y por eso es valioso que le estemos dedicando cada año estos 500 millones de pesos a la conservación», puntualizó.
El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad exhortó a la población, a transitar con precaución sin ningún tipo de distractor y sin verse afectados por los efectos del alcohol, ya que la prevención y la concientización son clave para reducir la incidencia de accidentes viales y garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas.
Infraestructura y Vivienda
Realizan estudio en el municipio de León para obtener el padrón de casas deshabitadas en Brisas del Campestre
El secretario del Ayuntamiento de León, Mario Enríquez Carrillo, informó que están realizando un padrón para conocer cuántas viviendas de Brisas del Campestre están deshabitadas y evitar el paracaidismo.
Comentó que están contactando a los desarrolladores de las viviendas o a las instituciones que fomentan las ventas para promover que los espacios que están deshabitados sean rehabilitados y ocupados nuevamente.
“Estamos en pláticas con ellos para saber cuál es el padrón de viviendas que puedan estar disponibles, el estado que guardan las mismas porque en ocasiones derivado del abandono también requieren volver a rehabilitarles y posteriormente poner en ofrecimiento para que puedan ser otra vez adquiridas”, dijo.
El funcionario municipal aseguró que el municipio está teniendo interlocución con las instituciones encargadas para volver a rehabilitar la zona.
“Es una situación similar como la que se intervino en Villas de San Juan, se tiene que contactar a los desarrolladores o también en ese caso a la seguridad social por medio del cual se adquieren estas viviendas o se fomentan la adquisición, para saber cuáles son los esquemas a través del instituto de vivienda y promover que la gente se traslade y las ocupe”, comentó.
Exhorta a denunciar al MP
Enríquez Carrillo explicó que para el desalojo de las viviendas que son ocupadas por “paracaidistas” es necesario interponer una denuncia ante el Ministerio Público y que el municipio sólo participa en los operativos.
“Con el desalojo de las personas lo que necesitamos primero es que la parte que es propietaria de las viviendas active las respectivas denuncias porque no es el municipio quien tiene la legitimidad para hacerlo, pero sí la coordinación para poder apoyar y llevar a cabo este desalojo para que cuando quien sí tiene la responsabilidad active la respectiva denuncia”, comentó el secretario del Ayuntamiento.
-
Guanajuatohace 4 años
PLANTA GM DE SILAO EJEMPLO DE EMPLEO Y PROGRESO
-
Guanajuatohace 3 años
EN MEDIO DE IRREGULARIDADES Y OMISIÓN DE ORGANISMOS TRANSCURRE VOTACIÓN EN GM SILAO
-
Guanajuatohace 4 años
El conflicto de la planta GM en Silao
-
Guanajuatohace 4 años
Claudia Patricia Juan Pineda: vividora del conflicto laboral
-
Guanajuatohace 4 años
Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá
-
Culturahace 3 años
Se accidentan los Cadetes de Linares en Guanajuato
-
Guanajuatohace 3 años
Casas San Miguelito, más de 20 años impulsando el desarrollo de San Miguel de Allende
-
Guanajuatohace 4 años
Israel Cervantes de Generando Movimiento, exhibido en audio donde llama a mentir y golpear a la empresa