Conecta con nosotros

Justicia

Aeroméxico Y Covarrubias, De Abusos Y Mala Fama; Por @Hugonzalez0

Publicado

en

Citaron a declarar al director general de Grupo Aeroméxico sobre abusos con Mexicana y en Jalisco la Familia Covarrubias son un ejemplo de mala fama.

Salgo de mi constante ausencia editorial, para compartirles algunas de las tantas cosas que me cuentan Mis Amigos Chismosos (MACH). Por suerte, estamos viviendo una crisis de éxito reporteril pues ya son muchos los temas que, lamentablemente; no entran en los distintos espacios que me ofrecen NRM, ContraRéplica y El Universal.

Te puede interesar: Están endeudados con SIMAPAG 40% de los hoteles de Guanajuato capital.

Debo confesar además que en este espacio digital, del cual yo soy el máximo responsable; sí puedo abordar temas macabrones y macanudos. No me gusta exponer a mis amigos que me abren las puertas en esos medios, y me daría mucha pena enfrentarlos a una aclaración o desmentido. Yo si tengo vergüenza.

En esta ocasión te cuento que el Juez de Control Penal con sede en el Reclusorio Sur, citó a declarar a Andrés Conesa; director general de Grupo Aeroméxico; sobre la denuncia penal en la que se le acusa a él y al entonces administrador concursal de Compañía Mexicana de Aviación, Francisco Javier Christilieb; de haber cedido en tan sólo 1 mil pesos cuatro sociedades en las que participaban al 50% antes de la quiebra de Mexicana de Aviación.

Los trabajadores de Mexicana de Aviación son los quejosos por haber prácticamente regalado a Aeroméxico las empresas Servicios de Apoyo en Tierra SEAT, SICOPSA, de manejo de personal y el Centro de Capacitación Alas de América (CECAM), en donde se certifican anualmente más de diez mil pilotos, sobrecargos, mecánicos y personal de tierra.

Otro ejemplo es que en diciembre de 2010 una subsidiaria de Aeroméxico (Sistem), le endilgó a Mexicana un pasivo laboral de 100 millones, cuando la aerolínea fallecida «compró» casi 25 mil acciones en un peso.

Este contrato fue firmado por Ricardo Sánchez Baker y Edmundo Olivares Dufoó, en representación de Aeroméxico y Sistem; por parte de Mexicana, fue firmado por Javier Chistlieb como administrador concursal con el visto bueno de José Gerardo Badín Cherit como conciliador. Esto se realizó sin autorización judicial y en perjuicio de la masa de acreedores, por el mismo monto de los pasivos asumidos y contingentes.

Es por ello que se citará a Sánchez Baker como imputado en la causa penal 2104/2021, al igual que a los consejeros de Grupo Aeroméxico; entre quienes figura uno de Delta para que respondan sobre el aprovechamiento que han venido realizando durante ya diez años de las empresas que prestan los servicios en tierra a Grupo Aeroméxico.

EN JALISCO TAMBIÉN

En Jalisco hay más la familia Covarrubias, propietarios de Grupo Motormexa que preside Juan Arturo Covarrubias Valenzuela; están metidos en un lío gordo con algunas empresas de ese estado. Me cuentan que esta empresa utiliza influencias y tácticas «ortodoxas» como el uso de denuncias improcedentes; que los ponen incluso en el foco de posibles demandas por extorsión.

MACH me dicen que no es la primera vez que esta familia, que presume su alta calidad moral; intenta utilizar el sistema judicial en su beneficio. Hace varios años los hermanos Covarrubias Valenzuela y su empresa Motormexa, interpusieron un recurso legal para evitar el pago por un crédito de 200 millones de dólares a Acosa; entonces subsidiaria de Grupo Simec, argumentando supuesto fraude legal y falsificación de documentos.

Asimismo, se dice que la familia intenta manejar la iniciativa privada a través de la Coparmex; pues el Grupo Motormexa se ha visto envuelto en escándalos de corrupción; ante supuestas ventas “récord” de flotillas de automóviles en diferentes municipios. Curiosamente Juan Bernardo Covarrubias del Cueto, titular de la dirección de Proyectos Estratégicos en Zapopan; también contribuye para lograr los propósitos familiares.

Te recomendamos leer: Líder sindical canadiense busca transferir producción de GM de Silao a Canadá.

Tal parece que los Covarrubias ya están acostumbrados a la exposición pública con cuestionamientos sobre la operación de sus negocios y su riqueza. Hay que portarse bien.

Fuente: Tecnoempresa.mx.

Continuar leyendo
3 Comentarios

3 Comments

  1. Pingback: Pide Coparmex a gobierno federal no castigar a Guanajuato - Guanajuato 24/7

  2. Pingback: AMLO pide reemplazar a Zamarripa como fiscal de Guanajuato - Guanajuato 24/7

  3. Pingback: Hijo de tigre… Covarrubias - Guanajuato 24/7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guanajuato

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Publicado

en

Por

Trabajadores de Draxton se deslindan de Carlos González tras el rechazo oficial de SINTTIA

Empleados exigen la devolución de cuotas y buscan seguridad en el sindicato con reconocimiento legal

En la planta de Draxton Irapuato, el ambiente laboral se ha visto alterado tras revelarse que el sindicato SINTTIA no reconoce a Carlos González como su representante oficial dentro de la empresa. Esta declaración ha provocado un sentimiento de engaño entre los empleados que en su momento respaldaron su iniciativa sindical.

Según testimonios, Carlos González promovió el nombre de SINTTIA como una alternativa de representación para los trabajadores, solicitando incluso cuotas sindicales. Sin embargo, ahora que la organización ha negado su vínculo con él, muchos empleados sienten que fueron utilizados. “Nos vendió una idea que no era cierta. Pensamos que era algo legítimo, pero resultó ser una farsa”, relató un trabajador que pidió anonimato.

La falta de comunicación por parte de González ha profundizado el malestar. Muchos de los que inicialmente le mostraron su respaldo, hoy piden explicaciones formales. “Si no representa a ningún sindicato, lo correcto es que nos devuelva nuestro dinero”, dijo otro obrero.

En medio de este panorama incierto, varios trabajadores han optado por retirarse de ese proyecto y volver a confiar en el sindicato que mantiene la representación legal dentro de la empresa. La afiliación al sindicato reconocido ha comenzado a fortalecerse, motivada por la necesidad de recuperar derechos, beneficios y certeza en la negociación colectiva.

Continue Reading

Industria

Empleados de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales

Publicado

en

Por

Empleados de Draxton exigen a Carlos González la devolución de cuotas sindicales

Aseguran sentirse engañados tras la negativa de SINTTIA a reconocerlo y la falta de beneficios; consideran emprender acciones legales

Trabajadores de la planta Draxton en Irapuato que en su momento brindaron respaldo a Carlos González, han decidido organizarse para exigir la devolución del dinero entregado como cuotas sindicales. La decisión se tomó luego de que SINTTIA, el sindicato que González promovió, hiciera público que él no tiene representación alguna dentro de la empresa.

La situación ha generado malestar entre quienes confiaron en el proyecto. Durante su promoción dentro de la planta, Carlos González solicitó cuotas económicas bajo la promesa de que SINTTIA sería una nueva opción de representación para los trabajadores. Sin embargo, ahora, tanto el sindicato como el propio González se han deslindado de dicha relación. “Carlos nos dijo que iba a representarnos, pero ahora dice que solo trajo al sindicato para que lo conociéramos. ¿Entonces para qué pidió dinero?”, cuestionó un trabajador visiblemente molesto.

La falta de resultados y la ausencia de cualquier beneficio concreto han sido detonantes para que los trabajadores comiencen a exigir cuentas. Varios de ellos señalan que entregaron cuotas en efectivo, y que tienen pruebas documentales y testimoniales que acreditan estos cobros realizados por González.

“Nos organizamos porque no es justo. No hemos recibido nada a cambio de lo que entregamos, y si Carlos no devuelve las cuotas, vamos a proceder legalmente. Tenemos pruebas de que pidió el dinero y no ha respondido”, comentó un trabajador que prefiere mantener el anonimato por razones de seguridad laboral.

El descontento generalizado ha provocado que muchos opten por desafiliarse de ese proyecto y busquen regresar al sindicato que legalmente mantiene el contrato colectivo de trabajo en la empresa. La necesidad de una representación efectiva y transparente se ha vuelto más urgente para quienes se sienten defraudados.

Hasta ahora, Carlos González no ha ofrecido una respuesta pública ni ha dado señales de querer aclarar el uso de los recursos. Los trabajadores exigen una solución clara: que se devuelvan las cuotas cobradas y se aclare de forma definitiva la situación de su supuesto proyecto sindical, que hoy parece más una promesa vacía que una opción real.

Continue Reading

Industria

Desconoce SINTTIA a Carlos Alberto González como dirigente en DRAXTON Irapuato

Publicado

en

Por

Trabajadores quedan en la incertidumbre

El Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) ha decidido desconocer a Carlos Alberto González como líder sindical en la planta de Draxton Irapuato. La razón principal es su clara falta de acción, la ausencia de resultados tangibles y la desconfianza que ha generado entre los propios trabajadores.

Desde el inicio de su gestión, el proceso que encabezó estuvo marcado por irregularidades que sembraron dudas y descontento. Lejos de representar un avance para los derechos laborales, la falta de transparencia y su deficiente liderazgo terminaron por hacer inviable su continuidad.

La situación se agravó cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el proceso de detentación del 30 de noviembre de 2023, dejando claro que su mandato no tenía sustento legal ni respaldo real. Con ello se refrendó la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo para CONASIM.

Pero más allá de los aspectos jurídicos, lo que hoy pesa a los trabajadores es la decepción y un profundo sentimiento de decepción, pues durante más de un año, Carlos Alberto González prometió mejoras y cambios que nunca llegaron a manos de sus representados, por el contrario, las expectativas que generó se convirtieron en frustración y enojo.

“Desde hace tiempo supimos que Charly no iba a cumplir sus promesas, nosotros confiamos en él porque nos decía que iba a negociar el pago de más utilidades, el aumento de días festivos y otras cosas como las categorías sin evaluación, pero sólo se la pasaba diciendo que cuando llegara y cuando llegara y nomás ya no llegó”, expresa Francisco, trabajador de Draxton Irapuato entrevistado a su salida de la planta.

Sin apoyo del SINTTIA, Charly, como lo nombran sus compañeros de planta, no sólo deja a los trabajdores que confiaron en él en una situación de incertidumbre y desconcierto, pues la decisión de la organización sindical  por desconocerlo como representante de la sección Draxton Irapuato, exhibe claramente la falta de una representación sindical seria, honesta y efectiva que de verdad responda a las exigencias de quienes día a día sacan adelante a la industria.

Continue Reading

En tendencia